Mujeres científicas españolas
-
'CHICAS, LA CIENCIA NOS NECESITA'
Sara García y Alba Cervera responden las preguntas de chicas estudiantes
¿Por qué hay menos mujeres en carreras STEM? Alba Cervera y Sara García protagonizan junto a Nuria Montserrat Pulido #ChicaslaCienciaNosnecesita, un llamamiento que lanzamos a través de tres mujeres científicas que han llegado a lo más alto, con el objetivo de que muchas más sientan que también pueden conseguirlo.
-
11 DE FEBRERO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Las investigadoras españolas que inspiran a las chicas que quieren ser científicas
Ellas son algunos ejemplos de las mujeres españolas que destacan en la ciencia e inspiran a todas las niñas y jóvenes de nuestro país. Su legado es inmenso para el mundo.
-
CHICAS, LA CIENCIA NOS NECESITA
Sara García: "Soñaba con ser astronauta y lo conseguí"
Sara García Alonso es bióloga molecular y la primera astronauta española de la Agencia Espacial Europea. De pequeña soñaba con ser astronauta y lo consiguió, pero muchas niñas a partir de los seis años abandonan su sueño de ser científicas por sentirse menos capaces que sus compañeros. Apoyarles para que confíen en si mismas depende de todos. ¡Chicas, la ciencia nos necesita!
-
CHICAS, LA CIENCIA NOS NECESITA
Nuria Montserrat: "Soñaba con ser investigadora en biología y lo conseguí"
Nuria Montserrat Pulido combina bioingeniería genética y bioimpresión 3D para crear órganos en miniatura. De pequeña soñaba con ser investigadora en biología y lo consiguió, pero muchas niñas a partir de los seis años abandonan su sueño de ser científicas por sentirse menos capaces que sus compañeros. Apoyarles para que confíen en si mismas depende de todos. ¡Chicas, la ciencia nos necesita!
-
TALENTO CIENTÍFICO FEMENINO
Sara García, la primera astronauta española seleccionada por la ESA
El talento de esta leonesa especializada en investigación contra el cáncer y gran amante del deporte, la ha convertido en la primera mujer española seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para la nueva promoción de astronautas.
-
PRESENCIA DE EXPERTAS
#DóndeEstánEllas, la iniciativa del Parlamento Europeo en España que busca la visibilidad del talento femenino
La iniciativa #DondeEstánEllas, puesta en marcha por la Oficina del Parlamento Europeo en España, con el objetivo de visibilizar a mujeres expertas en el espacio público, especialmente como ponentes en debates, eventos y conferencias sobre temas europeos cuenta con la adhesión del Consejo General de Médicos (GCOM), que se compromete a evitar paneles de expertos únicamente masculinos.
-
11 DE FEBRERO DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Siete investigadoras españolas que ya son referentes femeninos en ciencia
A lo largo de la historia, han sido muchas las investigadoras que han visto cómo sus descubrimientos no han sido valorados. Referentes femeninos que han pasado desapercibidos. Estas son las siete investigadoras españolas cuya labor debería ser conocida y reconocida no solo por nuestras niñas, también por la sociedad en general.
-
SEGÚN LOS PRIMEROS ESTUDIOS
El coronavirus acentúa la brecha de género en la ciencia
El confinamiento está pasando factura a las personas a cargo de niños y familiares dependientes, y las mujeres se llevan la peor parte. También las científicas. Los primeros estudios señalan que ellas están publicando menos y arrancando menos proyectos que los hombres.
-
BRECHA DE GÉNERO
Continúan los obstáculos de las mujeres en el campo de la ciencia e investigación
En las últimas décadas, cada vez más mujeres se dedican a la medicina. Sin embargo, pese a que en muchos países la mitad de los estudiantes son mujeres, estas se enfrentan a enormes barreras durante su carrera.
-
DOS CENTENARES DE MUJERES INVESTIGADORAS
El CSIC rinde homenaje a dos centenares de científicas pioneras
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha llevado a cabo un acto de homenaje a las científicas pioneras de la institución. Cerca de dos centenares de mujeres que marcaron la historia de la ciencia en España han visto reconocida su labor este miércoles en un acto celebrado en la sede central del organismo en Madrid.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Comisión Europea se ha cansado del postureo ecológico: se acabó el 'Greenwashing'
-
2
Compromiso Atresmedia
¿Qué más sabemos sobre la Covid-19 tres años después de la pandemia?
-
3
Noticias
Ponle Freno, reconocida en la tercera edición de los premios Atesvan – Fundación Smart Baby