Metástasis
-
INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO DEL MAR
Investigadores españoles hallan el marcador para identificar si un cáncer de piel provocará metástasis
Investigadores de IMIM-Hospital del Mar han descubierto que los bajos niveles de una proteína en las células de carcicoma escamoso indican que se están preparando para iniciar la migración hacia otros órganos y provocar así la propagación del tumor en otras partes del cuerpo, según un estudio publicado en la revista Life Science Alliance.
-
DESCUBREN EL ANTICUERPO MCLA-158
Petosemtamab, el fármaco que podría bloquear las células madre de los tumores e impedir la metástasis
El MCLA-158, un anticuerpo dirigido a las células madre cancerosas de tumores sólidos que, además, impide la aparición de metástasis en modelos experimentales, ha sido descubierto por un consorcio internacional liderado por el IRB Barcelona.
-
HALLAZGO IMPORTANTE
Un novedoso método detecta las células cancerosas agresivas responsables de la metástasis
Las metástasis en el cáncer suelen estar provocadas por unas pocas células que se comportan de una forma más agresiva que las demás cancerosas de un tumor. Un novedoso método es capaz de detectar estas células, según publican la revista 'Nature'.
-
AVANCE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Descubren que un medicamento contra el colesterol frena la metástasis
Muchas personas toman estatinas para reducir sus niveles de colesterol. Ahora, un equipo de investigadores alemanes ha descubierto que estos fármacos inhiben un gen que favorece la metástasis de las células cancerosas.
-
SE DEMUESTRA LA EXISTENCIA DE INTERACCIONES DE TERCER ORDEN EN EL CANCER
Una investigación española descubre por qué algunos genes requieren una o dos mutaciones para promover el cáncer
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el CRG y el IRB Barcelona acaban de descubrir una de las razones: el poder de una mutación depende de su interacción con otra, y a menudo incluso de la relación entre esa pareja de mutaciones con una tercera.
-
EL SUPRESOR TUMORAL PARKIN
Descubren un mecanismo que impide el desarrollo del cáncer
El supresor tumoral Parkin disminuye el crecimiento de los tumores primarios y la metástasis. Esto se debe a que su presencia provoca un estrés metabólico y oxidativo agudo, elimina el tráfico mitocondrial e impide que las células tumorales se muevan. Sin embargo, presenta unos niveles reducidos en distintos tipos de cáncer.
-
RESPONSABLE DE UN 90% DE FALLECIMIENTOS
El CSIC estudia uno de los mecanismos esenciales de la metástasis
Científicos del CSIC y la Universidad Miguel Hernández de Elche están analizando uno de los mecanismos principales que provoca la metástasis. Este proceso se conoce como transición epitelio-mesénquima y tiene una función esencial durante el desarrollo embrionario.
-
MUTACIONES EN ONCOGENES
Científicos españoles resuelven un misterio del cáncer desde hace 45 años
El grupo de científicos del doctor Manel Esteller, director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, profesor en ICREA y catedrático de Genética en la Universidad de Barcelona, ha descubierto que en las células cancerosas se inactiva epigenéticamente la proteína que genera el nucleótido 'Y', originando tumores pequeños pero altamente agresivos.
-
NUEVO TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
El cáncer de vejiga metastásico podría retrasarse a través de la inmunoterapia
Una nueva investigación subraya la efectividad de la inmunoterapia, así como su combinación con medicamentos de quimioterapia, a la hora de evitar el avance del cáncer de vejiga.
-
ANTES DE LA METÁSTASIS
Sería posible detectar distintos tipos de cáncer mediante un análisis de sangre
Una prueba de diagnóstico, basada en una muestra sanguínea del paciente, sería capaz de detectar la presencia de cáncer mucho antes de que apareciesen sus primeros síntomas y, por tanto, aumentase el riesgo de metástasis.