salud
DATOS DE LA OMS
Más de 18 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo en lo que llevamos de 2018
Durante este año se han registrado 18,1 millones de nuevos casos de cáncer y 9,6 millones de personas han fallecido por esta enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Entre los factores responsables de estas cifras destacan el aumento de la población, el envejecimiento y los cambios en el estilo de vida.
PREDICE LA EDAD DEL CORAZÓN
Desarrollan una calculadora del riesgo cardiaco
Un equipo de investigadores de Ottawa, en Canadá, han creado una calculadora que permite conocer el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca, a través del análisis de factores demográficos, sociales, educativos, el estilo de vida y el estado de salud.
SEGÚN EL RÁNKING DE SCIMAGO
El CNIO es el séptimo mejor centro de investigación oncológica del mundo
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) es el séptimo mejor a nivel mundial entre los centros de investigación en esta materia, según el ránking de 2017 de instituciones sobre investigación en salud elaborado por SCImago.
CONCLUSIONES DE UN ESTUDIO
¿La soledad aumenta las posibilidades de sufrir un ictus?
¿Tener pocos contactos sociales aumenta la probabilidad de fallecer? Un estudio, publicado en la edición digital de la revista 'Heart', señala que determinados factores de riesgo expilcan la relación entre la soledad y el aislamiento social con el riesgo de accidente cerebrovascular.
#SaludSinBulos
Los temas de salud sobre los que más bulos circulan por Internet
Prácticamente todas las semanas circulan informaciones sobre que determinados tratamientos alternativos curan el cáncer, que comer un producto puede solucionar un problema médico o que recibir un tratamiento puede generar la aparición de ciertas enfermedades. No todo es cierto. De hecho un tercio de los bulos que circulan por Internet son relacionados con temas de salud.
RENUEVAN EL CONVENIO CON FARMAINDUSTRIA
Sanidad y Hacienda afirman que el Sistema Nacional de Salud es "perfectamente sostenible" en España
Con motivo del acto de renovación del Convencio de Colaboración entre el Gobierno y Farmaindustria, Dolors Montserrat, ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, y Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Función Pública, han asegurado que el Sistema Nacional de Salud es "perfectamente sostenible" en España y el "más eficiente" del mundo.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las intoxicaciones alimentarias pueden desencadenar en enfermedad inflamatoria grave
¿Estas navidades algún alimento te ha sentado mal? Un reciente hallazgo científico, publicado en la revista 'Science', desvela cómo una serie de infecciones bacterianas leves puede acumularse con la edad y provocar una enfermedad inflamatoria severa.
UN SENCILLO GESTO PARA EVITAR ERRORES MÉDICOS
Un médico asegura que se pueden salvar más vidas si los cirujanos escriben sus nombres en los gorros quirúrgicos
Rob Hackett, médico anestesista australiano, ha decidido utilizar su cuenta de Twitter para concienciar a todos los médicosdel mundo sobre el potencial de salvar vidas si cada uno de estos profesionales escribe su nombre en los gorros quirúrgicos. Con este sencillo gesto se pueden evitar muchos errores en la sala de operaciones.
SEGÚN UN ESTUDIO INERNACIONAL
El 84% de los españoles se preocupa por la salud que tendrá en la vejez
El 84% de los españoles se preocupa por cómo será su salud en la vejez, de ellos, el 55% considera que tendrá buena salud cuando se jubile, según datos de un estudio que ha valorado la opinión de 16.000 personas de 15 países, 1.000 de ellos de España.
ACTUALMENTE SE HACEN 7.000 AL AÑO
Se cumplen 50 años del primer trasplante de corazón realizado con éxito en el mundo
Se cumplen 50 años de la primera intervención, llevada a cabo con éxito, de un trasplante de corazón, una cirugía que salva cada año más de 7.000 vidas en el mundo pero que entonces era una "odisea científica" como ahora trasplantar una cabeza.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican el momento en que se originan los tumores cerebrales más agresivos en niños
2
Compromiso Atresmedia
Miles de toneladas de antibióticos acaban en los ríos cada año y amenazan la salud global
3
Compromiso Atresmedia
Una prueba sanguínea detectaría precozmente más de 20 tipos de cáncer que pasan desapercibidos