vehículos
PARA DISMINUIR EL RIESGO DE ACCIDENTES
Nueva señal de advertencia de peligro de ángulos muertos en vehículos de transporte de pasajeros y mercancías
La DGT ha creado una nueva señal para advertir sobre el peligro de ángulos muertos en aquellos vehículos que transporten pasajeros y mercancías. Su objetivo principal es advertir a los usuarios vulnerables del peligro que corren al situarse en zonas no visibles cuando se aproximen a este tipo de vehículos señalizados, de manera que puedan colocarse en zonas visibles.
PONLE FRENO
Las siete situaciones en las que se puede adelantar aunque esté prohibido
Como norma general está prohibido adelantar cuando la seguridad no lo permite. Sin embargo, hay algunas excepciones. ¿Sabías que hay casos en los que puedes realizar adelantamientos en los pasos a nivel?
PODRÍA REVOLUCIONAR EL SISTEMA DE ALUMBRADO TRADICIONAL
Un español patenta unos faros traseros inteligentes que aumentan la seguridad del vehículo
¿Te imaginas cómo sería poder conocer la potencia de frenado del coche que va delante? Juan Pedro Navarro, un vigilante de seguridad granadino, ha creado unos faros traseros que podrían revolucionar la seguridad vial.
REAL DECRETO APROBADO POR EL CONSEJO DE MINISTROS
Un cambio en la normativa establece que todos los vehículos matriculados deberán ser dados de baja en un CAT
Todos los vehículos susceptibles de ser matriculados por la Dirección General de Tráfico (DGT) deberán ser dados de baja en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT), según el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros para fomentar una gestión más eficiente y segura de este tipo de residuos.
PROPUESTA DE PDeCAT
El Congreso tramita una propuesta para anular el aumento del Impuesto de Matriculación
El Congreso de los Diputados está tramitando una propuesta para anular la subida del Impuesto de Matriculación en la próxima Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal.
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
La moto, esta vez la más segura
Las ventas de coches están en caída libre y el motivo es claro: con la movilidad reducida, la incertidumbre sobre el futuro y la crisis económica, nadie adquiere un vehículo nuevo y “estira” el que ya tiene.
CAMBIO EN LA NORMATIVA QUE PENALIZA A LOS MÁS CONTAMINANTES
El impuesto de matriculación aumenta en 2021
La nueva normativa de medición de emisiones WLTP supone un aumento del precio de los vehículos en España, debido a que este impuesto está vinculado a las emisiones de dióxido de carbono. Hasta el 1 de enero de este año, la mayoría de los coches vendidos en nuestro país no pagaban esta tasa, porque emitían menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, el endurecimiento de la normativa de emisiones hará que muchos automóviles salten de tramo y pasen a pagar un 4,75% de impuesto de matriculación.
PIDEN QUE HASTA 135 GRAMOS DE CO2/KM ESTÉN EXENTOS DE PAGAR
Los vendedores piden un cambio en el impuesto de matriculación que afecta al 75% de los coches que se fabrican en España
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha pedido a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados un cambio en el impuesto de matriculación para que los modelos que emiten hasta 135 gramos de CO2 por kilómetro estén exentos de pagarlo a partir del 1 de enero. Si no se toman medidas, el 75% de los coches que se fabrican en España podría incrementar su precio a partir del 1 de enero.
DATOS HASTSA EL 17 DE AGOSTO
Las matriculaciones de automóviles suben en agosto un 11,4% y las de las motocicletas más de un 40%
Del 3 al 17 de agosto se han registrado 29.470 matriculaciones de turismos y todoterrenos, lo que significa un incremento del 11,4% en comparación con los mismos días del año anterior. En lo que llevamos de mes se han matriculado 10.110 motocicletas, un 41,4% más.
SITUÁNDOSE EN NIVELES DE 2011
La demanda mundial de vehículos caerá hasta un 20% en 2020
El sector del automóvil caerá entre un 15% y un 20% este año a nivel mundial, hasta situarse en torno a las 75 millones de matriculaciones, lo que supone un volumen similar al registrado en 2011.