Tabaco
DÍA MUNDIAL SIN TABACO
La OMS alerta del riesgo para la salud, por el uso de cigarrillos electrónicos
Estos dispositivos estarían cada vez más extendidos entre los más jóvenes, con mayor presencia entre los menores de 13 a 15 años.
SEGÚN LA AECC
Principales factores de riesgo del cáncer de vejiga
Este tipo de tumor es uno de los más frecuentes a nivel mundial, con 357.000 nuevos casos al año, de los que 274.000 son hombres y 83.000 mujeres.
SEGÚN ESTUDIOS CIENTÍFICOS
SEPAR confirma que los cigarrillos electrónicos dañan la salud
Aunque el humo de estos dispositivos presente niveles más bajos de monóxido de carbono, contaría con la misma proporción de nicotina que el tabaco convencional, así como con otras sustancias tóxicas.
AUMENTA SU USO ENTRE LOS ADOLESCENTES
¿Por qué la OMS está en contra de los cigarrillos electrónicos?
Ante la duda que generada por saber cuál es la posición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a este tema, el día 5 de febrero se publicó un resumen con sus principales conclusiones bajo evidencias científicas.
UN INTENTO ANUAL POR PACIENTE
Sanidad financia dos fármacos para dejar de fumar
El Ministerio de Sanidad financia por primera vez, a partir de este 1 de enero, dos fármacos para dejar de fumar: la vareniclina (de marca comercial Champix) y el bupropion. Ambos pueden beneficiar a 83.800 personas con problemas de adicción al tabaco.
FINANCIADO POR LA SANIDAD PÚBLICA
Cómo funciona la Vareniclina y qué efectos secundarios tiene este medicamento para dejar de fumar
La Sanidad Pública ha anunciado que financiará este fármaco que ayuda a dejar de fumar, pero tiene algunos efectos perjudiciales para la salud.
REDUCEN EL FLUJO SANGUÍNEO
Los cigarrillos electrónicos son dañinos incluso sin nicotina
Fumar cigarrillos electrónicos, pese a que no presenten nicotina, puede provocar graves daños al sistema cardiovascular a largo plazo, así como de forma inmediata.
POR LA EXPANSIÓN DE NUEVOS CONSUMOS DE TABACO
La OMS pide que se apliquen más medidas contra el tabaco y el cigarrillo electrónico
A pesar de que en los últimos años se ha conseguido reducir en gran parte el consumo de tabaco en el planeta, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta del avance de los cigarrillos electrónicos y la falta de medidas contra el tabaco en algunas regiones.
PARA UNA CORRECTA SALUD CARDIOVASCULAR
Siete claves para reducir el riesgo de enfermedades de corazón
Solo un 2% de los estadounidenses y de los ciudadanos de otros países con un alto nivel de vida cumplen con todos los requisitos ideales para los distintos factores que reducen el riesgo de enfermedades del corazón. Aunque estas enfermedades cardiovasculares no pueden predecirse, los expertos informan de una serie de patrones que pueden reducir su riesgo de aparición.
SEGÚN UN INFORME DE LA OMS
Europa, el continente con más fumadores de todo el mundo
En 2017 el tabaco acabó con la vida de más de 3 millones de personas, entre ellas, alrededor de 600.000 menores de cinco años, por respirar humo. Según la OMS, Europa recoge la mayor proporción de consumo de tabaco del mundo con un porcentaje del 29% de la población.
Lo último
1
El 60% de la población considera que la salud mental sigue siendo su principal preocupación
2
De esto hay que hablar
'De esto hay que hablar': el evento de laSexta y Fundación AXA apela al diálogo y al apoyo social para afrontar la salud mental
3
Uno de cada tres siniestros en carretera en España es por salida de la vía