mujeres científicas
POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
La AECC trabaja en la visibilidad de las mujeres en la investigación contra el cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) está trabajando en su compromiso con la visibilización de las investigadoras en cáncer, a través de diversas iniciativas. Busca fomentar el talento joven, apoyar a las científicas en su carrera y despertar vocaciones en las más jóvenes.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
El "gran reto" de las mujeres en la ciencia: la conciliación
Una campaña, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, busca reivindicar que las profesionales sanitarias necesitan mejoras en la conciliación laboral y reconocimiento en la investigación.
14 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS ALTAS CAPACIDADES
Altas capacidades y ciencia: los estereotipos de género provocan que solo un 4% de las chicas estudien carreras STEM
El 14 de marzo se conmemora el Día Internacional de las altas capacidades, una jornada para concienciar sobre una diversidad menos visible en las chicas, debido a los estereotipos de género. A partir de los 6 años, las niñas comienzan a pensar que son menos brillantes que sus compañeros. Esto se conoce como 'Dream Gap' y hace referencia a las barreras que impiden a las pequeñas cumplir sus sueños y desarrollar su potencial. Tanto es así que, durante la adolescencia, las más inteligentes ocultan sus capacidades.
DESIGUALDAD DE GÉNERO EN SANIDAD
Solo el 28% de los jefes de servicio de los hospitales españoles son mujeres
El proyecto 'Mujeres en Medicina en España (WOMEDS)' desvela que 8 de cada 10 responsables de servicio de los hospitales de nuestro país son hombres, pese a que el 61 por ciento de las plantillas están formadas por mujeres.
LAS CLAVES DE LA BRÚJULA EN ONDA CERO
Inspiring Girls, la fundación que busca motivar a las jóvenes y niñas a través de referentes femeninos
Inspiring Girls es la fundación que persigue aumentar las aspiraciones de las jóvenes y las niñas poniéndolas en contacto con mujeres que inspiran y son un referente.
SECCIÓN EN LA BRÚJULA DE ONDA CERO
El legado de Margarita Salas: despertar vocaciones científicas en niños y niñas a través de su Fundación
En el espacio dedicado a Constantes y Vitales en la sección 'Las Claves de la Brújula', de Onda Cero, hablamos de la necesidad de despertar las vocaciones científicas, especialmente, entre las niñas y jóvenes. Algo muy necesario para nuestro país, que fomenta la Fundación Margarita Salas.
SEGÚN UN ESTUDIO
La brecha de género comienza a cerrarse en el ámbito científico
Existe una fuerte brecha de género en la ciencia que se manifiesta de muchas maneras, una de las más destacadas es la representación relativa de hombres y mujeres entre los científicos cuyos trabajos reciben mayor atención en la literatura científica, sin embargo, un estudio muestra que esta situación comienzan a mejorar.
DEL 6 AL 19 DE NOVIEMBRE
Jornadas, rutas, charlas, exposiciones, visitas guiadas y talleres: vuelve la Semana de la Ciencia y la Tecnología
La Semana de la Ciencia y la Tecnología, una de las principales citas con la divulgación científica, se celebra este año del 6 al 19 de noviembre con cientos de actividades dirigidas a todos los gustos y públicos, en especial el escolar, para fomentar el conocimiento y la participación ciudadana.
PUDO QUEDAR FUERA DEL NOBEL
La discriminación de las mujeres científicas continúa 156 años después del nacimiento de Marie Curie
La prestigiosa científica Marie Curie sufrió las mismas discriminaciones que aún hoy siguen sufriendo las mujeres. La nominación inicial al premio Nobel de Física de 1903 solo incluía a Henri Becquerel y el marido de Marie, Pierre Curie. Fue Pierre, en una carta, respondiendo a un profesor de la Universidad de Estocolmo, quien señaló la injusticia que supondría no incluir a Marie Curie. Y decidieron incluirla.
BUSCA PADRINOS
'Estrellas científicas', el libro infantil sobre investigadoras españolas para despertar la vocación científica de las niñas
Este libro de divulgación para niños y niñas está dedicado a seis científicas españolas contemporáneas, un cuento solidario que pone en valor el talento femenino con el fin de despertar la vocación científica entre las niñas.