Constantes y Vitales
MÁS AYUDAS A LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Los casos de cáncer aumentarán en un 77% para 2050
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevé más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, lo que supone un aumento del 77 por ciento respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022.
4 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
La importancia del diagnóstico precoz en la prevención del cáncer
En la prevención contra el cáncer, llegar a tiempo en el diagnóstico puede salvar vidas. Varios tipos de cáncer pueden diagnosticarse antes de que los síntomas comiencen a ser notados por el paciente y, el diagnóstico de esta enfermedad en sus etapas iniciales, puede implicar un aumento considerable de las posibilidades de lograr un tratamiento curativo, según destaca la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
NUEVO HALLAZGO CIENTÍFICO
Una proteína hasta ahora desconocida podría estar implicada en la metástasis del cáncer de mama
Uno de los biólogos del Centro Nacional de Francia (CRNS por sus siglas en francés), que dirige un equipo franco-estadounidense, ha descubierto una proteína que se encuentra habitualmente en los casos de cáncer de mama agresivos que provocan metástasis.
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Las innovaciones oncológicas aumentan más de un 70% en España en seis años
Las innovaciones oncológicas han aumentado en más de un 70% entre 2015 y 2021 en España, según el estudio 'Patentes e innovación contra el cáncer', de la Oficina Europea de Patentes. Este porcentaje ha sido obtenido por el número de familias de patentes internacionales (IPF, por sus siglas en inglés) solicitadas en ese periodo ante la OEP.
ENMARCADO EN EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
Atresmedia se adhiere a la iniciativa 'Todos contra el cáncer' para contribuir a superar el 70% de supervivencia en 2030
Atresmedia se ha adherido a la iniciativa ‘Todos Contra el Cáncer’, promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer para contribuir a superar el 70% de supervivencia en el año 2030. Este objetivo implica la creación de un movimiento que una a toda la población, empresas, entidades, administraciones públicas y medios de comunicación para alcanzar este reto común a todos.
A TRAVÉS DE UNA HORMONA DEL CRECIMIENTO CONTAMINADA
Descubren la primera transmisión accidental del alzhéimer
Una investigación, llevada a cabo en el Reino Unido, ha constatado por primera vez la transmisión accidental, a través de un tratamiento médico, de la proteína causante del alzhéimer, una enfermedad hasta ahora solamente asociada a la vejez o, en menor medida, a la herencia genética.
SE ESPERA UN AUMENTO DE LA MORTALIDAD A MÁS DE 150.000 EN 2040
Los casos de cáncer aumentarán este año un 2,6 % y rozarán los 287.000
Este año se diagnosticarán 286.664 nuevos casos de cáncer, un 2,6 % más que en 2023, con una mayoría de tumores colorrectales, de mama y de pulmón, el cual se consolida, además, como el tercero más frecuente en mujeres al haberse triplicado su incidencia en los últimos 20 años a causa del tabaco.
PODRÍA SERVIR DE APÓSITO PARA QUEMADURAS Y HERIDAS
Los usos biomédicos de la cáscara de huevo
El huevo es un alimento básico para casi toda la población mundial. Lo que a lo mejor no sabías es que las cáscaras pueden transformarse y reutilizarse de múltiples maneras con objeto de obtener materiales con diversas aplicaciones tecnológicas e industriales, cumpliendo los principios de la economía circular en la industria alimentaria.
TECNOLOGÍA EN APOYO A LA SANIDAD
Un nuevo robot humanoide, futuro ayudante en la atención sanitaria
El laboratorio de Inteligencia Artificial y Mecánica (AMI) del Instituto Italiano di Tecnología (IIT-Instituto Italiano de Tecnología) en Génova (Italia) ha desarrollado el sistema iCub3, que aporta tecnologías avanzadas y avatar que podrían suponer un apoyo en la vida laboral sanitaria.
AVANCES EN SALUD CARDIOVASCULAR
Aumenta la incidencia de la insuficiencia cardiaca en España y su carga económica sigue siendo sustancial
Dos estudios llevados a cabo por AstraZeneca en España muestran cómo la incidencia de la insuficiencia cardiaca (IC), que se estima en 3,2 por 1.000 personas/año, aumentó. Mientras que los costes sanitarios disminuyeron un 50 % durante los años en que se realizó el seguimiento, desde enero de 2013 hasta septiembre de 2019.