Salud cardiovascular
PROYECTO DEL IBIS
Investigadores españoles descubren una asociación entre la reducción de oxígeno en el cerebro y el Alzheimer
Los laboratorios del Dr. Alberto Pascual (CSIC), del Grupo de Mecanismos de Mantenimiento Neuronal y del Prof. Javier Vitorica (Universidad de Sevilla/CIBERNED) del Grupo de Fisiopatología de la Enfermedad del Alzheimer en IBiS, demuestran por primera vez que la existencia de bajos niveles de oxígeno en las denominadas placas seniles del cerebro reduce la capacidad defensiva del sistema inmunológico contra la enfermedad del Alzheimer.
PARA UNA CORRECTA SALUD CARDIOVASCULAR
Siete claves para reducir el riesgo de enfermedades de corazón
Solo un 2% de los estadounidenses y de los ciudadanos de otros países con un alto nivel de vida cumplen con todos los requisitos ideales para los distintos factores que reducen el riesgo de enfermedades del corazón. Aunque estas enfermedades cardiovasculares no pueden predecirse, los expertos informan de una serie de patrones que pueden reducir su riesgo de aparición.
SEGÚN UN ESTUDIO
Vivir cerca de espacios verdes mejora la salud del corazón
Las personas que viven en lugares con más espacios verdes sufren menos estrés, tienen los vasos sanguíneos más sanos y menos riesgo de de ataques cardiacos y accidentes cerebrovascuares, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lousville (Estados Unidos).
LO SUFREN 228.000 PERSONAS CADA AÑO
El número de personas que sufren en España infartos o ictus no caben en el Bernabéu y el Camp Nou
Cada año cerca de 228.000 personas sufren algún problema cardiovascular en España, unos 120.000 ictus y cerca de 108.000 infartos y anginas de pecho, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Desde esta institución se recuerda que el número de afectados es tan amplio que no cabrían ni en el Santiago Bernabéu ni en el Camp Nou, que tienen un aforo de 81.000 y 99.000 espectadores, respectivamente.
CONÓCELOS
5 errores sobre la salud cardíaca que deberíamos tener en cuenta
Los especialistas de salud cardíaca de las Instituciones Médicas Johns Hopkins en EEUU explican los errores más comunes en los que se suelen equivocar las personas y aconsejan como su vida se puede volver más saludable.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las terapias en grupo podrían ser beneficiosas para la salud cardiovascular
El 'Programa Fifty-Fifty' concluye que las terapias de grupo tienen un importante beneficio en el control de las principales factores de riesgo cardiovascular: tensión arterial, ejercicio, peso, dieta y tabaco.
Lo último
1
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
2
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo
3
Compromiso Atresmedia
Una innovadora prueba de sangre permite diagnosticar y medir el progreso del Alzheimer