Tabaco
ELABORADAS POR SEPAR
Cinco claves de la EPOC
Cada año mueren 18.000 españoles a causa de la EPOC, lo que la convierte en la primera causa de muerte por enfermedad, no cancerosa, evitable en nuestro país y en la única patología relacionada con el tabaco cuya mortalidad sigue aumentando. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) nos da una serie de claves sobre la EPOC que a lo mejor no conocíamos o que deberíamos tener en cuenta. ¡Toma nota!
UNA HERRAMIENTA TIENE LA CLAVE
La espirometría es la prueba que detecta la EPOC
La herramienta clave para detectar la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es la espirometría.
3 SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS
Los principales síntomas de la EPOC
Si una persona cree que puede tener EPOC deber ser diagnosticada cuanto antes para evitar llegar a los estadios finales de la enfermedad, cuando la incapacidad es un factor muy característico.
UN DIAGNÓSTICO PRECOZ ES FUNDAMENTAL
¿Qué es la EPOC?
La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es una enfermedad compleja, crónica y progresiva, cuyos síntomas principales son la disnea, la tos y la expectoración.
DE LA MANO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA
'Por tus huesos, no fumes', una iniciativa de prevención para reducir las enfermedades reumáticas
La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha puesto en marcha la campaña "Por tus huesos, no fumes", una iniciativa con la que pretende concienciar a los ciudadanos sobre las consecuencias del tabaco, principalmente en relación con las enfermedades reumáticas y autoinmunes sistemáticas.
QUE LOS NO FUMADORES CON LA MISMA EDAD
Si tienes menos de 50 años y eres fumador, tienes más probabilidad de sufrir un infarto
Una nueva investigación, publicada en la revista 'Heart', revela que los fumadores menores de 50 años son más de ocho veces más propensos, que los no fumadores, a sufrir un ataque cardiaco, por lo que son los más vulnerables de cualquier grupo de edad de fumadores.
16 de noviembre, su día mundial
SEPAR impulsa distintas actividades para concienciar sobre la EPOC
Con motivo del Día Mundial de la EPOC, que se conmemora el 16 de noviembre, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ha impulsado distintas actividades para concienciar y sensibilizar sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
SE PUEDE MULTIPLICAR POR 100
Las posibilidades de éxito al dejar de fumar se multiplican si el paciente pide ayuda profesional
El tabaquismo es una enfermedad crónica que causa 56.000 muertes, cada año, en España, principalmente por cáncer, enfermedad cardiovascular o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Los expertos explican que lo mejor es dejar de fumar y que las posibilidades de conseguirlo aumentan si el paciente pide ayuda profesional. Solo 2 de cada 10 fumadores, o lo que es lo mismo, el 70% de los casos pide alguna ayuda de este tipo.
EN ESPAÑA
Las muertes por cáncer de pulmón en mujeres se reducen en un 32%
El porcentaje de fallecmientos por cáncer de pulmón en mujeres se ha reducido, de una forma significativa, hasta un 31,8%, según una investigación de la neumóloga y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Ana Gómez Larrauri, enfocada a analizar la supervivencia al cáncer de pulmón en mujeres.
31 DE MAYO. DÍA SIN TABACO
El tabaco causa 60.000 muertes al año y 30.000 son fumadores pasivos
El tabaco es el responsable de 60.000 muertes anuales en España y, de ellos, entre 1.500 y 3.000 son fumadores pasivos, según advierte la sociedad científica Socidrogalcohol que ha señalado que el tabaquismo es la principal casa de muerte evitable en el mundo con motivo del Día Mundial sin tabaco que se conmemora el 31 de mayo.
Lo último
1
Empresas por la Movilidad Sostenible llama a la sensibilización ciudadana para impulsar ciudades más saludables en la Semana Europea de la Movilidad 2025
2
Un estudio identifica factores que ayudan a las células tumorales a resistir el daño en el ADN
3
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre