CSIC
DOS CENTENARES DE MUJERES INVESTIGADORAS
El CSIC rinde homenaje a dos centenares de científicas pioneras
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha llevado a cabo un acto de homenaje a las científicas pioneras de la institución. Cerca de dos centenares de mujeres que marcaron la historia de la ciencia en España han visto reconocida su labor este miércoles en un acto celebrado en la sede central del organismo en Madrid.
EN CÉLULAS MADRE
Descubren uno de los factores responsables del envejecimiento celular prematuro
Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto uno de los mecanismos determinantes de procesos neurodegenerativos y del envejecimiento celular, lo que abre la puerta a posibles terapias contra el envejecimiento prematuro.
AÚN NO SE HA ROTO “EL TECHO DE CRISTAL”
Crece el número de mujeres investigadoras aunque su proporción sigue siendo baja
El último informe elaborado por el CSIC sobre mujeres en la ciencia alerta de que la proporción de investigadoras continúa en una tasa muy baja, pese a que ha aumentado el número de profesoras de investigación en los últimos meses.
DEBATE 'MUJER Y CIENCIA'
La igualdad en la ciencia empieza por las aulas
Las carreras de tecnología, ciencia, ingeniería y matemáticas continúan sin despertar interés entre las niñas. Esto se debe a la expansión de estereotipos y sesgos, sobre todo, a través de las redes sociales, y a la falta de confianza, un problema que hay que erradicar desde las aulas. Esta es la principal conclusión del debate "Mujer y ciencia", protagonizado por las científicas María Blasco, Susana Marcos y Clara Benedí-García y organizado por la Fundación Gadea Ciencia.
PROYECTO PRECIPITA
Desarrollo de una terapia celular novedosa para curar epilepsias infantiles
Algunas encefalopatías epilépticas infantiles, como los Síndromes de Dravet y de West, carecen actualmente de terapias efectivas. Investigadores del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa del CSIC quieren desarrollar una alternativa terapéutica novedosa para niños con epilepsia utilizando la terapia celular.Proyecto finalizado
ORGANIZADO POR EL CSIC
Las científicas cuentan, un proyecto para acercar la ciencia a la sociedad de la mano de investigadoras españolas
El proyecto, organizado por el CSIC y financiado por el FECYT, tiene el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad de la mano de prestigiosas investigadoras españolas que compartirán su experiencia profesional, a través de vídeos y mesas redondas. Ángela Nieto y Leonor Peña han sido las primeras en hacerlo, a ellas se sumarán Neus Sabaté, Teresa Puig, Carme Torras, Esperanza Alfonso y Montserrat Calleja.
laSexta impulsa la primera base de datos de mujeres científicas
I VUELTA CICLISTA POR LA CIENCIA
Cinco investigadores recorren España en bici para promover la divulgación científica
Los cinco investigadores del CSIC pedalearán más de 500 kilómetros entre el 17 y el 21 de septiembre, para cubrir un itinerario entre Vigo y Madrid, con parada en media docena de universidades españolas, donde ofrecerán su punto de vista sobre la ciencia española desde diferentes ángulos, indicando puntos débiles, puntos fuertes y mejoras necesarias en la Administración y organismos de investigación.
Y AUMENTAR LA COMUNICACIÓN ENTRE CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y EMPRESAS
CEIM y la Fundación General CSIC firman un convenio para impulsar la colaboración público-privada en materia de I+D+i
CEIM Confederación empresarial Madrid-CEOE ha firmado un convenio con la Fundación General CSIC (FGCSIC) para impulsar la promoción y difusión de iniciativas en el marco de la I+D+i.
VIII Encuentro Científico
Los niños se convierten en científicos por un día gracias a la iniciativa 'El CSIC en la Escuela'
Este jueves tuvo lugar 'El CSIC en la Escuela', un encuentro científico entre niños, profesores e investigadores con el objetivo de despertar el interés por la ciencia entre los más pequeños.
PARA BLOQUEAR LA RESPUESTA INFLAMATORIA E INMUNE
Investigadores descubren una nueva vía para mejorar los fármacos contra enfermedades autoinmunes
Un grupo de investigadores ha descubierto un nuevo mecanismo de regulación inmune utilizado por los virus, lo que podría abrir nuevas vías para la mejora de medicamentos ante enfermedades autoinmunes. Los resultados de este nuevo estudio se han publicado en la revista 'Nature Communication', a través de un artículos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Lo último
1
Premios
Premio Ponle Freno-AXA a la Innovación en Seguridad Vial: 'Siempre seguro' de Alsa
2
Premios
Premio Ponle Freno Junior: Programa de Educación Vial por la Movilidad Segura, del Ayuntamiento de Mollet del Vallès
3
Premios
Premio Ponle Freno a la Mejor Acción de Seguridad Vial Ex Aequo: Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto y MotoTech