constante y vitales
INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
La mitad de los españoles con enfermedades raras entre 1960 y 2021 tardaron más de un año en tener un diagnóstico
Investigadores españoles cuantifican por primera vez en España, con un margen temporal tan amplio y con datos de más de 3.300 pacientes, el tiempo transcurrido desde que surgen los síntomas de una enfermedad rara hasta que se produce su diagnóstico.
ANALIZAN SU PAPEL EN LA PROLIFERACIÓN TUMORAL
Científicos españoles descubren la unión de dos proteínas que intervienen en la proliferación del cáncer
Un equipo de investigadores españoles ha demostrado cómo se establece la unión entre dos proteínas y su papel en la proliferación de células cancerosas.
RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
La financiación filantrópica para la investigación contra el cáncer aumenta un 126,5% desde 2015
Un informe de la Asociación Española contra el Cáncer constata que la financiación por parte de las entidades filantrópicas para la investigación contra el cáncer se ha incrementado un 126,5% entre 2015 y 2020, hasta los 140 millones de euros.
ESTUDIO SOBRE LA CARGA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS COMUNES
Una de cada ocho muertes en 2019 estuvo relacionada con infecciones bacterianas comunes
Hasta 7,7 millones de personas en el mundo murieron en 2019 a causa de 33 infecciones causadas por bacterias comunes. Más de la mitad de los fallecimientos fueron producidos solo cinco de esos patógenos, según un estudio publicado en The Lancet.
DONACIÓN DE ÓRGANOS
Los trasplantes de hígado de donante vivo pueden acortar el tiempo en lista de espera y las muertes
La espera de un hígado de donante fallecido puede ser de más de 5 años. Un nuevo estudio respalda el aumento del trasplante de hígado de donante vivo (THDV) en los países occidentales para ofrecer a los candidatos en lista de espera la opción de un trasplante más temprano.
Día Mundial de la Investigación contra el cáncer
La investigación y la inmunoterapia, claves en la lucha contra el cáncer
El CNIO ha celebrado el Día Mundial de la Investigación del Cáncer con la jornada Inmunoterapia: logros y retos del último gran avance contra el cáncer, en la que han participado, entre otros, los oncólogos Luis Paz-Ares y Antonio Pérez-Martínez, así como la directora del CNIO, Maria A. Blasco quien ha recordado que “la inmunoterapia es hoy una de las grandes promesas contra el cáncer”.
ENCUESTA SOBRE PERCEPCIÓN DE SALUD
Jóvenes o mayores, ¿quiénes tienen peor salud mental?
Una encuesta de McKinsey Health Institute muestra que la salud mental es “muy” o “extremadamente importante” para el 85% de las personas, siendo la familia y los amigos factores determinantes para el bienestar del 80% de los encuestados.
RECOMENDACIONES DE LA OMS
Las muertes por COVID-19 a nivel mundial superan el millón en 2022
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que está sin vacunar un tercio de la población mundial y pide a los gobiernos que “redoblen sus esfuerzos” en la vacunación del personal sanitario y grupos de riesgo para lograr la cobertura vacunal del 70% de la población a nivel mundial.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
El dolor neuropático asociado a la quimioterapia en el cáncer de colon se podrá prevenir
Investigadores españoles han descubierto cómo prevenir la hipersensibilidad térmica y táctil asociada a la quimioterapia en los tratamientos de cáncer de colon.
ESTUDIO SOBRE SECUELAS DEL SARS-CoV-2
La Covid-19 aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes los meses posteriores a la infección
Los pacientes que contraen Covid-19 tienen más riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes, sobre todo en los tres meses siguientes a la infección, según un nuevo estudio de Emma Rezel-Potts, Martin Gulliford y sus colegas del King's College de Londres (Reino Unido), publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS Medicine'.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
2
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
3
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo