Alzheimer
21 DE SEPTIEMBRE, DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
Investigadores españoles descubren una alteración en el cerebro que desencadena el Alzheimer
Un equipo de investigadores españoles ha descubierto una alteración en el cerebro de las personas con Alzheimer. Las personas con esta enfermedad producen más beta amiloide, la proteína que produce el efecto tóxico y desencadena la patología. Sin embargo, todavía su origen no está del todo aclarado.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MEDICINA
Una IA detecta el Alzheimer a través del lenguaje
El algoritmo puede distinguir este tipo de demencia en las primeras fases analizando la forma de hablar de la persona
EL 73% DE LOS CUIDADORES TIENE MÁS DE 50 AÑOS
CEAFA reclama bajas para familiares cuidadores de personas con demencia cuando tengan que hacer un aislamiento
La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) reclama que los familiares que cuidan a personas con demencia tengan derecho a coger la baja laboral en caso de un aislamiento preventivo en el hogar por detectarse un caso en el centro de día o asociación a la que acude habitualmente.
NIVELES MÁS BAJOS DE ESTRÓGENOS
Las mujeres podrían ser más propensas que los hombres a tener Alzheimer por los cambios hormonales
En torno a dos tercios de las personas que viven con Alzheimer son mujeres, según el estudio estadounidense Lisa Mosconi, en donde se refieren a los cambios hormonales como posibles factores de riesgo.
COMBINACIÓN DE VARIAS TERAPIAS
Los niveles altos de amiloide pueden predecir el Alzheimer
Datos de un reciente estudio sobre el tratamiento anti-amiloide en la enfermedad de Azheimer asintomática (A4) respaldan la hipótesis de que presentar niveles altos de la proteína almioide está relacionado con la etapa temprana del Alzheimer.
A PESAR DE TENER MEJORES HÁBITOS
Las mujeres viven más que los hombres pero pasan más años con peor estado de salud
El Informe de Salud de Catalunya 2019, elaborado por la Conselleria de Salud de la Generalitat, ha revelado que las mujeres viven con mal estado de salud una media de 20,1 años, frente a los 14,1 de los hombres.
MEDICIÓN DE UNA PROTEINA EN SANGRE
Distinguir entre Alzheimer y demencia frontotemporal sería posible a través de un análisis
Un sencillo análisis de sangre podría servir para prever la aparición de Alzheimer en el futuro, y para distinguirlo de deterioro cognitivo leve.
MÁS CASOS EN MUJERES
El número de europeos con demencia se duplicará en 2050
El nuevo informe de Alzheimer Europe alerta sobre las limitaciones significativas que tiene la investigación de esta enfermedad para conseguir mejores formas de tratamiento y prevención.
EN PACIENTES CON HISTORIAL FAMILIAR
Identifican un circuito cerebral que podría mostrar el riesgo de Alzheimer
La investigación sería la primera en confirmar la evidencia de que una conexión neuronal deficiente entre el tronco del encéfalo y el cerebro puede ser predictiva del riesgo de desarrollar Alzheimer.
AVANCE CLAVE PARA LOS FÁRMACOS
Identifican variantes genéticas que reducen el riesgo de Alzheimer
Un estudio sobre el ADN sugiere que una clase de variantes genéticas naturales reducen el funcionamiento de aquellas proteínas que deterioran la actividad de una vía importante para la supervivencia celular.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
El comité de expertos de Ponle Freno se reúne para poner en común las iniciativas de este 2025
2
Compromiso Atresmedia
'Sin verificar, no compartas' - Material de Apoyo para el Docente
3
Compromiso Atresmedia
España destaca por tener una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que en la mayoría de países de la UE