cáncer
SU CAUSA PRINCIPAL ES EL VPH
Todo lo que debes saber sobre el cáncer de cérvix
El cérvix o cuello uterino constituye la parte fibromuscular inferior del útero, con una longitud de tres a cuatro centímetros en función de la edad, el número de partos y el momento del ciclo menstrual. Este tipo de cáncer se produce cuando las células sanas de su superficie se dividen de manera desmesurada.
EL SUPRESOR TUMORAL PARKIN
Descubren un mecanismo que impide el desarrollo del cáncer
El supresor tumoral Parkin disminuye el crecimiento de los tumores primarios y la metástasis. Esto se debe a que su presencia provoca un estrés metabólico y oxidativo agudo, elimina el tráfico mitocondrial e impide que las células tumorales se muevan. Sin embargo, presenta unos niveles reducidos en distintos tipos de cáncer.
DIFERENCIAN LESIONES DE ANOMALÍAS
Nuevos modelos de predicción pueden disminuir los falsos positivos en el cáncer de mama
Las mujeres con tejido mamario denso tienen más posibilidades de sufrir cáncer de mama. En este sentido, los modelos de predicción basados en las características clínicas y los hallazgos de las imágenes en combinación con la IRM pueden reducir los falsos positivos de este tipo de cáncer.
EL TABACO Y EL ALCOHOL SON FACTORES DE RIESGO
Los seis mitos sobre el cáncer de cabeza y cuello que dificultan su detección
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha elaborado una lista con los seis mitos más divulgados sobre este tipo de tumor.
MEDIANTE LA INMUNOTERAPIA
Descubren un posible tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a luchar contra el cáncer
Este avance científico permite reducir la actividad de un grupo de células inmunitarias para que otras identifiquen y destruyan las células cancerosas.
IMPIDE EL CRECIMIENTO DEL TUMOR
Descubren una nueva terapia que podría ayudar a sobrevivir a muchos tipos de cáncer
Científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York han desarrollado un agente terapéutico que funciona in vitro y resulta muy eficaz en la interrupción de una vía biológica que permite la supervivencia del cáncer.
PUBLICADO EN LA REVISTA THE LANCET ONCOLOGY
El consumo de alcohol ha generado 741.000 casos nuevos de cáncer en 2020
Las bebidas alcohólicas son responsables de uno de cada 25 cuadros nuevos de la enfermedad, según un estudio.
COMPUESTO POR LA SÍNTESIS DE DOS PROTEÍNAS
Investigadores del CNIO aclaran el papel de las isoformas de KRAS, el oncogén más frecuente en humanos
El estudio de este oncogén implicado en la cuarta parte de los tumores ha sido realizado por profesionales, entre los que se encuentra Mariano Barbacid, miembro del comité de expertos de Constantes y Vitales.
SEGÚN UN ESTUDIO
Dieta cetogénica: posible ayuda para combatir el cáncer cerebral
Un estudio publicado en la revista médica Neurology afirma que los tumores cerebrales podrían tratarse con una dieta cetogénica alta en grasas y baja en carbohidratos.
ENCUENTRO VIRTUAL CON MARÍA BLASCO Y VARIOS INVESTIGADORES
La alpinista Edurne Pasaban participa en la Jornada Anual de Amigos del CNIO
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha celebrado su encuentro anual con los Amigos del CNIO, la comunidad de donantes que ha permitido lanzar el Programa de Contratos Internacionales para atraer talento científico al Centro y poner en marcha proyectos innovadores de investigación del cáncer.
Lo último
1
Las mujeres que han padecido cáncer uterino tienen casi el doble de posibilidades de tener cáncer anal
2
La DGT advierte de que cerca del 40% del parque de furgonetas supera los 20 años y alerta del repunte de siniestralidad
3
La próxima reforma del Reglamento de Circulación obligará a los vehículos atascados en una vía a echarse al lado para dar paso a las emergencias