constante y vitales
RELACIÓN ENTRE LA TAUPATÍA Y ALZHÉIMER
Investigadores españoles descubren la patología que podría ayudar a la detección precoz del alzhéimer
Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Gotemburgo (Suecia), han desvelado nuevos avances en el abordaje de enfermedades relacionadas con el alzhéimer, según ha informado el CSIC.
EXISTENCIA DE PREJUICIOS EN SALUD FEMENINA
Un estudio apunta que las mujeres son más propensas a sufrir un infarto agudo por miocardio que los hombres
A pesar de que España tiene una de las tasas más bajas de mortalidad de Europa, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en las mujeres. Las terapias médicas pautadas son menos frecuentes y las tasas de derivación a rehabilitación cardiaca son más bajas en hombres que en mujeres.
AUMENTARÁ POR LA OBESIDAD Y EL SEDENTARISMO
El dolor lumbar es ya el segundo problema de salud crónico en España, agravado por la obesidad y el sedentarismo
La lumbalgia es una patología que produce dolor en la parte baja de la espalda, entre el límite inferior de las costillas y la zona glútea. Una de las principales dolencias de espalda que genera en España más de 2 millones de consultas al año en Atención Primaria y representa la principal causa de incapacidad laboral en personas menores de 45 años. Hay datos que apuntan a un promedio de más de 50 millones de jornadas laborales perdidas por lumbalgia, con los costes que eso conlleva.
LAS PREVISIONES APUNTAN A UN AUMENTO DEL 20% DE MUERTES POR CANCER PARA 2035
La lucha contra el cáncer: lo que se investiga y lo que necesitan los pacientes
Más de un millón de diagnósticos de cáncer se han visto retrasados, o nunca se produjeron, como consecuencia del impacto que la pandemia del covid-19 tuvo en el normal funcionamiento de los servicios sanitarios europeos, lo que pudo tener graves consecuencias.
BENEFICIOSO PARA LA SALUD
¿A qué temperatura deberíamos dormir para conseguir un sueño reparador?
Una nueva investigación de la Universidad de Harvard revela que el sueño puede ser más eficiente y reparador para los adultos mayores cuando la temperatura ambiente nocturna del dormitorio oscila entre 20 y 25 °C, según publican sus autores en la revista 'Science of The Total Environment'.
UN TERCIO DE LOS PACIENTES OBTUVIERON MEJORES RESULTADOS
La vida de pacientes con melanoma metastásico puede prolongarse gracias a una combinación de fármacos de inmunoterapia
Una combinación de fármacos de inmunoterapia puede ser una terapia de segunda línea eficaz para los pacientes con un tipo agresivo y mortal de melanoma que es resistente a los fármacos de inmunoterapia ampliamente utilizados conocidos como inhibidores de PD-1, como así ha demostrado un equipo de investigación codirigido por investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos.
REDUCIRÍA EL DAÑO A LAS CELULAS NERVIOSAS
Una proteína conocida como Arl8b podría ser un biomarcador del Alzheimer
Un estudio del Centro Max Delbrück (Alemania) ha identificado que la proteína llamada Arl8b aporta nuevos conocimientos sobre los mecanismos subyacentes a la enfermedad del Alzheimer y podría servir como marcador diagnóstico.
EXPLICAN SI ESTAMOS PREDISPUESTO O NO A DESARROLLAR UNA ENFERMEDAD
Los telómeros y las claves para vivir más años
Vivir en armonía con nosotros mismos alarga nuestra vida y es que nuestro estilo de vida cuenta, mucho más que la genética, aunque pensemos que no, para determinar nuestro estado de salud en general, algo que los telómeros ayudan a descubrir.
AUMENTA EL RENDIMIENTO DE DETECCIÓN DE LOS LECTORES
La Inteligencia Artificial de alta precisión mejora la detección del cáncer de pulmón
La detección de cánceres de pulmón en radiografías de tórax mejoró gracias a la asistencia de un algoritmo de inteligencia artificial (IA) de alta precisión diagnóstica que, además, aumentó la aceptación humana de las sugerencias de IA, según ha publicado un estudio en Radiology, una revista de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA).
EL OLOR DE UNA PERSONA CAMBIA CUANDO ESTÁ ENFERMA
¿La enfermedad de Parkinson se puede oler?
Ciertas enfermedades se pueden relacionar con distintos olores característicos y es que resulta que nuestros cuerpos expulsan constantemente sustancias volátiles al aire que respiramos, mediante el aliento, sudoración, excreciones... Pero el aroma de estas sustancias puede variar dependiendo de la edad, el estilo de vida y la dieta, y también de si una enfermedad produce alteraciones en nuestro organismo o no, como ocurre con la enfermedad de Parkinson.
Lo último
1
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
2
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo
3
Compromiso Atresmedia
Una innovadora prueba de sangre permite diagnosticar y medir el progreso del Alzheimer