salud mental
UN REPASO POR LOS HITOS MÁS DESTACADOS DEL ÚLTIMO AÑO
Constantes y Vitales: más de ocho años de compromiso por la ciencia y la investigación
Todos juntos, a través de laSexta y de la mano de Fundación AXA, no perderemos el impulso de apoyar a la ciencia y promover la prevención en salud para que nuestras iniciativas sean un beneficio real para la sociedad.
INCLUSIÓN LABORAL
El empleo tiene un efecto positivo en las personas con problemas de salud mental
El bienestar emocional de las personas con problemas de salud mental mejora cuando están empleadas y empeora muy notablemente con la pérdida del trabajo, según un estudio presentado en la XIX Jornada Anual de Inclusión Laboral en Salud Mental y Organizaciones Saludables.
AUMENTA EN JÓVENES HASTA EL 16,5%
El 72% de los españoles considera prioritario que las administraciones luchen contra la soledad no deseada
El 16,5% de los jóvenes españoles dicen sentirse solos, lo que representa casi un 6% más con respecto al mismo dato en la población en general, según el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES). Un 72,5% de los españoles considera que debe ser una cuestión prioritaria para las administraciones luchar contra la soledad no deseada.
DALE LIKE A LA SALUD MENTAL
Influencers y jóvenes hablan sin filtros en una jornada sobre salud mental
Salud Mental España ha celebrado la jornada ‘Dale like a la salud mental. Hablemos sin filtros’, en la que influencers y jóvenes han compartido sus experiencias personales con la salud mental, y donde han coincidido en que la educación es la herramienta clave para mejorar la gestión emocional de las generaciones venideras.
SALUD MENTAL DE LOS MÉDICOS
Los estudiantes de Medicina que necesiten ayuda psicológica podrán solicitarla por WhatsApp
Arranca el Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes Medicina (SAPEM), al que se podrá acceder a través del número de WhatsApp 669438903. Con el objetivo de prevenir y paliar el deterioro psicoemocinal observado durante los últimos años en los estudiantes de Medicina.
FACTORES QUE AFECTAN A LA SALUD MENTAL
¿Es posible la depresión por exceso de horas de trabajo?
Un ensayo clínico, “emulado” en médicos residentes de primer año de Estados Unidos, asocia que en las semanas que se trabaja un mayor número de horas aumentan notoriamente los síntomas de depresión, y algunos de los jóvenes médicos se aproximan al rango de depresión moderada o severa.
CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO
Cáncer de mama triple negativo: expertas reclaman una mejora del acceso de las pacientes a los tratamientos
En el ‘Manifiesto por la visibilización de las necesidades de las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm)’ presentado en el Congreso por ‘Coalición Expertas’, se reclama más investigación, fomentar el diagnóstico precoz y facilitar el acceso de las pacientes a todos aquellos tratamientos aprobados que han demostrado eficacia clínica.
LANZA EL PROYECTO CONSEJOS PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL DE NUESTROS HIJOS
Aldeas Infantiles SOS alerta de un deterioro de la salud mental en niños y adolescentes
La pandemia y la crisis socioeconómica han disparado los trastornos psicológicos en la infancia, la adolescencia y la juventud. Aldeas Infantiles SOS trabaja para que el derecho a una buena salud mental sea una realidad para los niños y pone en marcha ‘Consejos para mejorar la salud mental de nuestros hijos’ con el objetivo de apoyar a los padres, madres y cuidadores en la tarea de velar por el bienestar emocional de sus pequeños.
UN 15% DE PERSONAS CON DEPRESIÓN SE SUICIDAN
La depresión: principal factor de riesgo del suicidio
Los factores de riesgo son aquellos cuya presencia o ausencia aumenta o disminuye el nivel de riesgo suicida. Son de gran importancia por la estrecha relación que guardan con dicha conducta. Más del 65% de los suicidios e intentos de suicidio se relacionan con algún grado de depresión.
CONSEJOS PARA PREVENIR EL SUICIDIO
¿Qué puedes hacer tú para prevenir el suicidio?
Es importante que estemos atentos a determinadas señales de alerta que hacen posible la detección del riesgo suicida. Conocer cuáles son estos signos sirve para prevenir un posible intento suicida. Se dividen en alertas no verbales y verbales.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
2
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
3
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo