Cantabria
-
AVISAR AL 112
Cantabria acumula 120 incendios provocados desde el inicio del estado de alarma
Las tareas de prevención y extinción de los incendios forestales han contado con la colaboración de 86 Agentes del Medio Natural, 24 cuadrillas forestales, tres técnicos de guardia y dos emisoristas, con el apoyo de la BRIF del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
-
CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES
Once comunidades autónomas ya son cardioprotegidas
Tras dos años recogiendo firmas para solicitar la instalación desfibriladores en espacios públicos, Constantes y Vitales, con el apoyo de más de 120.000 ciudadanos, ha conseguido que once comunidades autónomas sean cardioprotegidas. Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana, Cantabria, Navarra, Aragón y Extremadura se han sumado a las cuatro que ya contaban con una regulación al respecto: Andalucía, Cataluña, Canarias y País Vasco. Todavía, siete comunidades no obligan a la instalación de desfibriladores en espacios públicos.
Pide a tu CCAA que obligue a instalar desfibriladores en espacios públicos
-
AVISOS NARANJA Y AMARILLO
¿Vas a circular por el norte este fin de semana? Tráfico te recomienda que no lo hagas
La DGT recomienda que evites circular por las carreteras del tercio norte peninsular debido a las condiciones climatológicas previstas: el viento y la nieve serán protagonistas durante los próximos días.
-
LASEXTA PIDE A LAS CCAA QUE INSTALEN DESFIBRILADORES EN ESPACIOS PÚBLICOS
Cantabria se suma a la campaña de Constantes y Vitales al instalar desfibriladores en espacios públicos
La Consejería de Sanidad cántabra ha elaborado una nueva normativa con la que regula la instalación y el uso de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos en espacios públicos y por personas ajenas a la profesión sanitaria. Así, Cantabria se convierte en una comunidad cardioprotegida y se suma a la petición de Constantes y Vitales para que todas las comunidades autónomas instalen desfibriladores en espacios públicos.
-
YA LOS HAN AVISTADO EN SU HÁBITAT
El Gobierno de Cantabria pide prudencia si se ven osos
Una osa y su cría se encuentran en Naveda y Celada, en Campoo de Suso, según datos de la Consejería de Medio Rural del Gobierno de Cantabria. Es posible que algunas personas los hayan visto en su hábitat, debido a que hay un vídeo de los plantígrados circulando por redes sociales. Por ello, la Consejería pide precaución si se avistan.
-
AL NORTE LE SOBRAN MÁS KILOS QUE AL SUR
Cambia el mapa de obesidad en España: al norte le sobran más kilos que al sur
Durante la crisis económica España ha engordado: seis de cada diez ciudadanos están por encima del peso saludable. La mayoría se encuentra en el norte: con Asturias y Galicia a la cabeza. Antes, eran Canarias y Andalucía las que lideraban en obesidad.
-
LOS EXPERTOS INSISTEN EN QUE NO ESTÁ PERDIDA
Una pequeña foca deambula desde hace varios días por la Bahía de Santander
Una pequeña foca gris deambula durante estos días por el Sardinero y la Bahía de Santander. Se encuentra en buen estado por lo que los expertos aconsejan dejarla tranquila porque está en su medio.
-
278 PERSONAS FALLECIDAS POR LA GRIPE
La epidemia de la gripe se fortalece y eleva su mortalidad un 77% en España
La gripe se mantiene en ascenso en España, tanto es así que en la última semana ha crecido un 16,9% el número de casos, según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, que también destaca un aumento de la mortalidad del 77% en comparación con el año anterior.
-
4 METROS DE LONGITUD
Aparece un cachalote varado en la playa cántabra de Langre
Un cachalote de unos 4 metros de longitud ha aparecido varado en la playa de Langre, en Ribamontán al Mar (Cantabria) este domingo.
-
SIN EMISIONES DE CO2 Y SIN CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
El primer catamarán de Europa que transporta pasajeros con energía solar y no contamina tiene sello español
Con un sistema totalmente eléctrico y 120 paneles solares, Ecocat es el primer catamarán electrosolar de Europa que permite el transporte de más de 100 personas sin utilizar combustibles fósiles, lo que evita las emisiones de CO2. Construido en aluminio, respeta el medioambiente y el entorno marino porque no emite ruidos y es cero contaminante, además funciona con una energía renovable. El primer Ecocat se ha inaugurado el pasado mes de diciembre en Santander.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Los hábitos saludables durante la infancia reducen la ansiedad en la edad adulta
-
2
Compromiso Atresmedia
El ictus y la trombosis venosa, las secuelas neurológicos más graves de la Covid-19
-
3
Compromiso Atresmedia
Detectan por primera vez cambios globales en lagos y embalses que afectarán a la calidad del agua que bebemos