Esclerosis múltiple
POR EL AUMENTO DE LOS NIVELES DE UNA PROTEÍNA
Un análisis de sangre podría detectar el Alzheimer
Los niveles en sangre de un tipo de proteína, indicarían el riesgo de sufrir daños cerebrales, e incluso enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer. Ahora, un estudio ha demostrado la efectividad y facilidad de medir estos aumentos a través de un análisis de sangre.
EMPEZARÁ A ESTUDIARSE EN HUMANOS
Descubren un compuesto que podría ser la clave para la cura de la esclerosis múltiple
Un procedimiento consistente en la modificación, y posterior regreso a su estado original, de una molécula, podría curar la esclerosis múltiple.
GRACIAS A UN ESTUDIO ESPAÑOL
Una nueva terapia podría detener el desarrollo de la esclerosis múltiple
Investigadores españoles han probado con éxito una nueva metodología enfocada en controlar los daños de enfermedades como la esclerosis múltiple y la Neuromielitis Óptica.
LOGRAR CALIDAD DE VIDA PARA LOS PACIENTES
Un pinchazo cada seis meses: el nuevo fármaco que frena la esclerosis múltiple
Un pinchazo cada seis meses: así de fácil será a partir de ahora lograr calidad de vida para los enfermos de esclerosis múltiple. Lanzan el primer fármaco que funciona en esclerosis por brotes y progresiva.
AVANCE PARA NUEVAS TERAPIAS
Identifican un nuevo gen que provoca ELA
Un grupo de científicos ha descubierto una variación genética que provoca la enfermedad de las neuronas motoras, en una nueva vía biológica que hasta ahora no está relacionada con la neurodegeneración. Este hallazgo tienen una implicación importante en el tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), un trasatorno neurodegenerativo que afecta a los nervios y las neuronas motoras que conectan el cerebro y los músculos.
CREADA POR FUNDACIÓN LUZÓN
EscuELA, la primera plataforma de formación online para cuidadores de personas con ELA
La Fundación Luzón-Unidos contra la ELA ha creadoEscuELA, la primera plataforma de formación online gratuita dirigida a cuidadores y familiares de personas con ELA para que adquieran los conocimientos necesarios para el cuidado y la mejora de la calidad de vida de ambas partes.
DÍA NACIONAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Un proyecto de Precipita tiene el objetivo de mejorar el diagnóstico precoz y el tratamiento de la Esclerosis Múltiple
Con motivo del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad crónica e incurable del sistema nervioso central, que es la principal causa de discapacidad de origen neurológico no traumático en adultos entre 20 y 40 años, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) quiere que los ciudadanos conozcan y participen en un proyecto de investigación, publicado en la plataforma de crowdfunding Precipita, que investiga las causas epigenéticas de esta enfermedad, que afecta a más de 46.000 personas en España (el 70% son mujeres).
Investigación para conocer las causas epigenéticas de la esclerosis múltiple
EN 20 AÑOS EL DOBLE DE CASOS
47.000 personas sufren esclerosis múltiple en España: el 70 % son mujeres
En España, actualmente 47.000 personas sufren esclerosis múltiple, el 70 % son mujeres, y en los últimos 20 años el número de afectados se ha duplicado, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
PARA EVITAR LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD
Investigadoras españolas ensayan en pacientes una terapia contra la esclerosis múltiple que reprograma las células
Un ensayo pionero ha comenzado a probar en enfermos un tratamiento contra la esclerosis múltiple (EM), que reprograma las células del sistema inmune para frenar la enfermedad. La terapia ha sido desarrollada por un equipo de investigadoras del Hospital y del Instituo de Investigación Germans Trias i Pujol, en el Campus Can Ruti de Badalona, en Barcelona.
HA RECIBIDO EL NOMBRE DE 'MIELOCORTICAL'
Descubren un nuevo subtipo de esclerosis múltiple
Investigadores de la Cleveland Clinic, en Estados Unidos, han descubierto un nuevo subtipo de esclerosis múltiple que presenta pérdida neuronal pero no desmielinización de la sustancia blanca del cerebro.