cáncer

ESTE 6 DE ABRIL
Se presenta el 'Manual de casos clínicos y avances en Oncogeriatría'
Cada vez se hace más necesario conocer las herramientas que permitan realizar una adecuada valoración geriátrica integral. Con este objetivo, la Sociedad Española de Oncología Médica y Fundación Merck Salud presentan este martes 6 de abril un documento en un evento en formato presencial y digital en la sede de la Fundación Pons de Madrid.

RECOGIDA DE FIRMAS POR UN ACUERDO CONTRA EL CÁNCER
La AECC pide que se mantengan los programas de cribado de cáncer de colon a pesar de la pandemia
Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) solicita que se mantengan los programas de cribado de cáncer de colon a pesar de la pandemia. La paralización y ralentización de estos test están retrasando el diagnóstico de los cánceres de mama, colon y cérvix lo que aumenta las posibilidades de detectar la enfermedad en estadios avanzados.

SUPONE EL 15,3 % DE TODOS LOS TUMORES DIAGNOSTICADOS EN 2020
El cáncer de colon en cifras
El cáncer colorrectal predomina en personas mayores. La mayoría de los pacientes tienen más de 50 años en el momento del diagnóstico, aunque no olvidemos que puede aparecer también en personas más jóvenes, según destacan desde la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

AVANCE EN EL TRATAMIENTO DE ESTA ENFERMEDAD
Modifican genéticamente células inmunitarias para evitar la propagación del cáncer
Un equipo de científicos ha creado células inmunes modificadas genéticamente, conocidas como células mieloides, para enviar una señal anticancerígena a los órganos donde el cáncer puede propagarse.

ACCIÓN SOLIDARIA
Atresmedia Música y el grupo Valmaseda se unen en ‘Quimioterapia’ por la lucha contra el cáncer
Con motivo del Día Mundial contra el cáncer, que se conmemora hoy, Atresmedia Música y el Valmaseda han unido sus fuerzas en el lanzamiento de ‘Quimioterapia’, single perteneciente al último trabajo del grupo musical, con el que quieren contribuir a hacer frente a la enfermedad.

4 DE FEBRERO
Se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer en un año marcado por la pandemia
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el cáncer, una jornada con la que la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) da voz y agradece el trabajo al personal de enfermería, los médicos, los investigadores, los voluntarios, a las personas dedicadas a la defensa y la promoción de la causa y a los cuidadores del ámbito de la oncología a nivel mundial.

SEGÚN LA FUNDACIÓN MERCK SALUD
Cómo afecta la Covid-19 al cáncer
Desde hace un año, existe un protagonista indiscutible en todo el mundo. El SARS-CoV-2 ocupa todos los aspectos de la vida cotidiana desde comienzos de 2020. ciertas ramas de la medicina se están viendo afectadas al posponerse por el virus, hasta el punto de que numerosas cirugías, trasplantes, tratamientos y consultas han tenido que verse pospuestas. El cáncer es una de las enfermedades que más está sufriendo las consecuencias del virus, en 2020 se diagnosticaron un 21% menos de casos.

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER
Edurne Pasaban, Carlos Hipólito y Laia Sanz, protagonistas de la campaña del CNIO a favor de la investigación del cáncer
La alpinista Edurne Pasaban, primera mujer en ascender los 14 ochomiles del planeta, el actor Carlos Hipólito y la campeona de motociclismo Laia Sanz, protagonizan la nueva campaña #CNIOStopCancer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero.

RESPUESTA INMUNITARIA
Un hombre con linfoma de Hodgkin se cura gracias al coronavirus
Un varón de 61 años con un linfoma de Hodgkin clásico en estadio III dio positivo en Covid-19 y cuatro meses después experimentó una remisión generalizada del tumor, según ha publicado el British Journal of Haemathology. Este extraño caso ha conmocionado a la comunidad científica.

CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
La III Cumbre Española contra el Cáncer se podrá seguir online este 4 de febrero
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) organiza por tercer año consecutivo la Cumbre Española contra el Cáncer, un evento que reúne a reconocidos profesionales sociosanitarios, miembros de la industria farmacéutica y pacientes para abordar diferentes aspectos relacionados con el proceso oncológico.
Lo último
1
Con la bajada de temperaturas aumentan las infecciones respiratorias; las claves para prevenirlas y saber cuándo acudir al médico
2
Expertos reclaman retrasar el uso del móvil hasta los 16 años para proteger la salud mental y el desarrollo de niños y adolescentes
3
Conduce el cambio
Cómo una IA puede controlar lo que pasa desde que encargas tu vehículo hasta que te lo llevas