Europa
 - CUANDO SE NOTEN LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN - Los casos de cáncer bajarán a partir de 2025- Cada año se diagnostican más casos de cánceren España y en Europa a causa del envejecimiento de la población y seguirán aumentando hasta 2025, cuando empezarán a bajar como consecuencia del impacto de las políticas de prevención y diagnóstico actuales. Esta ha sido una de las principales conclusiones del congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid. 
 - CON 2.639 CASOS - Se disparan los casos de hepatitis A en España- Comienzan a repuntar en Europa las detecciones de hepatitis A, con un total de 5.983 casos en lo que va de año. Pero es España el país con más casos notificados, en concreto 2.639 casos, casi la mitad del total de los europeos, según datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. 
 - UN 54% MÁS DE PROBABILIDADES - Los hombres más altos y obesos tienen más riesgo de padecer cáncer de próstata- Un estudio observacional realizado a más de 140.000 varones de ocho países europeos a los que se realizó un seguimiento durante catorce años ha confirmado que los hombres más altos y obesos tienen más riesgo de padecer y morir por un cáncer de próstata más agresivo. 
 - ESPAÑA ES EL QUINTO PAÍS, DE LA LISTA, QUE RECIBE MÁS AYUDAS - Europa financia 24 proyectos científicos españoles gracias a un programa de becas- El programa Consolidator del Consejo Europeo de Investigación ha otorgado 47 millones de euros a 24 proyectos científicos en España. Así, su nuestro país se cuela en el quinto puesto de los que más becas han recibido, de esta entidad, en 2016. 
 - SEGÚN LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS - Aumenta el número de nuevos casos de VIH en Europa- La Organización Mundial de la Salud ha alertado del aumento del número de casos nuevos de VIH en Europa, según datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Oficina Regional de la OMS para Europa, que ha contabilizado en 2014 más de 142.000 casos. 
 - RECOGE DATOS DE BIOMEDICINA Y BOLOGÍA - España se suma a la mayor plataforma europea de bioinformática- El Consejo de Gobierno de Elixir ha aceptado a España y Francia como miembros de pleno derecho de esta plataforma, una infraestructura de datos de ciencias de la vida en Europa. 
 - EL 25 DE SEPTIEMBRE - Más de 250 ciudades de toda Europa celebran la 'Noche Europea de los investigadores'- Un total de 250 ciudades europeas se sumarán a la 'Noche de los investigadores', una iniciativa que pretende acercar la labor de los científicos e investigadores, de una manera fácil y atractiva, a todos los ciudadanos a través de distintas actividades. 
 - TRAS UN ESTUDIO LLEVADO A CABO EN ESPAÑA - Aprueban en Europa un medicamento que reduce un 30% el riesgo de muerte por cáncer de mama- La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado el uso de la eribulina que es un quimioterápico para tratar el cáncer de mama metastásico, tras un estudio clínico llevado a cabo en los hospitales Ramon y Cajal de Madrid y Vall d'Hebrón de Barcelona. 
 - SEGÚN UN ESTUDIO - Gijón será la ciudad española más contaminada de Europa en 2030- Un estudio, publicado en la revista 'Journal Atmospheric Chemistry and Physics', ha medido la contaminación actual para elaborar una previsión de cuáles serán las ciudades con más polución en 2030. El informe concluye que la legislación europea contra la contaminación conseguirá que las ciudades se vuelvan mejores lugares para vivir, pero no lo suficiente. 
Lo último
- 1 - "En contra de lo que muchos piensan, la soledad no deseada está más presente en las grandes ciudades y entre los jóvenes" 
- 2 - Identifican nuevos genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias 
- 3 - Investigadores descubren que usar la IA puede detectar cáncer de mama antes de que aparezca en la ecografía