Premios Constantes y Vitales
PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Miguel López y Rubén Nogueiras, premios 'Joven talento en Investigación Biomédica', hablan sobre la situación de la ciencia española
Los científicos Miguel López y Rubén Nogueiras, premios 'Joven talento en investigación Biomédica' en 2016 y 2018, respectivamente, han charlado sobre la labor investigadora en España. En su conversación, animan a los jóvenes a dedicarse a la investigación, hablan de la necesidad de conseguir un Pacto de Estado por la Ciencia, para que las políticas de investigaciónsean a largo plazo y abordan diferentes temas relacionados con la situación de la ciencia española.
INICIATIVA DE LASEXTA Y FUNDACIÓN AXA
Convocatoria cerrada para presentar proyectos a la V edición de los Premios Constantes y Vitales
laSexta, a través de su campaña de Responsabilidad Corporativa, emprendida junto a Fundación AXA, ha cerrado la convocatoria para presentarse a la quinta edición de los Premios Constantes y Vitales a la Investigación biomédica y la Prevención en salud, que tienen el objetivo de potenciar, poner en valor y fortalecer la labor investigadora de los científicos españoles y reconocer las acciones de prevención en salud. El plazo para presentar candidaturas ha finalizado el 28 de junio.
HITO CIENTÍFICO CON LA DONACIÓN ECONÓMICA DE CONSTANTES Y VITALES Y FUNDACIÓN AXA
Héctor Peinado, primer joven talento apoyado por Constantes y Vitales, concluye con éxito su investigación sobre el melanoma
Héctor Peinado, a la cabeza de un grupo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y primer joven talento apoyado por Constantes y Vitales, ha logrado un gran hito científico. Peinado, que fue el primer científico en recibir una dotación económica directa por parte de esta campaña de laSexta junto a Fundación AXA, pudo continuar gracias a esta donación, así como las recibidas por otras entidades, con esta investigación y obtener resultados satisfactorios. Así, la investigación del grupo de Peinado es relevante porque han descubierto la progresión que puede tener el melanoma mediante una nueva técnica de biopsia líquida.
IV EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Constantes y Vitales celebra la IV edición de sus Premios a la investigación biomédica y la prevención en salud
Constantes y Vitales, la campaña de Responsabilidad Corporativa de laSexta impulsada junto a Fundación AXA, ha celebrado este jueves la IV Edición de sus Premios, nacidos con el objetivo de potenciar, poner en valor, apoyar y fortalecer la labor investigadora de los científicos españoles en el ámbito de la biomedicina, así como las campañas de prevención en salud.
EN EL PALACIO DE LAS ALHAJAS
Constantes y Vitales celebra la IV edición de sus Premios a la investigación biomédica y la prevención en salud
Constantes y Vitales, la campaña de Responsabilidad Corporativa de laSexta impulsada junto a Fundación AXA, ha celebrado este jueves la IV Edición de sus Premios, nacidos con el objetivo de potenciar, poner en valor, apoyar y fortalecer la labor investigadora de los científicos españoles en el ámbito de la biomedicina, así como las campañas de prevención en salud.
IV EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Un repaso por las acciones de Constantes y Vitales en su cuarto año
Constantes y Vitales, la iniciativa de laSexta y la Fundación AXA, lleva ya cuatro años promoviendo la investigación y la prevención médica a través de sus campañas y acciones.
IV EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Francisco Sánchez-Madrid, premio 'Trayectoria científica en Investigación biomédica'
El Premio a la trayectoria científica en investigación científicaes para Francisco Sánchez- Madrid, Doctor en Bioquímica por la Universidad Autónoma de Madrid en 1980. Completó su formación en Inmunología con una estancia post-doctoral en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, Boston (Estados Unidos). Es Catedrático de Inmunología del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid desde 1990, y Jefe de Servicio de Inmunología del Hospital Universitario de la Princesa desde 2009.
IV EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Rubén Nogueiras Pozo, premio 'Joven talento en Investigación biomédica'
El Premio Constantes y Vitales a joven talento en investigación biomédica es para Rubén Nogueiras, con 41 años de edad, es Profesor Titular de la Universidad de Santiago de Compostela tras haber sido investigador del Programa Ramón y Cajal (número 1 en el año 2008). Desde que se incorporó al sistema de I+D en España en el año 2009, el candidato ha sido capaz de poner en marcha y consolidar su propio grupo de investigación (Grupo de Metabolismo Molecular). En este tiempo, seis investigadores predoctorales han finalizado su tesis doctoral bajo la dirección del candidato, todos ellos con publicaciones en revistas internacionales como primeros firmantes.
IV EDICIÓN DE LOS PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
'Cien mil motivos de peso Narón', premio 'Mejor campaña de divulgación en prevención'
El proyecto del Centro de Salud de Narón recibe el Premio Constantes y Vitales a la mejor campaña de divulgación en prevención médica por proponer a todos los habitantes de este municipio de La Coruña el desafío de perder de forma colectiva 100.000 kilos en dos años y participar de forma solidaria al donar cada kilo perdido en alimentos no perecederos.
IV EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
La investigación sobre el páncreas de Francisco Real, jefe de grupo en el CNIO y CIBERON, premio a la 'Mejor publicación biomédica del año'
La investigación “Transcriptional Regulation by NR5A2 links differentiation and inflammation in the pancreas” recibe el Premio a la Mejor Publicación biomédica del año por descubrir que las células sanas del páncreas mantienen reprimida la inflamación de forma activa. Francisco Real, jefe de Grupo de Carcinogénesis Epitelial del CNIO, y jefe de Grupo del Ciber de Cáncer (CIBERONC), es el autor principal de esta investigación.
Lo último
1
Actualidad
Innovación, tecnología e impulso de la sostenibilidad en la 5ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad
2
Compromiso Atresmedia
Detectar antes el cáncer de ovario es posible: el 93 % de las pacientes tiene síntomas previos
3
Compromiso Atresmedia
¿Cómo puede afectar a nuestra salud consumir medicamentos caducados?