Constantes y Vitales
AVANCES CONTRA EL CÁNCER
Un equipo español desarrolla una nueva inmunoterapia más efectiva para el mieloma múltiple
El mieloma múltiple es el segundo cáncer hematológico más común en adultos. Ahora, un equipo científico español ha desarrollado una nueva inmunoterapia para combatirlo que ha demostrado, en experimentos en el laboratorio, ser más efectiva que la inmunoterapia que se emplea en la actualidad de manera preferente.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE TIPO DE CÁNCER
Un nuevo modelo predice la respuesta a la terapia con células CAR-T en el mieloma múltiple
Un equipo internacional, coliderado por el Hospital Clínic-IDIBAPS, ha presentado el primer modelo para predecir la respuesta a la terapia con células CAR-T en el mieloma múltiple, con el que ha identificado cuatro biomarcadores que determinan el riesgo de reaparición de este cáncer.
BENEFICIOS DE LA VITAMINA A
El CSIC desvela el papel clave de la vitamina A en el desarrollo embrionario de los vertebrados
Un estudio liderado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo por el cual la ruta de señalización del ácido retinoico, resultante del metabolismo de la vitamina A, afecta a la formación de los vertebrados. El trabajo ha permitido entender cómo al modular esta ruta de señalización se activan elementos reguladores que afectan a la formación de partes del cuerpo como el corazón o las extremidades.
COINCIDIENDO CON SU DÍA MUNDIAL , EL 29 DE FEBRERO
laSexta pide más investigación para las enfermedades raras en una nueva campaña protagonizada por Jordi Évole
Raro: extraordinario o poco común. Así, definidas como raras, existen más de 7.000 enfermedades sobre las que laSexta quiere poner el foco en la nueva campaña de su iniciativa Constantes y Vitales, emprendida junto a Fundación AXA, y que estrena con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra este año en el igual de raro 29 de febrero.
EL 29 DE FEBRERO SE CONMEMORA SU DÍA MUNDIAL
Las enfermedades raras en cifras
Las enfermedades raras constan de una prevalencia por debajo de 5 por cada 10.000 habitantes. Más del 50% de las familias esperan más de 6 años para obtener un diagnóstico, la escasa visibilidad y conciencia en torno a ellas hace que sea uno de los mayores desafíos médicos de la sociedad.
29 DE FEBRERO, UN DÍA ÚNICO EN EL CALENDARIO
Día Mundial de las Enfermedades Raras: un día extraordinario para seguir luchando por más investigación
Para que una enfermedad sea considerada rara solo puede afectar a un número limitado de personas. En concreto, a 5 por cada 10.000 habitantes. El 29 de febrero, un día único en nuestro calendario, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras para impulsar una movilización mundial que permita posicionar la realidad de estas patologías en la agenda pública.
29 DE FEBRERO, ÚNICO EN EL CALENDARIO SE CONMEMORA SU DÍA MUNDIAL
Qué se sabe sobre las enfermedades raras
Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a un número limitado de la población total, definido en Europa como menos de 5 por cada 10.000 habitantes. Los pacientes y las asociaciones que los apoyan ponen de manifiesto que es fundamental tener en cuenta que le puede ocurrir a cualquiera, en cualquier etapa de la vida. De hecho, no es extraño padecer una enfermedad rara.
TECNOLOGÍA A FAVOR DE LA SALUD
Investigadores barajan curar el cáncer de hígado en el futuro mediante microrobots
Los investigadores canadienses dirigidos por el radiólogo de Montreal Guiles Soulez han barajado utilizar microrobots guiados por imanes en dispositivos de resonancia magnética. El estudio ha sido publicado en 'Science Robotics' y podría revolucionar la Radiología para tratar el cáncer de hígado.
LAS CLAVES DE LA BRÚJULA EN ONDA CERO
Inspiring Girls, la fundación que busca motivar a las jóvenes y niñas a través de referentes femeninos
Inspiring Girls es la fundación que persigue aumentar las aspiraciones de las jóvenes y las niñas poniéndolas en contacto con mujeres que inspiran y son un referente.
PLANES DE ACTUACIÓN NUEVOS EN SANIDAD
Sanidad publicará 16 nuevos informes sobre la evaluación del plan contra las pseudoterapias
El Ministerio de Sanidad ha informado a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de que espera la "publicación próxima" de 16 nuevos informes de evaluación de la evidencia científica de determinadas técnicas y procedimientos con pretendida finalidad sanitaria dentro del Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias.