Coronavirus
EL CUARTO A NIVEL MUNDIAL
España, líder europeo en investigaciones para encontrar el tratamiento contra el coronavirus
Nuestro país ha superado el centenar de investigaciones activas para buscar un tratamiento que pueda combatir el coronavirus. Esta cifra posiciona a España como el primer país de Europa y el cuarto del mundo en número de investigaciones aprobadas.
CENTROS SANITARIOS
Casi 53.000 sanitarios, contagiados de coronavirus en España
Más de 52.740 profesionales sanitarios se han contagiado de Covid-19en nuestro país, de los cuales 2.326 se han infectado desde el 11 de mayo, según el último informe de Ministerio de Sanidad.
EN ESPAÑA
Casi el 60% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 han desarrollado síntomas neurológicos
En las últimas semanas, han sido numerosos los estudios españoles publicados en las principales revistas científicas de ámbito internacional y nacional sobre lossíntomas neurológicos detectados en personas contagiadas por Covid-19.
INVESTIGACIÓN DEL GREGORIO MARAÑÓN
Un estudio alerta de la necesidad de una transformación en la atención en salud mental tras la pandemia
Los investigadores del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y del CIBERSAM Carmen Moreno y Celso Arango, han liderado un trabajo publicado en la revista Lancet Psychiatry, y desarrollado por un grupo de 24 expertos de 14 países que describe los retos a nivel internacional que plantea la pandemia Covid-19 en la salud mental.
GRAN AVANCE CONTRA LA COVID-19
La vacuna de la Universidad de Oxford ofrece resultados prometedores contra el coronavirus
Investigadores de la Universidad de Oxford han conseguido desarrollar el doble de protección en la fase 1 generando anticuerpos y además células T. Esto supone un gran avance en la lucha contra el coronavirus.
IMC SUPERIOR A 30
El Covid-19 es más grave en personas con obesidad leve
Tener un IMC elevado está asociado con un riesgo significativamente superior de insuficiencia respiratoria e ingreso en cuidados intensivos, independientemente de la edad, el sexo y otras enfermedades, según unos estudios realizados en Reino Unido y Estados Unidos.
DEL 80% AL 15%
Un equipo español crea un tratamiento celular que reduce la mortalidad en los casos críticos de Covid-19
El medicamento celular ya ha sido probado en trece pacientes intubados con ventilación mecánica y ha resultado ser eficiente para la mejoría clínica de los casos más críticos.
TECNOLOGÍA MÁS FIABLE
El CSIC crea un test de anticuerpos que detecta la inmunidad contra el Covi-19 con una fiabilidad del 98%
Las pruebas serológicas son imprescindibles para frenar la pandemia, ya que nos permiten saber si un individuo ha estado en contacto con el SARS-CoV-2 y si su sistema inmunitario ha reaccionado.
RALENTIZA EL DESARROLLO DEL VIRUS
Europa autoriza el Remdesivir para tratar el coronavirus
El Remdesivir es una terapia experimental que comenzó a desarrollarse en 2009 y que se puso a pruebas la década pasada con pacientes de ébola.
SEGÚN UN ESTUDIO INTERNACIONAL
La sangre de tipo A podría asociarse a un mayor riesgo de sufrir covid-19
Los genes pueden determinar que algunas personas desarrollen formas graves de covid-19. Así, tener sangre tipo A se asocia a un 50 % más de riesgo de necesidad de apoyo respiratorio, mientras que el grupo O confiere un "efecto protector" frente al desarrollo de insuficiencia respiratoria.