Gobierno
REGULACIÓN DE LAS CAMAPAÑAS DE VACUNACIÓN
El aumento de casos de covid-19 en Europa en un 29% hace necesaria una óptima campaña de vacunación
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés) informó que los casos de covid-19 aumentaron en toda Europa en un 29%, por lo que los miembros de la Iniciativa de Transición de la Covid (CTI) pidieron a los gobiernos una cobertura óptima de vacunación el próximo otoño.
EL REGLAMENTO EN VIGOR SE CONSIDERA 'OBSOLETO'
El Gobierno prevé la aprobación de un nuevo reglamento de vehículos históricos en 2024
El actual reglamento de vehículos históricos es del año 1995, por ello el Gobierno tiene previsto aprobar en 2024 un nuevo reglamento mediante un Real Decreto que modifique la antigua normativa de los vehículos históricos.
SERÁ APROBADO EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS
El Gobierno centrará su plan de ayudas para reactivar el sector del motor en "otro" tipo de vehículos, que son los que tienen futuro
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha dicho que el plan para reactivar el sector automovilístico en España se centrará en alternativas a la movilidad "que superen las tradicionales" y en incrementar la demanda de "otro" tipo de vehículos, que son los que tienen futuro.
UNO DE LOS TUMORES MÁS MORTALES
Más de 260.000 firmas para investigar en cáncer de páncreas
Tres asociaciones relacionadas con el cáncer de páncreas: AESPANC (Asociación Española de Pancreatología) y AEG (Asociación Española de Gastroenterología) y ACANPAN (Asociación de Cáncer de Páncreas) han presentado al gobierno una petición con más de 260.000 firmas para exigir una partida presupuestaria específica para investigar este tumor.
DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO VUELVE A IGNORAR LA LEY
Científicos de organismos públicos reclaman al Gobierno que cumpla la Ley de la Ciencia
Un grupo de investigadores de distintos organismos públicos de investigación (OPI) denuncian que el Gobierno, de nuevo, vuelve a ignorar la ley porque los presupuestos generales del estado (PGE) contradicen la ley de la ciencia y una reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la homologación de los científicos.
CON UN PRESUPUESTO DE 4.251 MILLONES DE EUROS
El Gobierno aumenta un 3,9% la dotación destinada a políticas de Sanidad en 2018
La dotación económica prevista por el Gobierno para políticas de Sanidad para el año 2018 asciende a 4.251 millones de euros, lo que representa, respecto al ejercicio anterior, un incremento del 3,9%, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
El Gobierno destina 6.366 millones de euros para la ciencia este año, un 5,4% más que en 2017
La política de Investigación, Desarrollo e Innovación Civil (I+d+i) contará este año con 6.366 millones de euros, el 5,4% más que el ejercicio pasado, según el proyecto de presupuestos generales del Estado para 2018.
PROPUESTA DE LOS EXPERTOS AL GOBIERNO
¿Financiar las carreteras con un impuesto a carburantes y vehículos?
El grupo de expertos que asesora al Gobierno en materia de transición energética ha propuesto crear un recargo al consumo de carburante y a los propietarios de vehículos para financiar la construcción y el mantenimiento de infraestructuras viarias.
RENUEVAN EL CONVENIO CON FARMAINDUSTRIA
Sanidad y Hacienda afirman que el Sistema Nacional de Salud es "perfectamente sostenible" en España
Con motivo del acto de renovación del Convencio de Colaboración entre el Gobierno y Farmaindustria, Dolors Montserrat, ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, y Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Función Pública, han asegurado que el Sistema Nacional de Salud es "perfectamente sostenible" en España y el "más eficiente" del mundo.
SEGÚN COSCE
La falta de compromiso del Gobierno por la ciencia puede llevar al colapso
La falta de compromiso e interés por parte del Gobierno en el ámbito científico puede tener graves consecuencias, a medio y largo plazo, sobre el sistema español de I+D+i, un sistema que si no cambia puede conducir al colapso de la ciencia en España. Así concluye el informe presentado por la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce).
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
La Fundación Reina Sofía impulsa la donación cerebral para investigar enfermedades neurodegenerativas
2
Actualidad
Más de 2.300 fallecidos en siniestros de motocicleta en los últimos diez años, ¿cuáles son los factores de riesgo?
3
Compromiso Atresmedia
Más de 190 países aprueban el primer tratado internacional para prevenir y gestionar futuras pandemias