tratamiento médico
AFECTA A 2,5 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO
Cada año se identifican 1.000 casos de meningitis en España y un 10% son muy graves
La Sociedad Española de Neurología (SEN) expuso que cada año se identifican unos 1.000 casos de meningitis en España, de los que un 10% con muy graves de una patología que se caracteriza por producir inflamación en las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
INVESTIGACIÓN MÉDICA
Una nueva técnica promete acelerar el desarrollo de fármacos contra múltiples enfermedades
Un equipo internacional con participación del CSIC ha creado un método que permite estudiar cómo interactúan los medicamentos con proteínas clave directamente en células vivas, lo que abre la puerta a tratamientos más rápidos y precisos.
SEGUN UN ESTUDIOS
La administración temprana de fármacos específicos para la migraña puede evitar su progresión
Dos estudios internacionales, liderados por el grupo de Cefalea y Dolor Neurológico del Vall d'Hebron Instituto de Investigación, han demostrado que la administración temprana de fármacos contra la migraña mejora su evolución.
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES RARAS
Lucía, pionera en el tratamiento de una enfermedad rara en España hace 30 años: "me dejó de doler todo"
Lucía Badía, primera paciente en tratarse de una enfermedad rara de depósito lisosomal en España, ha expresado que este fármaco supuso un cambio "radical" porque le dejó de "doler todo", si bien, cuando empezó el proceso, hace 30 años, ha reconocido que ella "era una chica de 16 años que pasó mucho miedo".
EL 20% NO COMPLETA LOS TRATAMIENTOS
La distribución gratuita de medicamentos aumentaría la adherencia al tratamiento
Una distribución de medicamentos de forma gratuita provocaría un aumento de casi el 50% de la adherencia, es decir, del cumplimiento de un tratamiento médico, a la vez que una mejoraría la salud.
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
‘Tómalo en cuenta’ recibe una distinción especial en los Premios OAT Adherencia
Por su exitosa labor a la hora de lograr que se respete el cumplimiento de los tratamientos en nuestro país, la campaña de Constantes y Vitales ‘Tómalo en cuenta’ ha sido destacada durante la segunda edición de los Premios OAT Adherencia.
'TÓMALO EN CUENTA', CAMPAÑA DE LASEXTA Y FUNDACIÓN AXA
Casi la mitad de los pacientes crónicos deja el tratamiento
Casi la mitad de los pacientes no sigue el tratamiento que le da su médico o no se toma la medicación que le recetan. Una dejadez que tiene consecuencias sanitarias y económicas. En laSexta arrancamos una nueva campaña para concienciar sobre esta situación.
IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO
¿Qué es la adherencia al tratamiento?
La adherencia al tratamiento es el cumplimiento por parte del paciente de los medicamentos que prescribe el médico en la consulta. Sin embargo, solo la mitad de las personas toman los medicamento según las indicaciones recibidas en la consulta.
JUNTO A FUNDACIÓN AXA CON EL ASESORAMIENTO DEL GRUPO OAT
Constantes y Vitales lanza ‘Tómalo en cuenta’, una campaña para concienciar sobre la necesidad de cumplir los tratamientos
En Constantes y Vitales lanzamos una nueva campaña de sensibilización junto a Fundación AXA, en este caso, sobre la necesidad de cumplir los tratamientos y hábitos saludables, también llamada adherencia al tratamiento. Bajo el nombre 'Tómalo en cuenta', esta campaña quiere concienciar a la sociedad sobre un grave problema de salud pública ante el escaso cumplimiento de los tratamientos con el asesoramiento del Grupo OAT (Observatorio de adherencia al tratamiento).
CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES
Sigue correctamente el tratamiento médico: tómalo en cuenta
Cada día hacemos cientos de cosas por costumbre, pero hay costumbres más importantes que otras: como seguir correctamente el tratamiento médico. En España, cerca de la mitad de los pacientes descuida las indicaciones de los profesionales médicos y eso tiene consecuencias como la disminución de los resultados en salud y el aumento de los costes sanitarios. Por este motivo, Constantes y Vitales lanza 'Tómalo en cuenta', una campaña para concienciar sobre la necesidad de cumplir el tratamiento que prescribe el médico.