investigación
LOS TUMORES MÁS AGRESIVOS
Microesferas para combatir el tumor cerebral
Un grupo de científicos españoles ha diseñado un tipo de microesferas que liberan una molécula que inhibe el crecimiento del glioblastoma, un tumor cerebral muy agresivo, que no responde a la radio y quimioterapia y reduce su malignidad.
ENCUENTROS INFORMALES PERO DIDÁCTICOS
Debates sobre ciencia, entre cervezas para acercar la investigación a la sociedad
Cada semana grupos de científicos exponen sus investigaciones en pubs de Reino Unido para acercar la ciencia a la calle. Se trata de una iniciativa todavía poco habitual en España. Sin embargo, la comunidad científica española en Reino Unido sí se ha unido a la idea. Defiende que es clave para reducir la brecha entre la sociedad y la ciencia.
NUEVOS ENFOQUES AL ESTUDIO DE LAS CAUSAS DEL CÁNCER DE PIEL
Investigadores del CNIO avanzan en la regeneración de tejidos tras conseguir regenerar pelo
Un grupo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) desvela las claves para hacer crecer el pelo, pero además aporta conocimiento del todo nuevo sobre un problema más amplio: cómo se regeneran los tejidos en el organismo adulto, y en especial la piel.
Lo último
1
Actualidad
¿Sabes qué es el CoC? Este documento es más importante de lo que piensas y deberías tenerlo
2
Compromiso Atresmedia
Los pediatras de Atención Primaria alertan del aumento de las urgencias de menores con problemas de salud mental
3
Compromiso Atresmedia
¿Cómo funciona la ciencia en la medición de nuestros datos de condición física?