base de datos de mujeres investigadoras
 - DOS CENTENARES DE MUJERES INVESTIGADORAS - El CSIC rinde homenaje a dos centenares de científicas pioneras- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha llevado a cabo un acto de homenaje a las científicas pioneras de la institución. Cerca de dos centenares de mujeres que marcaron la historia de la ciencia en España han visto reconocida su labor este miércoles en un acto celebrado en la sede central del organismo en Madrid. 
 - SI ERES CIENTÍFICA, ¡ÚNETE! - Más de 3.000 investigadoras y tecnólogas ya forman parte de nuestra base de datos de mujeres científicas- A pesar de tener más presencia en universidades o en laboratorios de investigación, pocas científicas participan en mesas de debate o en congresos. Falta visibilidad del talento femenino. Por eso, laSexta, a través de Constantes y Vitales, y junto con la Fundación AXA, ha impulsado la creación de la primera base de datos de investigadoras españolas, de la que ya forman parte más de 3.000 mujeres. 
 - PRESIDIDO POR ÁNGELES HERAS - Nace el Observatorio 'Mujeres, Ciencia e Innovación' para garantizar la igualdad de género en este ámbito- El Observatorio ‘Mujeres, Ciencia e Innovación’ para la Igualdad de Género se constituye este jueves con el objetivo de “combatir” la discriminación sexual y garantizar la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la investigación, la innovación y la Universidad en España. 
 - MUJER TENÍA QUE SER DE SANDRA SABATÉS - Sara Gómez y su lucha contra la discriminación femenina en Ingeniería: "Hay un problema estructural"- En la sección de El Intermedio, 'Mujer tenía que ser', Sandra Sabatés charla con Sara Gómez, ingeniera y directora del proyecto 'Mujer e Ingeniería'. En un mundo tradicionalmente de hombres ella ha llegado a lo más alto. 
 - CON MÁS DE 1.500 INVESTIGADORAS Y TECNÓLOGAS - Ya está en marcha la primera base de datos de mujeres científicas- Ya está en marcha la primera base de datos de mujeres científicas en nuestro país, impulsada con el respaldo de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). 
 - EN COLABORACIÓN CON LA AMIT - Constantes y Vitales lanza la primera base de datos de mujeres científicas- Constantes y Vitales ha publicado la primera base de datos de mujeres investigadoras españolas, cuya coordinación y supervisión cuenta con el respaldo de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). 
Lo último
- 1 - Las claves de la Brújula- "En contra de lo que muchos piensan, la soledad no deseada está más presente en las grandes ciudades y entre los jóvenes" 
- 2 - Identifican nuevos genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias 
- 3 - Investigadores descubren que usar la IA puede detectar cáncer de mama antes de que aparezca en la ecografía