Cardiovascular
INVESTIGACIÓN MÉDICA
Una nueva técnica promete acelerar el desarrollo de fármacos contra múltiples enfermedades
Un equipo internacional con participación del CSIC ha creado un método que permite estudiar cómo interactúan los medicamentos con proteínas clave directamente en células vivas, lo que abre la puerta a tratamientos más rápidos y precisos.
ENFERMEDADES CRÓNICAS
Disminuye la mortalidad por enfermedades crónicas, pero su progreso se frena en gran parte del mundo
La mortalidad por enfermedades crónicas ha disminuido en cuatro de cada cinco países en la última década, pero el ritmo de mejora se ha ralentizado, según un amplio estudio internacional liderado por el Imperial College de Londres y publicado en The Lancet.
UNA INVESTIGACIÓN BUSCA LAS CAUSAS
¿Por qué las mujeres tienen más probabilidades de morir que los hombres después de una cirugía cardiovascular?
Las mujeres no tienen más posibilidades de desarrollar problemas después de una cirugía cardiovascular de alto riesgo, pero sí tienen más probabilidades de morir por complicaciones posoperatorias, tal y como señala el estudio dirigido por la Universidad de Michigan (Estados Unidos), publicado en 'JAMA Surgery'.
31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
El tabaco mata a más de 14.000 españoles cada año
El tabaco causa el fallecimiento de unas 54.000 personas al año en España y el 27,5% de esas muertes se deben a enfermedades cardiovasculares, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC).
SEGÚN LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN
Cinco consejos para un corazón sano
El corazón es el músculo y, al mismo tiempo, el órgano más importante del cuerpo. Por eso es importante que sepamos cómo cuidarlo. Os damos cinco claves para gozar de una buena salud cardiovascular.
TOMA NOTA
Siete consejos para mantener joven tu cerebro
'Life's Simple 7' es la técnica para evitar el envejecimiento del cerebro, con siete factores desarrollados por la Asociación Americana del Corazón para promover el bienestar cardiovascular. Diversos estudios demuestran que éstos pueden ayudar a fomentar la salud ideal del cerebro en adultos. La recomendación: ¡empieza cuanto antes, el tiempo vuela!
LA MEDICACIÓN NO SIEMPRE ES SUFICIENTE
Controlar el colesterol es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares
Un 50% de la población tiene el colesterol elevado en sangre, si consideramos cifras de colesterol superiores a 200 mg/dl y las recomendaciones higiénico dietéticas para controlar el peso y el ejercicio no son suficientes para regularlo, según el estudio ENRIKA.
DESCUBREN EL PROCESO QUE CONTROLA LA REPRODUCCIÓN CELULAR
¿Por qué el corazón de las personas no puede regenerarse?
Investigadores de la Universidad de Erlangen-Nuremberg (Alemania) han descubierto el proceso que controla la reproducción de las células del corazón de las personas. Un hallazgo que, a juicio de los expertos, podría conducir a nuevos tratamientos para los ataques de corazón y el cáncer.
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Identifican el primer gen que causa el prolapso de la válvula mitral
Una investigación internacional liderada por el Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos) ha identificado el primer gen cuyas mutaciones causan la forma más habitual de prolapso de la válvula mitral, una enfermedad cardiovascular que afecta a casi el 2,5% de la población.
SEGÚN UN ESTUDIO
La esperanza de vida se reduce si padeces tres enfermedades cardiometabólicas
Un nuevo estudio realizado a 1,2 millones de participantes, ha llegado a la conclusión de que la mortalidad asociada con antecedentes de diabetes, accidente cerebrovascular o ataque al corazón fue similar para cada trastrono, y el riesgo de muerte aumentó sustancialmente con cada enfermedad adicional que tenía cada paciente.
Lo último
1
De esto hay que hablar
'De esto hay que hablar': el evento de laSexta y Fundación AXA apela al diálogo y al apoyo social para afrontar la salud mental
2
Uno de cada tres siniestros en carretera en España es por salida de la vía
3
Solo un 8% de los conductores tiene ya la luz de emergencia a tres meses de ser obligatoria