mujeres científicas
-
¿Y SI EINSTEIN HUBIERA SIDO MUJER?
#NomoreMatildas, el movimiento que denuncia la falta de referentes femeninos en la ciencia
La iniciativa #NoMoreMatildas, respaldada por importantes escritoras, investigadoras, instituciones y medios de comunicación e impulsada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), reivindica mayor presencia de las científicas y sus aportaciones en los libros de texto escolares y denuncia el fenómeno que priva a la sociedad de referentes femeninos en la ciencia. Y tú, ¿conoces el Efecto Matilda?
-
SEGÚN LOS PRIMEROS ESTUDIOS
El coronavirus acentúa la brecha de género en la ciencia
El confinamiento está pasando factura a las personas a cargo de niños y familiares dependientes, y las mujeres se llevan la peor parte. También las científicas. Los primeros estudios señalan que ellas están publicando menos y arrancando menos proyectos que los hombres.
-
MUJERES CON CIENCIA
Aplazamiento de 'Mujeres con Ciencia' con Ángela Nieto
El Grupo Atresmedia y Fundación AXA lamentan comunicar el aplazamiento del evento 'Mujeres con ciencia'.
-
16 DE MARZO
Constantes y Vitales presenta la 1ª edición de 'Mujeres con Ciencia' con Ángela Nieto, Premio Nacional de Investigación
La iniciativa de Responsabilidad Corporativa impulsada por laSexta y Fundación AXA organiza el evento 'Mujeres con Ciencia', que en su primera edición contará con la presencia de Ángela Nieto, Premio Nacional de Investigación en Biología.
-
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Cuatro investigadoras protagonizan la próxima sesión de ‘Monólogos científicos en el MNCN’
Ciencia y humor se dan cita en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid la víspera del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
-
UN ESTUDIO ANALIZA LA BRECHA DE GÉNERO
Brecha de género: las mujeres científicas venden de forma menos positiva sus investigaciones que los hombres
Un equipo de investigación de Alemania y Estados Unidos apunta en un estudio que la brecha de género que existe entre científicos, tiene como principal factor la forma en la que presentan sus descubrimientos o investigaciones. Además, señala que las mujeres están infrarrepresentadas, ganan salarios más bajos, reciben menos becas de investigación y son menos citadas que sus compañeros.
-
CREADO POR ESTUDIANTES ESPAÑOLAS Y ARGENTINAS
'Mi científica favorita', la iniciativa para dar a conocer el papel de las mujeres investigadoras, publica su tercer libro
'Mi científica favorita' nació en 2016 para dar a conocer el trabajo de las mujeres científicas y fomentar la vocación por la investigación, especialmente, en niñas. Tres años después, la Comisión de Género del Instituto de Ciencias Matemáticas ha publicado el tercer libro.
-
MUJERES ECOLOGISTAS
Las diez activistas ambientales más influyentes del mundo
A pesar de que las grandes conferencias ambientales están repletas de hombres, son muchas las mujeres que han dedicado su vida al medio ambiente y que han hecho grandes aportaciones para mejorar y concienciar a la población sobre la crisis climática y la importancia de conservar la naturaleza.
-
DESTACADAS EN LAS ÁREAS STEM
Un centenar de investigadoras realizan una expedición a la Antártida para dar visibilidad al liderazgo femenino en la ciencia
La expedición de mujeres a la Antártida, Homeward Bound 04 (HB04), celebra su cuarta edición. Siete científicas españolas se unirán al resto de las investigadoras de 34 países en este viaje.
-
TRES MUJERES GALARDONADAS
Los premios 'Hipatia' reconocen el papel de la mujer en la ciencia
Elena García, Sara Barja y Clara Piloto son las tres mujeres galardonadas en la primera edición de los premios 'Hipatia'.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Atresmedia suscribe el Pacto por la Ciencia y la Innovación tras conseguir más de 900.000 firmas con su iniciativa 'Objetivo 2%'
-
2
Compromiso Atresmedia
Biden devuelve a EEUU al Acuerdo de París
-
3
Compromiso Atresmedia
La vacuna del CSIC más adelantada contra la Covid-19 muestra una eficacia del 100 % en ratones