cnio
DEL 17 AL 25 DE ABRIL
Diez maratones para apoyar la investigación del cáncer en el CNIO
El corredor Marcos Argumosa se enfrenta al reto de correr diez maratones, 420 km durante diez días consecutivos para apoyar a 'Amigos del CNIO', iniciativa lanzada recientemente por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) dirigida para incrementar los fondos destinados a la investigación del cáncer.
DIRIGIRÁ EL PRIMER LABORATORIO EN ESPAÑA DE ESTA MATERIA
El CNIO ficha a Manuel Valiente, experto en metástasis cerebral
Manuel Valiente, experto en metástasis cerebral, cáncer en el cerebro originado a partir de células tumorales procedentes de otras partes del cuerpo, formará su propio grupo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para investigar en su especialidad.
PODRÍA SER UNA ALTERNATIVA CUANDO LOS MECANISMOS HABITUALES FALLAN
Científicos del CNIO descubren un nuevo mecanismo para la formación de plaquetas de sangre
El nuevo mecanismo celular, denominado endociclo, impulsa la formación de plaquetas, las células necesarias para la coagulación de la sangre y es capaz de corregir en modelos de ratón la trombocitopenia, enfermedad causada por un déficit en la producción de plaquetas y que provoca fuertes hemorragias. El nuevo proceso podría actuar como fuente alternativa de plaquetas cuando los mecanismos habituales fallan.
SE ABRIRÁN NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA
El CNIO ficha al científico Héctor Peinado para el estudio de la metástasis
Desde enero de 2015, el Programa de Oncología Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) amplía sus líneas de investigación e incorpora al científico especializado en metástasis, Héctor Peinado.
NUEVOS ENFOQUES AL ESTUDIO DE LAS CAUSAS DEL CÁNCER DE PIEL
Investigadores del CNIO avanzan en la regeneración de tejidos tras conseguir regenerar pelo
Un grupo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) desvela las claves para hacer crecer el pelo, pero además aporta conocimiento del todo nuevo sobre un problema más amplio: cómo se regeneran los tejidos en el organismo adulto, y en especial la piel.
BASADA EN LA ENZIMA TELOMERASA
Investigadores del CNIO tratan el infarto con una nueva terapia génica
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han tratado por primera vez el infarto de miocardio con telomerasa, diseñando una estrategia del todo innovadora: una terapia génica que reactiva el gen de la telomerasa solo en el corazón de ratones adultos, y logra así aumentar un 17% la supervivencia de los animales tras un infarto.
PROYECTO QUE PRETENDE INVOLUCRAR A LA GENTE
El CNIO busca financiación mediante 'Amigos del CNIO'
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) busca involucrar a todos aquellos agentes de la sociedad que quieran contribuir a la investigación oncológica mediante 'Amigos del CNIO', un nuevo proyecto filantrópico que espera contar con el apoyo de la población general.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones