cáncer
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER
Edurne Pasaban, Carlos Hipólito y Laia Sanz, protagonistas de la campaña del CNIO a favor de la investigación del cáncer
La alpinista Edurne Pasaban, primera mujer en ascender los 14 ochomiles del planeta, el actor Carlos Hipólito y la campeona de motociclismo Laia Sanz, protagonizan la nueva campaña #CNIOStopCancer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero.
RESPUESTA INMUNITARIA
Un hombre con linfoma de Hodgkin se cura gracias al coronavirus
Un varón de 61 años con un linfoma de Hodgkin clásico en estadio III dio positivo en Covid-19 y cuatro meses después experimentó una remisión generalizada del tumor, según ha publicado el British Journal of Haemathology. Este extraño caso ha conmocionado a la comunidad científica.
CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
La III Cumbre Española contra el Cáncer se podrá seguir online este 4 de febrero
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) organiza por tercer año consecutivo la Cumbre Española contra el Cáncer, un evento que reúne a reconocidos profesionales sociosanitarios, miembros de la industria farmacéutica y pacientes para abordar diferentes aspectos relacionados con el proceso oncológico.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
El número de nuevos diagnósticos de cáncer se redujo a un 21% durante el confinamiento
La primera ola de la pandemia por coronavirus ha provocado un descenso del 21% tanto en el número de nuevos diagnósticos de cáncer como en el inicio de nuevos tratamientos, según un estudio realizado por AECC, SEAP, SEEO, SEHH, SEOM y SEOR.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La nanotecnología ofrece la posibilidad de una vacunación personalizada contra el cáncer
Uno de los desafíos en el desarrollo de tratamientos dirigidos y eficaces contra el cáncer es la heterogeneidad de las células cancerosas. Esta variación dificulta que el sistema inmunológico reconozca y luche contra los tumores.
PODRÍA UTILIZARSE PARA CÁNCER DE MAMA Y PROSTÁTA
Una nueva herramienta mejora la visibilidad de los tumores cerebrales y su pronóstico
Una nueva técnica de imágenes tridimensionales mejora la visibilidad de los tumores cerebrales por resonancia magnética (MRI), lo que permite un diagnóstico más precoz de los tumores.
UNA INVESTIGACIÓN LO COMPRUEBA
Las áreas libres de Covid-19 en los hospitales podrían salvar miles de vidas en la segunda ola de la pandemia
Crear áreas hospitalarias ajenas al Covid-19 para pacientes quirúrgicos puede salvar vidas durante la segunda ola de la pandemia, al reducir el riesgo de muerte por infecciones pulmonares asociadas con el coronavirus, según un nuevo estudio internacional publicado en el 'Journal of Clinical Oncology'.
TANTO PÚBLICA COMO PRIVADA
Científicos del CNIO piden un aumento de la inversión en investigación de cáncer
Prestigiosos investigadores españoles como María Blasco o Luis Paz-Ares piden un más recursos para la investigación del cáncer y que se agilicen los procesos para que los resultados de las investigaciones lleguen antes al paciente.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Nueva inmunoterapia para vencer al cáncer
Un equipo de investigadores del Instituto de Duve, en Bélgica, ha conseguido neutralizar una molécula que bloquea el sistema inmunológico contra el cáncer.
PROBADO EN RATONES
Un nuevo enfoque predice la respuesta a la inmunoterapia en personas con cáncer
Un nuevo enfoque, desarrollado por investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH) y la Escuela de Medicina de Harvard (HMS), ayudaría a identificar potenciales marcadores clínicos que indicarían qué pacientes responderán a la inmunoterapia contra el cáncer.
Lo último
1
Las mujeres que han padecido cáncer uterino tienen casi el doble de posibilidades de tener cáncer anal
2
La DGT advierte de que cerca del 40% del parque de furgonetas supera los 20 años y alerta del repunte de siniestralidad
3
La próxima reforma del Reglamento de Circulación obligará a los vehículos atascados en una vía a echarse al lado para dar paso a las emergencias