ADN
GRAN AVANCE CIENTÍFICO
Logran curar por primera vez la fibrosis quística en un laboratorio
Un nuevo tipo de la herramienta de edición del genoma CRISPR, llamado edición de base, es capaz de reparar una mutación sin cortar el ADN, por lo que se considera una opción segura.
ESTUDIO DE 38 TIPOS DE TUMORES
El mapa más completo del genoma del cáncer abre la puerta a su detección preventiva
Se trata del proyecto de análisis más completo hasta la fecha que, según los autores, permite comprender la complejidad genética del cáncer y los cambios biológicos que impulsan su desarrollo.
AVANCE CLAVE PARA LOS FÁRMACOS
Identifican variantes genéticas que reducen el riesgo de Alzheimer
Un estudio sobre el ADN sugiere que una clase de variantes genéticas naturales reducen el funcionamiento de aquellas proteínas que deterioran la actividad de una vía importante para la supervivencia celular.
BLOQUEAR SISTEMA DE ADICCIÓN
Una bebida probiótica podría ser una nueva forma de combatir la resistencia a los antibióticos
Esta bebida, creada por un equipo de científicos de la Universidad de Birmingham, se dirige a pequeñas moléculas de ADN, llamadas plásmidos, que están dentro de las células bacterianas.
nuevo informe de la Universidad de Alberta en Estados Unidos
No todos los tipos de cáncer tienen influencia genética
Ciertas afecciones, como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca, tienen entre un 40 y un 50% de su contribución genética. Sin embargo, esta contribución es mucho menor en varios tipos de cáncer, en la diabetes o en el Alzheimer.
CUESTA UNOS 200 EUROS
Una prueba no invasiva consigue detectar la fibrosis pulmonar
Los científicos del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC) han desarrollado una prueba no invasiva que se realiza a través de muestras de células bucales, y que permite desarrollar con mayor precisión el tratamiento de la fibrosis pulmonar, una enfermedad rara de origen desconocido que afecta a unas 8.000 personas en España.
INVESTIGADOR ESPAÑOL
Francis Mojica: "Sacrificar la investigación es un error y la situación económica no es una excusa”
El microbiólogo de la Universidad de Alicante Francis Mojica, considerado el padre de una nueva herramienta de edición genética de secuencias de ADN, ha destacado el trabajo de los investigadores españoles a pesar de la poca financiación pública y ha afirmado: “demasiado hacemos con lo que tenemos".
MODIFICACIÓN EN EL ADN
Descubren el origen del cáncer de riñón infantil
Un particular cambio en la compresión del cáncer de riñón infantil más común, el tumor de Wilms, ha supuesto el descubrimiento temprano de su raíz genética y ha abierto el camino hacia nuevas opciones de tratamiento.
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Descifrando el código genético, por Marshall Nirenberg
En el año 1960, Marshall Nirenberg es quien guía al equipo responsable de descubrir el código genético. Este, se basa en una secuencia que consiste en 3 bases de nucleótidos, los cuales determinan cada uno de los 20 aminoácidos.
EDITAR Y ELIMINAR LETRAS DEL ADN
Una nueva técnica para modificar el ADN permite corregir casi el 90% de las enfermedades genéticas
Los investigadores del Instituto Broad del MIT y Harvard (Estados Unidos) han desarrollado la técnica 'prime editing', la única que consigue modificar el genoma humano con precisión y eficacia hasta la fecha.
Lo último
1
El 60% de la población considera que la salud mental sigue siendo su principal preocupación
2
De esto hay que hablar
'De esto hay que hablar': el evento de laSexta y Fundación AXA apela al diálogo y al apoyo social para afrontar la salud mental
3
Uno de cada tres siniestros en carretera en España es por salida de la vía