Europa
UNIÓN DE CIENTÍFICOS, LÍDERES DE LA INDUSTRIA Y POLÍTICOS
LifeTime, la hoja de ruta para crear una nueva era médica basada en las células y el diagnóstico precoz
Médicos, investigadores, líderes de la industria y responsables políticos de toda Europa se han unido con el objetivo de revolucionar la atención médica y han presentado una hoja de ruta detallada para aprovechar los últimos avances científicos y tecnologías durante los próximos diez años, con el objetivo de rastrear, comprender y tratar las células humanas a lo largo de toda la vida de un individuo.
DÍA INTERNACIONAL DEL ENSAYO CLÍNICO
España, de los países con mejores condiciones para acoger ensayos clínicos en Europa
Nuestro país sería el cuarto del mundo que más ensayos clínicos estaría desarrollando en la lucha contra el coronavirus.
UN TUMOR AGRESIVO Y CON MAL PRONÓSTICO
Se aprueba por primera vez una inmunoterapia para el cáncer de mama triple negativo
La Comisión Europea ha aprobado la combinación de 'Tecentriq' (atezolizumab) más la quimioterapia 'Abraxane' (nab-paclitaxel) para cáncer de mama triple negativo localmente avanzado irresecable o metastásico con tumores positivos para la expresión PD-L1, y que no hayan recibido tratamiento previo con quimioterapia para la enfermedad metastásica. De esta forma, se convierte en la primera inmunoterapia disponible en Europa para este tipo de tumores, muy agresivos y difíciles de tratar.
POR EL MAL USO DE LOS ANTIBIÓTICOS
La mortalidad por bacterias multirresistentes superará a las muertes por cáncer en 2050
El número de infecciones resistentes a los antibióticos supondrá más de 26.000 muertos en nuestro país a lo largo de este año. Una patología que supone a la Unión Europea el gasto de más de mil millones de euros al año.
SEGÚN UN INFORME DE LA OMS
Europa, el continente con más fumadores de todo el mundo
En 2017 el tabaco acabó con la vida de más de 3 millones de personas, entre ellas, alrededor de 600.000 menores de cinco años, por respirar humo. Según la OMS, Europa recoge la mayor proporción de consumo de tabaco del mundo con un porcentaje del 29% de la población.
EN EUROPA
Aumentan los casos de cáncer de colon en jóvenes de 20 a 29 años
El aumento en las últimas décadas de los casos de cáncer colorrectal en jóvenes, ha llevado a los expertos a considerar reducir la edad de cribado para detectar esta enfermedad de 50 a 45 años.
A NIVEL MUNDIAL
Europa lidera la reducción de la mortalidad por enfermedades no transmisibles
La Organización Mundial de la Salud ha anunciado que el continente europeo estaría cada vez más próximo a alcanzar la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. En esta ocasión, la organización ha informado de los progresos de esta región a la hora de disminuir la mortalidad provocada por enfermedades de carácter no transmisible.
OCUPA LA SEXTA POSICIÓN DE DONANTES EN EUROPA
España ya supera la meta de donaciones de médula ósea para 2020
¡Buenas noticias! El número de donantes de médula ósea en nuestro país se encuentra en constante crecimiento. De hecho, ya se habría alcanzado el objetivo propuesto para diciembre de 2020, de 400.000 donantes, según las cifras presentadas por el Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO).
EN EUROPA
Se prevé un descenso de la tasa de mortalidad por cáncer de mama para 2019
Este año, la tasa de mortalidad por cáncer de mama disminuirá en toda la Unión Europea, a excepción de Polonia. En este país se prevé un aumento del 2% de las muertes provocadas por la enfermedad.
MÁS DE 82.000 CASOS EN 2018
El sarampión se multiplica en Europa
En 2018, 72 niños y adultos murieron por sarampión Europa, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En total, 82.596 personas en 47 de 53 países contrajeron este virus. Por lo que el número de afectados fue el más alto de esta década: 3 veces más que en 2017 y 15 más que en 2016.
Lo último
1
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre
2
Una resonancia magnética más accesible detecta el cáncer de próstata con la misma precisión que la actual
3
Las familias cargan con la mayor parte del gasto anual del alzheimer, que supera los 40.000 euros