cáncer
40.000 NUEVOS CASOS AL AÑO
La AECC destina 3,1 millones de euros a investigar cánceres poco frecuentes
Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 29 de febrero, la AECC ha anunciado tres nuevos proyectos en cánceres poco frecuentes, mesotelioma, sarcoma y de peritoneo, dentro de sus Ayudas internacionales Accelerator.
ABRE NUEVAS VÍAS DE ESTUDIO
Investigadores de Cabimer y CNIO demuestran que los problemas topológicos en el ADN pueden provocar linfomas
Un grupo de científicos del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, en Sevilla, y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en Madrid, han publicado hoy un artículo en 'Nature Communications' que demuestra que los problemas topológicos en el ADN pueden dar lugar a roturas oncogénicas de forma endógena.
DENOMINADA NEOEPÍTOPO DE POLICONDENSADO (PNE)
Un prototipo de vacuna podría activar de forma personalizada el sistema inmunitario en pacientes con cáncer
Un grupo de científicos de la Escuela de Ingeniería de EPFL en Suiza, autores de la investigación, se dio cuenta de que era necesario un sistema seguro para administrar vacunas terapéuticas en la ubicación deseada y lograr así una respuesta inmune fuerte y específica en los enfermos con cáncer.
GRUPO ESPAÑOL DE PACIENTES CON CÁNCER (GEPAC)
Pacientes, profesionales sociosanitarios y administración se reúnen en la II Cumbre Española Contra el Cáncer
El evento ha contado con el apoyo de 43 Sociedades Científicas que han querido avalar la Cumbre.
MÁS DE 125 INVESTIGACIONES
Usar teléfonos móviles no aumenta el riesgo de cáncer
Desarrollar distintos tipos de cáncer no estaría relacionado con la exposición a la radiofrecuencia de los teléfonos móviles, según una investigación desarrollada entre 2008 y 2019.
INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
Las células madre metastásicas podrían eliminarse gracias a una nueva técnica
Gracias a unas nanopartículas que liberan una solución selectiva, podrían desarrollarse nuevas terapias contra el cáncer mucho menos tóxicas.
TERCERA EDICIÓN DE CNIO ARTE
Carmen Calvo presenta en el CNIO obras inspiradas en sus conversaciones con Juan Luis Arsuaga
Los beneficios de la venta de los cuadros se destinarán íntegramente a financiar la investigación en el CNIO, a través de la iniciativa de filantropía ‘Amigos del CNIO’.
ESTUDIO DE 38 TIPOS DE TUMORES
El mapa más completo del genoma del cáncer abre la puerta a su detección preventiva
Se trata del proyecto de análisis más completo hasta la fecha que, según los autores, permite comprender la complejidad genética del cáncer y los cambios biológicos que impulsan su desarrollo.
EN MENOS DE UN SIGLO
El cáncer de cuello uterino podría dejar de ser un problema de salud público
Deberían adoptarse una serie de medidas que acabarían con la aparición de esta enfermedad casi en su totalidad.
POR EL ENVEJECIMIENTO Y EL AUMENTO DE POBLACIÓN
Aumentan los casos de cáncer en Europa en los últimos 20 años, pero disminuye la mortalidad
Entre 1995 y 2018 la incidencia de casos de cáncer ha pasado de 2,1 a 3,1 millones, mientras que la mortalidad solo lo ha hecho en un 20%, de 1,2 a 1,4 millones, según el informe 'Comparator Report on Cancer in Europe 2020'.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Domain Blacklist Checker, el recurso de las empresas para saber si están en listas negras
2
Compromiso Atresmedia
Un terapia génica con CRISPR muestra eficacia contra el sarcoma de Ewing, un cáncer infantil poco común
3
Compromiso Atresmedia
Importante avance en la detección precoz del Alzheimer con un análisis de sangre