Premios Constantes y Vitales
EXPLICA LA TOXICIDAD D ELOS INHIBIDORES DE USP7
Investigadores del CNIO desvelan un nuevo mecanismo que supone un importante avance en el tratamiento del cáncer
Un equipo dirigido por Óscar Fernández-Capetillo, jefe del Grupo de Inestabilidad Genómica del CNIO y premio Constantes y Vitales, ha descubierto un nuevo mecanismo que explica la toxicidad de los inhibidores de la proteína USP7, que se están desarrollando actualmente para tratar el cáncer.
VI EDICIÓN DE LOS PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
laSexta impulsa la labor investigadora y científica en nuestro país con la entrega de la VI edición de los Premios Contantes y Vitales
laSexta celebra este jueves la 6ª edición de los Premios Constantes y Vitales a la Investigación biomédica y la Prevención en salud, impulsados dentro de su movimiento de Responsabilidad Corporativa junto a Fundación AXA. Estos galardones, que ya son un referente en la comunidad científica, están dirigidos a reconocer, poner en valor, apoyar y fortalecer la labor investigadora y de prevención de los científicos españoles en el ámbito de la salud durante 2020, un año especialmente significativo, en el que ha quedado más reflejado que nunca que su trabajo es determinante.
REPASO POR LAS ACCIONES DE ESTE AÑO
Así apoyamos la ciencia y la investigación en 2020, un año crucial para la salud mundial
En un año crucial para la salud en todo el mundo, la iniciativa de laSexta y Fundación Axa, Constantes y Vitales, ha llevado a cabo todo tipo de acciones para la divulgación y apoyo de la Ciencia y la Investigación. Desde la actualización de la primera base de datos de mujeres científicas, hasta la ambiciosa recogida de firmas para pedir que se eleve al 2% del PIB la inversión en ciencia, pasando por el apoyo de los científicos con la iniciativa 'Valoremos a los científicos' o la campaña por el bienestar mental en este contexto actual de confinamiento y nueva normalidad.
IV PREMIOS CONSTANTES Y VITAES
Francisco Martínez Mojica, microbiólogo, investigador y profesor español, premio a la Trayectoria Científica
Licenciado en Biología (especialidad Bioquímica) por la Universidad de Valencia (1986), se doctoró por la Universidad de Alicante en el año 1993 y donde, cuatro años después, fundaría el grupo de investigación en Microbiología Molecular. Cuenta con aproximadamente un centenar de contribuciones científicas en forma de artículos en revistas internacionales y participaciones en congresos y es evaluador habitual de proyectos de investigación para agencias tanto nacionales como extranjeras.
VI EDICIÓN PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Nuria Monserrat, premio a la mejor publicación biomédica
La Dra. Nuria Montserrat es Profesora ICREA y lidera un grupo de investigación en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, en Barcelona. Con formación predoctoral y post doctoral en laboratorios nacionales e internacionales su trabajo siempre ha estado centrado en entender la biología de las células madre y ha sido publicado en revistas científicas de alto impacto.
VI EDICIÓN PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
'Llámalo cáncer' de la AECC, mejor campaña de divulgación en prevención médica
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) desarrolló esta campaña entre el 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, y el 16 de marzo de 2020 con el objetivo de derribar el tabú social del cáncer para perderle el miedo a visibilizar y normalizar una realidad social con la que todos convivimos, para ayudar en el impacto social y emocional del cáncer en las personas (miedo, aislamiento, conflictos familiares y laborales, y problemas de autoestima) y, por último, elevar la importancia del cáncer sobre otras causas sociales.
ESTE 19 DE NOVIEMBRE EN EL PALACIO DE NEPTUNO
Celebramos la 6ª edición de los premios Constantes y Vitales este jueves
Este jueves celebramos la 6ª edición de los Premios Constantes y Vitales destinados a reconocer los proyectos en Investigación biomédica y Prevención en Salud de 2020. La entrega de los galardones tendrá en el Palacio de Neptuno de Madrid y estará conducida por la embajadora de la iniciativa Mamen Mendizábal.
VI EDICIÓN
Plazo cerrado para participar en los Premios Constantes y Vitales
El martes, 14 de julio, acaba el plazo para presentar las candidaturas de la sexta edición de los premios Constantes y Vitales, unos galardones que buscan potenciar, poner en valor y fortalecer la labor investigadora de la ciencia española.
10ª EDICIÓN | PLAZO CERRADO
Premio Constantes y Vitales a la trayectoria científica en investigación biomédica
Adicionalmente, los Premios Constantes y Vitales reconocerán la trayectoria científica de un investigador español en el campo biomédico que haya desarrollado la mayor parte de su carrera en España.
10ª EDICIÓN | PLAZO CERRADO
Premio Constantes y Vitales a la mejor campaña de divulgación en prevención médica
Esta categoría valorará aquellas campañas llevadas a cabo por entidades públicas y privadas para divulgar o sensibilizar a la opinión pública sobre una enfermedad con el fin de prevenirla o de minimizar sus efectos y/o contribuir a la mejora de la salud en la sociedad.
Lo último
1
Actualidad
Innovación, tecnología e impulso de la sostenibilidad en la 5ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad
2
Compromiso Atresmedia
Detectar antes el cáncer de ovario es posible: el 93 % de las pacientes tiene síntomas previos
3
Compromiso Atresmedia
¿Cómo puede afectar a nuestra salud consumir medicamentos caducados?