mujeres científicas
-
UN ESTUDIO ANALIZA LA BRECHA DE GÉNERO
Brecha de género: las mujeres científicas venden de forma menos positiva sus investigaciones que los hombres
Un equipo de investigación de Alemania y Estados Unidos apunta en un estudio que la brecha de género que existe entre científicos, tiene como principal factor la forma en la que presentan sus descubrimientos o investigaciones. Además, señala que las mujeres están infrarrepresentadas, ganan salarios más bajos, reciben menos becas de investigación y son menos citadas que sus compañeros.
-
CREADO POR ESTUDIANTES ESPAÑOLAS Y ARGENTINAS
'Mi científica favorita', la iniciativa para dar a conocer el papel de las mujeres investigadoras, publica su tercer libro
'Mi científica favorita' nació en 2016 para dar a conocer el trabajo de las mujeres científicas y fomentar la vocación por la investigación, especialmente, en niñas. Tres años después, la Comisión de Género del Instituto de Ciencias Matemáticas ha publicado el tercer libro.
-
MUJERES ECOLOGISTAS
Las diez activistas ambientales más influyentes del mundo
A pesar de que las grandes conferencias ambientales están repletas de hombres, son muchas las mujeres que han dedicado su vida al medio ambiente y que han hecho grandes aportaciones para mejorar y concienciar a la población sobre la crisis climática y la importancia de conservar la naturaleza.
-
DESTACADAS EN LAS ÁREAS STEM
Un centenar de investigadoras realizan una expedición a la Antártida para dar visibilidad al liderazgo femenino en la ciencia
La expedición de mujeres a la Antártida, Homeward Bound 04 (HB04), celebra su cuarta edición. Siete científicas españolas se unirán al resto de las investigadoras de 34 países en este viaje.
-
TRES MUJERES GALARDONADAS
Los premios 'Hipatia' reconocen el papel de la mujer en la ciencia
Elena García, Sara Barja y Clara Piloto son las tres mujeres galardonadas en la primera edición de los premios 'Hipatia'.
-
UN REPASO POR LAS INICIATIVAS DEL ÚLTIMO AÑO
Constantes y Vitales cumple cinco años
La iniciativa de laSexta y Fundación AXA, Constantes y Vitales, cumple cinco años promoviendo la investigación y la prevención médica a través de sus campañas y acciones.
-
SEGÚN EL INFORME CERU DE IGUALDAD DE GÉNERO EN INVESTIGACIÓN
El 46 % de las investigadoras considera que ser mujer dificulta su carrera profesional en España
El 46% de las investigadoras que trabajan en España considera que ser mujer afecta negativamente a su carrera profesional, frente al 10% de hombres que piensa lo mismo, unas cifras que desvelan las diferencias de percepción de la igualdad de género en el entorno laboral.
-
LOS MIEMBROS SE RENOVARÁN CADA 5 AÑOS
El presidente de la Academia Joven de España: "Una mayor presencia de mujeres en el mundo científico es condición indispensable para el desarrollo económico del país"
A finales de febrero el Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del ministro de Ciencia Innovación y Universidades Pedro Duque, la creación de la Academia Joven de España, que nació como corporación científica pública para representar y dar visibilidad a los científicos jóvenes. Su primer presidente, Javier García Martínez, ha destacado en una entrevista la necesidad de incentivar más la presencia femenina en el ámbito científico: "El 75 % de las plazas de profesores de investigación están ocupadas por hombres", ha dicho.
-
8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER
'Dream Gap', la brecha que existe entre las niñas y su potencial
Son numerosas las campañas que destacan el papel de la mujer en el ámbito de la investigación. Esta campaña de Barbie, impulsada por Marie Claire, habla del concepto ‘Dream Gap’, que se refiere al vacío que existe entre las niñas y el desarrollo de todo su potencial, o de sus sueños. En el vídeo son las niñas las que nos explican este concepto y piden a los que toman las decisiones un cambio real en la sociedad para que ellas puedan cumplir sus sueños y metas.
-
INICIATIVAS PARA MUJERES CIENTÍFICAS
La discriminación de la mujer en la ciencia: su trabajo se valora "hasta un 20% menos"
En el ámbito científico también existe una discriminación de género que afecta a miles de profesionales mujeres. Según las científicas, sus trabajos se valoran hasta un 20% menos.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Qué es la sombra digital y como controlar nuestro rastro en la red
-
2
Compromiso Atresmedia
Participa y gana un megalote de novelas para disfrutar de la lectura este verano
-
3
Podcast
Ponle Freno lanza su primer podcast, 'Operación Salida', un viaje acompañado por el sonido de las voces de Atresmedia