cribado de cáncer
-
DÍA MUNDIAL DEL PULMÓN
La Unión Europea recomienda el cribado del cáncer de pulmón
En nuestro país, el cáncer de pulmón es el que más vidas se cobra, con 23.000 decesos anuales. Con las técnicas utilizadas actualmente, el 50% de los casos se detectan de forma tardía. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) impulsa el proyecto de cribado de cáncer de pulmón CASSANDRA (Cancer Screening, Smoking Cessation and Respiratory Assessment), con validez científica demostrada.
-
EFECTIVIDAD EN OTROS TIPOS DE CÁNCER
Nuevas evidencias avalan la implantación de programas de cribado de cáncer de pulmón con TCBD en España y Europa
Una tomografía computarizada a bajas dosis reduce significativa y clínicamente la mortalidad, según el estudio europeo NELSON y el americano NSLT.
-
UN 6 % INTERANUAL
Aumentan las tasas europeas de cáncer colorrectal en adultos de 20 a 30 años
Entre 2008 y 2016 las tasas de incidencia de cáncer colorrectal en adultos europeos de 20 a 30 años han aumentado un 6 % cada año.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Los expertos recomiendan limitar el cribado del cáncer de pulmón a ex fumadores
Una nueva investigación, publicada en 'Plos Medicine', ha llegado a la conclusión de que limitar el cribado del cáncer de pulmón a ex fumadores de alto riesgo puede mejorar la rentabilidad a nivel de población.
-
UN ESTUDIO LO ANALIZA
¿Conoces los riesgos del cribado del cáncer?
Más de dos tercios de las pautas y pruebas de detección del cáncer no explican claramente los beneficios y daños de las acciones recomendadas. El cribado del cáncer tiene muchas ventajas, como la prevención o la detección de la enfermedad de forma temprana, pero cada herramienta de diagnóstico tiene daños o riesgos potenciales.
-
SUELE DIAGNOTICARSE DEMASIADO TARDE
Dejar de fumar y el cribado por tomografía, claves para frenar la mortalidad del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón tiene una supervivencia del 15% de los pacientes a los cinco años del diagnóstico. Por ello, prevenir esta enfermedad o que se diagnostique en una fase temprana, podría resultar fundamental para reducir la elevada tasa de mortalidad.
-
SE ABRE EL DEBATE
¿Está demostrado que el cribado del cáncer puede salvar vidas?
El cribado del cáncer no se ha demostrado que "salva vidas" como dicen sus defensores, según sostienen ahora diferentes expertos en un nuevo atrículo. Esta afirmación se basa en la reducción de la mortalidad específica por la enfermedad en lugar de la mortalidad general, explica Vinay Prasad, profesor asistente en 'Oregon Health and Science University', en Estados Unidos.
Lo último
-
1
Noticias
Así es el operativo de la DGT con motivo de los 16 millones de desplazamientos previstos esta Semana Santa
-
2
Compromiso Atresmedia
Educación y regulación: las claves de los expertos para que los jóvenes hagan un uso saludable de la tecnología
-
3
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 23% la actividad de trasplantes en España en lo que va de 2023