Tabaco
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
Los tumores asociados al tabaco se duplican en los últimos 20 años
Investigadores españoles han analizado los datos disponibles entre 1997 y 2014 y han comprobado que el número de tumores vinculados al tabaco se han incrementado en las últimas décadas y que ese aumento es más pronunciado en las mujeres.
RELACIÓN CON EL NIVEL DE ESTUDIOS DE LOS PADRES
Tres de cada cuatro menores están expuestos al humo del tabaco
El 71,7 % de los menores de doce años se expone al humo ambiental del tabaco, el 29,2 % lo respira en casa o en el coche y el 42,5 % solo en el ámbito público, según el primer trabajo que ha analizado la exposición al humo ambiental del tabaco en diversos ámbitos de la población infantil en España.
¡DILE ADIÓS A LOS CIGARRILLOS PARA SIEMPRE!
10 razones para dejar de fumar
Fumar es un mal hábito que debemos alejar de nuestras vidas. Más del 25% de la población española fuma a pesar de las graves consecuencias que provoca en nuestra salud. De hecho, el tabaco causa la muerte de más de 650.000 personas cada año en la Unión Europea y 50.000 en España de los que 3.000 son fumadores pasivos, según la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). ¿Todavía quieres más motivos para que el tabaco no forme, nunca más, parte de tu vida?
SEGÚN SU ÚLTIMO INFORME
La Asociación Española Contra el Cáncer alerta: el 25% de los españoles fuma
El 75% de la población española no fuma o ha dejado este mal hábito pero, todavía, existe un 25% que continúa fumando, según los datos recogidos por el Observatorio del Cáncer de la AECC con motivo del Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora cada 31 de mayo.
SEGÚN LA 'ENCUESTA DE LA SEMANA SIN HUMO'
El 64% de los españoles está a favor de prohibir fumar en piscinas, estadios deportivos o centros comerciales al aire libre
Cada vez más españoles están a favor de prohibir fumar en lugares públicos al aire libre como, por ejemplo, estadios deportivos, piscinas o centros comerciales abiertos, según se desprende de la 'Encuesta de la Semana Sin Humo', realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc).
VÍDEO VIRAL
¿Eres fumador? Este impactante vídeo puede ayudarte a dejar este mal hábito definitivamente
Todos sabemos el daño que el tabaco puede provocar a nuestra salud pero, ahora, un vídeo nos demuestra las consecuencias directas de la nicotina en nuestros pulmones. Una enfermera estadounidense ha compartido en Facebook un vídeo en el que compara el funcionamiento de los pulmones de un fumador con los de una persona sana. En tan solo en unos días, el vídeo se ha hecho viral, alcanzando los 14 millones de visualizaciones y más de 600.000 compartidos.
SEGÚN UN ESTUDIO
El té caliente puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de esófago
El consumo de té caliente podría provocar cáncer de esófago y, sobre todo, en aquellas personas que, además, beben alcohol y fuman. Así concluye un nuevo estudio en el que han participado más de 45.000 personas y que se ha publicado en 'Annals of Internal Medicine'.
4 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER
El consumo de tabaco en jóvenes detrás del aumento de muertes de mujeres por cáncer de pulmón
Con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se celebra este 4 de febrero, el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha alertado de la epidemia del tabaco en mujeres, que ha provocado que las muertes por cáncer de pulmón entre el género femenino se hayan multiplicado por tres en los últimos 20 años. La incidencia del tabaco en jóvenes también preocupa: entre los 14 y los 28 años fuma el 33% de las chicas y el 29% de los chicos.
SEGÚN LOS EXPERTOS
La contaminación es tan perjudicial para la salud como el tabaco
Vivir en ambientes con polución perjudica a la salud tanto como fumar, incluso, en los días en los que los índices de contaminación superan los límites establecidos aumentan los ingresos hospitalarios y las consultas médicas, sobre todo de los enfermos crónicos respiratorios que son ,mayoritariamente, los que padecen asma o EPOC.
SEGÚN ALERTAN LOS ONCÓLOGOS
El cáncer de pulmón en mujeres aumenta a ritmo de epidemia
Los casos de cáncer de pulmón siguen aumentando, especialmente en mujeres, donde la incidencia hasta hace unos años era mucho más baja. Pero ahora, ya crece a ritmo de epidemia: entre un 4 y un 5% cada año.