investigadores españoles
SEGÚN ASEICA
Un tercio de los científicos españoles estará 8 meses sin financiación para poder investigar en 2021
Un tercio de los científicos de nuestro país estará durante ocho meses sin financiación pública para poder investigar en 2021, según denuncia la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA).
EL VALOR DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
Seis españoles, entre los científicos más citados del mundo
Un total de seis investigadores españoles han sido reconocidos entre los 500 más influyentes en Ciencia, según la última clasificación Webometrics, elaborada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
21 DE SEPTIEMBRE, DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
Investigadores españoles descubren una alteración en el cerebro que desencadena el Alzheimer
Un equipo de investigadores españoles ha descubierto una alteración en el cerebro de las personas con Alzheimer. Las personas con esta enfermedad producen más beta amiloide, la proteína que produce el efecto tóxico y desencadena la patología. Sin embargo, todavía su origen no está del todo aclarado.
INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Desarrollan un test que simplifica el diagnóstico de apnea obstructiva del sueño
Investigadores del CIBER-BBN en la Universidad de Valladolid han demostrado la eficacia de un nuevo sistema basado en aprendizaje computacional.
IMPIDE LA REAPARICIÓN DEL TUMOR
Bloquear una proteína podría aumentar la efectividad contra el glioblastoma
Un tipo proteico, que ayuda a las células responsables del desarrollo tumoral a permanecer activas, sería uno de los nuevos biomarcadores para el tratamiento de este tipo de cáncer cerebral.
7,5 MILLONES DE NUEVOS CASOS AL AÑO
Un parásito de la malaria aumenta la gravedad de los síntomas al ocultarse en el bazo
A través de este mecanismo mediante la acción de determinadas proteínas, el parásito de la malaria ‘Plasmodium vivax’ lograría aumentar la infección de glóbulos rojos, y extender así la enfermedad.
DÍA INTERNACIONAL DEL ENSAYO CLÍNICO
España, de los países con mejores condiciones para acoger ensayos clínicos en Europa
Nuestro país sería el cuarto del mundo que más ensayos clínicos estaría desarrollando en la lucha contra el coronavirus.
CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
Investigadores del CIBERER podrían crear un señuelo contra Covid-19
Gracias al diseño de variantes de un tipo de proteína, y administrando grandes dosis en el organismo, sería posible evitar el contagio por coronavirus.
INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Descubren los procesos que provocan la leucemia infantil más frecuente
Tres mecanismos encargados de la división celular serían los responsables del desarrollo de un tipo de leucemia linfoblástica aguda de células B, con tasas de supervivencia del 90%.
NUEVAS VÍAS PARA OBJETIVOS TERAPÉUTICOS
Una investigación internacional detalla el mapa más amplio de conexiones entre proteínas
El plano del Interactoma humano de referencia (HuRI) se centra en reacciones dentro de las células, que suponen la aparición de diversas enfermedades.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones