Coronavirus
CARACTERÍSTICAS Y PROTECCIÓN
Cinco cosas del Covid-19 que no sabías hace seis meses y seguro que ahora sí
Desde el inicio de la pandemia hemos leído y aprendido sobre el nuevo coronavirus, aunque aún desconocemos mucho sobre el Covid-19.
HIGIENE DE MANOS
No todos los geles hidroalcohólicos protegen igual frente al coronavirus
Tenemos que tener en cuenta la concentración de alcohol del producto y ante qué microorganismos nos protege.
SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Investigadores españoles trabajan en una herramienta para prever la evolución de pacientes con Covid-19
Se trata de un nuevo sistema de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, que facilitará el pronóstico y la estimación de la evolución de pacientes con coronavirus en el momento del ingreso hospitalario. Este proyecto puede resultar muy útil ante los rebrotes del virus.
JUNTO A MASCARILLAS, GUANTES Y GEL
La pandemia aumenta la demanda de suplementos vitamínicos
Durante el confinamiento no solo aumentó la demanda de mascarillas o geles hidroalcohólicos, también se vendieron más suplementos vitamínicos.
PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA
El 'Plan Moves' contará con 25 millones de euros para impulsar la movilidad sostenible
El Gobierno ha autorizado una transferencia a la Secretaría de Estado de Energía por valor de 25 millones de euros para activar el 'Plan Moves', dedicado al vehículo eléctrico, infraestructuras de recarga y la movilidad sostenible.
MUTACIONES GENÉTICAS
Identifican un gen que predispone a sufrir mayor gravedad por Covid-19
Un grupo de médicos e investigadores del Centro Médico de la Universidad de Radboud consideran que los factores genéticos son clave en la gravedad que provoca la infección del nuevo coronavirus.
INMUNIDAD INNATA Y ADQUIRIDA
Cómo lucha nuestro organismo contra un virus
Nuestra primera defensa frente a cualquier agresión, como puede ser el caso de la infección por coronavirus, es la inmunidad natural o innata, la cual comienza por las barreras físicas, es decir, por las mucosas y la piel.
A PESAR DE LOS EPI
Los sanitarios que trabajan en primera línea tienen tres veces más riesgo de dar positivo por coronavirus
Un nuevo estudio, publicado en 'Lancet Public Health', ha concluido que los trabajadores de atención médica que están en primera línea tienen un riesgo tres veces mayor de contagiarse de coronavirus, en comparación con la población general y a pesar de contar con un equipo de protección personal (EPI) adecuado.
ESTUDIO DE SERMERGEN
El confinamiento provoca un aumento de la trombosis en la población general
El aislamiento y el sedentarismo obligado por el confinamiento, sumados a otros factores de riesgo, podrían aumentar las posibilidades de sufrir episodios trombóticos a corto plazo.
BIOLOGÍA FEMENINA
¿Por qué el coronavirus afecta menos a las mujeres?
A pesar de que hasta el 10 de mayo, el número de mujeres diagnosticadas en España con Covid-19 fue de 141.571 (56%) frente a los 106.758 (42,7%) de los varones, las mujeres que necesitaron un menor número de ingresos hospitalarios que los hombres, 51.363 frente a 40.585, y de atención crítica en las unidades de cuidados intensivos, 2.340 frente a 5.344. Además, fallecieron 8.913 mujeres y 11.612 hombres, una cifra muy relevante.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
El Hospital La Paz utiliza con éxito la terapia CAR-T para una enfermedad rara autoinmune por primera vez en el mundo
2
Compromiso Atresmedia
La orina, clave para detectar el cáncer de próstata en etapas tempranas gracias a la IA
3
Carreras Ponle Freno
La Ponle Freno Palma bate récord al superar los 1.000 participantes en su primera carrera nocturna