Gobierno
REGULACIÓN DE LAS CAMAPAÑAS DE VACUNACIÓN
El aumento de casos de covid-19 en Europa en un 29% hace necesaria una óptima campaña de vacunación
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés) informó que los casos de covid-19 aumentaron en toda Europa en un 29%, por lo que los miembros de la Iniciativa de Transición de la Covid (CTI) pidieron a los gobiernos una cobertura óptima de vacunación el próximo otoño.
UNO DE LOS TUMORES MÁS MORTALES
Más de 260.000 firmas para investigar en cáncer de páncreas
Tres asociaciones relacionadas con el cáncer de páncreas: AESPANC (Asociación Española de Pancreatología) y AEG (Asociación Española de Gastroenterología) y ACANPAN (Asociación de Cáncer de Páncreas) han presentado al gobierno una petición con más de 260.000 firmas para exigir una partida presupuestaria específica para investigar este tumor.
DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO VUELVE A IGNORAR LA LEY
Científicos de organismos públicos reclaman al Gobierno que cumpla la Ley de la Ciencia
Un grupo de investigadores de distintos organismos públicos de investigación (OPI) denuncian que el Gobierno, de nuevo, vuelve a ignorar la ley porque los presupuestos generales del estado (PGE) contradicen la ley de la ciencia y una reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la homologación de los científicos.
CON UN PRESUPUESTO DE 4.251 MILLONES DE EUROS
El Gobierno aumenta un 3,9% la dotación destinada a políticas de Sanidad en 2018
La dotación económica prevista por el Gobierno para políticas de Sanidad para el año 2018 asciende a 4.251 millones de euros, lo que representa, respecto al ejercicio anterior, un incremento del 3,9%, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
El Gobierno destina 6.366 millones de euros para la ciencia este año, un 5,4% más que en 2017
La política de Investigación, Desarrollo e Innovación Civil (I+d+i) contará este año con 6.366 millones de euros, el 5,4% más que el ejercicio pasado, según el proyecto de presupuestos generales del Estado para 2018.
RENUEVAN EL CONVENIO CON FARMAINDUSTRIA
Sanidad y Hacienda afirman que el Sistema Nacional de Salud es "perfectamente sostenible" en España
Con motivo del acto de renovación del Convencio de Colaboración entre el Gobierno y Farmaindustria, Dolors Montserrat, ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, y Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Función Pública, han asegurado que el Sistema Nacional de Salud es "perfectamente sostenible" en España y el "más eficiente" del mundo.
SEGÚN COSCE
La falta de compromiso del Gobierno por la ciencia puede llevar al colapso
La falta de compromiso e interés por parte del Gobierno en el ámbito científico puede tener graves consecuencias, a medio y largo plazo, sobre el sistema español de I+D+i, un sistema que si no cambia puede conducir al colapso de la ciencia en España. Así concluye el informe presentado por la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce).
A TRAVÉS DE UNA CARTA
Científicos del CNIO y el CNIC alertan a Rajoy de que su labor investigadora está en peligro
Un total de 79 científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han enviado una carta dirigida al presidente del Gobierno, y a otros cinco ministros, en la que avisan de que su labor investigadora está en "serio peligro" y le piden una "solución urgente" que garantice la integridad y estabilidad de su plantilla.
¿CÓMO SE DECIDIRÁ QUIÉN RECIBE EL TRATAMIENTO?
Todavía no existe un listado de enfermos de hepatitis C para recibir el tratamiento
¿Cuántos pacientes con hepatitis C necesitan un tratamiento y qué tratamiento necesitan? El comité de expertos anuncia que tendrá un borrador de su plan en tres semanas. Aún no existe un listado definitivo y necesitan que las comunidades autónomas les remitan los datos.
EN UN COMUNICADO
Las asociaciones de afectados por la hepatitis C tachan de "nefasta" la política farmacéutica del Gobierno
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha calificado de "nefasta" la política farmacéutica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ante la aparición de un nuevo tratamiento contra el virus de la hepatitis C.
Lo último
1
Alejandro Roemmers nos sumerge en un enigma a través del tiempo con El misterio del último Stradivarius
2
Misterio en el Barrio Gótico: lo nuevo de Sergio Vila-Sanjuán es una trepidante novela que recorre el alma secreta de Barcelona
3
Dan Brown vuelve con su célebre personaje Robert Langdon en El último secreto