tráfico
EL 25 DE NOVIEMBRE, CORRER SALVA VIDAS
10 razones para apuntarte a la Carrera Ponle Freno de Madrid
Por solidaridad, por hacer ejercicio, por pasar un día divertido en familia o con amigos, etc. Sobran los motivos para participar en la Carrera Ponle Freno que celebramos en Madrid el 25 de noviembre. Hemos seleccionado diez y estamos convencidos de que después de conocerlos no podrás resistirte y te apuntarás a correr para salvar vidas.
BALANCE PROVISIONAL DE LA DGT
Mueren ocho personas en las carreteras españolas durante el fin de semana
Ocho personas han muerto en otros tantos accidentes de tráfico desde las 15:00 horas del viernes hasta la medianoche del domingo. En lo que va de año, 873 personas han fallecido en las carreteras españolas.
TAMBIÉN ALREDEDOR DE LOS CENTROS DEPORTIVOS
Barcelona quiere prohibir fumar en los coches
El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Joan Guix, ha defendido que se prohíba fumar en los coches. También ha confirmado que están hablando con los ayuntamientos catalanes para que prohíban fumar en los perímetros al aire libre alrededor de los centros deportivos. Esta semana, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña para reforzar la vigilancia de las distracciones al volante y fumar, junto al uso del móvil, es una de las más habituales.
847 FALLECIDOS EN LO QUE LLEVAMOS DE AÑO
Mueren seis personas en accidentes de tráfico este fin de semana
Seis personas han fallecido y cuatro han resultado heridas en seis accidentes mortales ocurridos en las carreteras españolas entre las tres de la tarde del viernes y las doce de la noche del domingo, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico.
DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE
Se celebra la Semana Europea de la Movilidad bajo el lema: 'Combina y Muévete'
Hace casi 20 años ciudades en Francia e Italia comenzaron a promocionar el 'Día sin coches', hasta que en 2002 la UE lo oficializó como la Semana Europea de la Movilidad. Hoy en día, alrededor de mil ciudades europeas se han sumado a esta iniciativa, que busca promocionar y difundir el transporte alternativo y disminuir la presencia en las ciudades del coche privado.
CAMPAÑA DE LA DGT
Tráfico vigila las distracciones al volante esta semana
La Dirección General de Tráfico pone en marcha, del 17 al 23 de septiembre, una nueva campaña de vigilancia y concienciación de los riesgos que suponen las distracciones al volante. La distracción es una de las principales causas de accidentes de tráfico.
LA DGT QUIERE IMPLANTAR ESA MEDIDA EN ESPAÑA
Francia reduce en agosto un 15,5 % la mortalidad vial tras limitar la velocidad máxima en sus carreteras
La mortalidad en las carreteras francesas ha disminuido un 15,5% en agosto, respecto al mismo mes de 2017 (46 fallecidos menos). Un importante descenso, tras la entrada en vigor en julio de la limitación de velocidad máxima en las carreteras secundarias a 80 km/h, según el Observatorio francés de Seguridad Vial.
MEDIDA CONTRA LA SINIESTRALIDAD
La reducción de la velocidad en las secundarias, a debate
Nadie duda de que a más velocidad al volante más riesgo de que un accidente sea más grave. Por ello, tanto asociaciones como expertos en seguridad vial ven necesario abrir un debate sobre los límites en las carreteras secundarias, pero opinan que la medida tiene matices y que por sí sola no puede reducir la siniestralidad.
PARA QUE SE RESPETEN LOS LÍMITES
La DGT quiere asistentes de velocidad obligatorios en los coches
El asistente de velocidad inteligente es un sistema que lee las señales de tráfico y que, una vez activado, ajusta la velocidad a la legal. Pere Navarro, el director general de Tráfico, ha mostrado este martes su apoyo al uso de los asistentes de velocidad inteligentes en los vehículos. Confía en que puedan llegar a ser obligatorios para intentar reducir las cifras de siniestralidad.
MEMORIA ANUAL DE 2017 DE LA FISCALÍA GENERAL DE ESTADO
Aumentan las condenas por delitos contra la seguridad vial
El número de sentencias de condena por delitos contra la seguridad vial aumentó "ligeramente" en 2017 con respecto al año anterior: de 80.831 a 81.951. En este año también se constató un menor número de acusaciones por parte del Ministerio Fiscal, en concreto, bajaron de 79.463 a 76.260 escritos.