cáncer
SENSIBILIDAD DEL 98%
La inteligencia artificial, capaz de identificar el cáncer de próstata de forma precisa
Este es el primer algoritmo que informa sobre la clasificación del tumor, el tamaño y la invasión de los nervios circundantes.
MUTACIÓN DE GENES
Cánceres heredados: características y dudas más frecuentes
El cáncer es una enfermedad multifactorial que puede aparecer por el efecto combinado de factores genéticos y ambientales. De hecho, solo el 5% de todos los tumores tienen un carácter hereditario, según los datos del Centro Nacional de Investigaciones Oncolológicas (CNIO).
NUEVAS TERAPIAS
Aumenta la supervivencia en el cáncer de mama gracias a los progresos en investigación
La investigación en los tres subgrupos en los que se divide el cáncer de mama ha avanzado mucho. Por ejemplo, la introducción de los inhibidores de ciclinas y de la inmunoterapia ha producido una auténtica revolución en el tratamiento de los subtipos tripe negativo y luminal.
ANTES DE LA METÁSTASIS
Sería posible detectar distintos tipos de cáncer mediante un análisis de sangre
Una prueba de diagnóstico, basada en una muestra sanguínea del paciente, sería capaz de detectar la presencia de cáncer mucho antes de que apareciesen sus primeros síntomas y, por tanto, aumentase el riesgo de metástasis.
PROGRAMAS DE AYUDA PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS
Las personas con cáncer son más vulnerables ante el coronavirus
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) avisan del mayor riesgo, tanto económico como social y para la salud, que supone la crisis de Covid-19 a las personas afectadas por un cáncer.
NUEVAS VÍAS PARA OBJETIVOS TERAPÉUTICOS
Una investigación internacional detalla el mapa más amplio de conexiones entre proteínas
El plano del Interactoma humano de referencia (HuRI) se centra en reacciones dentro de las células, que suponen la aparición de diversas enfermedades.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
El voluntariado de la AECC acompaña a pacientes y familiares a través de teléfono y chat
En total, son 1.183 voluntarios quienes realizan el servicio de acompañamiento a personas con cáncer durante esta crisis sanitaria con el objetivo de que ninguna de ellas pueda sentirse aislada.
REDUCE LOS EFECTOS SECUNDARIOS NOCIVOS
Recomiendan la quimioterapia menos agresiva después del tratamiento inicial del cáncer colorrectal metastásico
El objetivo de la terapia en el cáncer colorrectal metastásico es prolongar la vida del paciente. Sin embargo, como la mayoría de estas terapias están asociadas a distintos efectos secundarios, es importante usar tratamientos que logren un beneficio máximo con la menor cantidad de efectos nocivos para la salud.
AVANCE CONTRA EL CÁNCER
Las estatinas podrían ayudar a matar a las células cancerosas
Un grupo de investigadores del Johns Hopkins Medicine (Estados Unidos) han demostrado que las estatinas, unos fármacos utilizados frecuentemente para reducir los niveles de colesterol, pueden ayudar a matar las células del cáncer.
RELACIÓN ENTRE BACTERIAS Y CÉLULAS CANCEROSAS
Una muestra de sangre podría servir para identificar distintos tipos de cáncer
Serviría para detectar la aparición de estas patologías incluso en sus fases menos avanzadas.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones