Ciberseguridad
CIBERSEGURIDAD
El fin de las contraseñas está más cerca de lo que pensamos
Las grandes empresas tecnológicas acuerdan implementar la autenticación “passwordless” en todos sus dispositivos y navegadores de cara a 2023
CIBERSEGURIDAD
¿Cómo hay que formarse para ser experto en seguridad informática?
Desde hace unos años el perfil del experto en seguridad informática se ha convertido en uno de los más demandados del mercado. El vertiginoso aumento de los ataques cibernéticos ha hecho que sea una de las profesiones del futuro.
CIBERSEGURIDAD
¿En qué consiste la ingeniería social y por qué supone un problema?
La ingeniería social es un tipo de manipulación para extraer información confidencial que puede ponernos en un grave apuro. Descubre por qué. Por M. Martínez Euklidiadas
ENTREVISTA
Juan José Nombela: “Jamás debemos ceder al ataque de un ciberdelincuente y pagar un rescate”
El ingeniero, profesor y experto en Ciberseguridad explica cuál es el papel de los ataques cibernéticos en el conflicto de Ucrania y nos da las claves para mantenernos a salvo de los ciberdelincuentes
SEGURIDAD
¿Cada cuánto tiempo cambias las contraseñas?
Los expertos aconsejan cambiar las contraseñas cuando se sospeche que han sido vulneradas, o cuando han pasado muchos meses
THE CONVERSATION
¿Cómo controlaremos los 400.000 drones que volarán sobre nuestras cabezas en 2035?
En el futuro habrá un dron cada 10 kilómetros cuadrados, unos 50.000 en toda España, y, si no cambia la legislación, los tendremos muy cerca: exactamente, a 150 metros del suelo
TELETRABAJO
Cómo evitar los ciberataques en el trabajo híbrido
Trabajando en remoto la posibilidad de recibir ataques en nuestros dispositivos electrónicos es mayor. Desde casa, nuestros ordenadores y nuestra información no está tan protegida como lo está en la oficina. Pero hay maneras de ponérselo difícil a los ciberdelincuentes
ENCUESTA
Más de la mitad de los españoles ha sufrido un incidente de ciberseguridad en 2021
¿Existen diferencias entre hombres y mujeres a la hora de protegernos ante los riesgos de internet? ¿Confiamos a la hora de facilitar nuestros datos? Escudriñamos los datos del último informe ObservaCiber en busca de respuestas
ENTREVISTA
"La Deep Web es 9 veces más grande que el internet que conocemos y todos los 'hackers' viven allí"
"Los que hacen phishing no son hackers, son ciberdelincuentes de poca monta". Levanta la cabeza entrevista a un histórico pirata informático español. Hoy tiene claro que "en cuestión de seguridad digital los dispositivos no son el problema, el problema está en las personas"
NACIONES DIGITALES
Estonia: el país que vive, actúa y vota en digital
¿Imaginas poder registrar una propiedad, fundar una empresa o ejercer el voto en cuestión de segundos y a golpe de clic? Aunque parezca una utopía, en Estonia es posible. Descubrimos más sobre el "Silicon Valley" de Europa.