cáncer
INMUNOTERAPIA
El CSIC evaluará la eficacia de un anticuerpo como tratamiento contra el cáncer
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analizará la eficacia del anticuerpo monoclonal sintético SYB-010 en su tarea de activar al sistema inmunitario para que ayude a combatir los tumores. Este posible tratamiento ha demostrado, en el modelo animal, que disminuye el crecimiento del tumor y el número de metástasis, y aumenta la supervivencia.
SEGÚN UN ESTUDIO
Nuevas claves en la vacunación contra el cáncer
Las vacunas contra el cáncer se han convertido en un nuevo terreno de exploración en la lucha contra la enfermedad, destinadas a estimular al sistema inmunitario del organismo para que elimine un tumor. La vacunación contra determinadas proteínas del cáncer puede generar una respuesta más fuerte de las células T que atacan al tumor, favoreciendo su reducción.
MEDIANTE UN ESTUDIO
Identifican factores de riesgo de cáncer en el entorno laboral
El cáncer provocado por la exposición a carcinógenos es la primera causa de muerte en Europa. Sin embargo, en España está subestimado debido a la dificultad para identificar el agente al que se expone el trabajador.
Con Javier Fesser como embajador
La AECC y Atresmedia Cine convocan en el Notodofilmfest el premio extraordinario 'Llámalo Cáncer'
Notodofilmfest abre la convocatoria de su 19ª edición. Desde este martes 7 de septiembre, y hasta el jueves 14 de octubre de 2021, los participantes pueden enviar sus películas y optar a los premios de las 16 categorías del festival. Entre los que está el nuevo galardón 'Llámalo Cáncer'.
SU CAUSA PRINCIPAL ES EL VPH
Todo lo que debes saber sobre el cáncer de cérvix
El cérvix o cuello uterino constituye la parte fibromuscular inferior del útero, con una longitud de tres a cuatro centímetros en función de la edad, el número de partos y el momento del ciclo menstrual. Este tipo de cáncer se produce cuando las células sanas de su superficie se dividen de manera desmesurada.
EL SUPRESOR TUMORAL PARKIN
Descubren un mecanismo que impide el desarrollo del cáncer
El supresor tumoral Parkin disminuye el crecimiento de los tumores primarios y la metástasis. Esto se debe a que su presencia provoca un estrés metabólico y oxidativo agudo, elimina el tráfico mitocondrial e impide que las células tumorales se muevan. Sin embargo, presenta unos niveles reducidos en distintos tipos de cáncer.
DIFERENCIAN LESIONES DE ANOMALÍAS
Nuevos modelos de predicción pueden disminuir los falsos positivos en el cáncer de mama
Las mujeres con tejido mamario denso tienen más posibilidades de sufrir cáncer de mama. En este sentido, los modelos de predicción basados en las características clínicas y los hallazgos de las imágenes en combinación con la IRM pueden reducir los falsos positivos de este tipo de cáncer.
EL TABACO Y EL ALCOHOL SON FACTORES DE RIESGO
Los seis mitos sobre el cáncer de cabeza y cuello que dificultan su detección
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha elaborado una lista con los seis mitos más divulgados sobre este tipo de tumor.
MEDIANTE LA INMUNOTERAPIA
Descubren un posible tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a luchar contra el cáncer
Este avance científico permite reducir la actividad de un grupo de células inmunitarias para que otras identifiquen y destruyan las células cancerosas.
IMPIDE EL CRECIMIENTO DEL TUMOR
Descubren una nueva terapia que podría ayudar a sobrevivir a muchos tipos de cáncer
Científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York han desarrollado un agente terapéutico que funciona in vitro y resulta muy eficaz en la interrupción de una vía biológica que permite la supervivencia del cáncer.