quimioterapia
LO QUE SE CONOCE COMO EFECTO ADVERSO
Cómo influyen los medicamentos en los alimentos
La comida nutre y los medicamentos alivian el dolor o malestar. Sin embargo, hay veces que no se complementan: los fármacos pueden impedir que el cuerpo absorba los nutrientes de la comida y, ésta puede reducir los efectos de los medicamentos, lo que se conoce como el “efecto adverso”. No siempre tiene que ser mala esta unión, en ocasiones las comidas reducen los efectos secundarios de las pastillas y potencian su eficacia.
Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica
Presentan nuevos avances en inmunoterapia contra distintos cánceres
Uno de los trabajos se basa en la eficacia y seguridad de SYM004 en cáncer colorrectal metastásico refractario con resistencia a la terapia anti-EGFR, una técnica que mezcla dos anticuerpos monoclonales para el tratamiento de tumores resistentes a este tipo de inhibidores. El estudio ha sido desarrollado por el equipo de científicos de Josep Tabernero, director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefe del Servicio de Oncología Médica del mismo.
PROTEÍNA CHK2
Descubren un medicamento que trata el cáncer pero que no afecta a la fertilidad de las mujeres
Un fármaco, ya existente, podría ayudar a las mujeres con cáncer a evitar los problemas de fertilidad que causan algunos tratamientos contra la enfermedad, según los investigadores del Weill Cornell Medicine de Nueva York.
ESTUDIO EN RATONES
Una quimioterapia para tratar el cáncer de mama puede provocar metástasis en los pulmones
Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, han descubierto en ratones que la quimioterapia paclitaxel, que se utiliza para tratar el cáncer de mama, puede provocar metástasis en los pulmones, porque este tratamiento desencadena una variedad de cambios moleculares que permiten a las células del cáncer de mama escapar del tumor y propagarse al pulmón.
DISPONIBLE GRATUITO 'ON LINE'
Estimar la función renal en pacientes con cáncer es posible gracias a un nuevo modelo
Científicos de la 'Universidad de Cambridge' (Reino Unido), han desarrollado un nuevo modelo estadístico que estima la función renal en personas que padecen cáncer. Este nuevo invento podría ayudar a los especialistas a tratar a sus pacientes de una manera más segura y precisa, en cuanto a las dosis de quimioterapia. Además, ya está disponible en la red de manera gratuita.
GRAN AVANCE
Investigadores españoles describen un nuevo mecanismo que inhibe los efectos secundarios de la quimioterapia
Las terapias y medicamentos para combatir el cáncer tienen mucho efectos secundarios como es el caso de la quimioterapia. Ahora, esto podría cambiar. Un grupo de investigadores españoles ha descrito un nuevo mecanismo que inhibe sus efectos secundarios
INVESTIGACIÓN QUE HA DURADO SEIS AÑOS
Descubren un nuevo grupo de células madre en el intestino que resisten a la quimioterapia
Un grupo de científicos de Investigación Biomédica de Barcelona ha descubierto un nuevo grupo de células madre del intestino que son resistentes a la quimioterapia. Hasta el momento, no habían sido descubiertas ya que estaban en aparente estado de hibernación.
PROBADO EN RATONES
Un nuevo fármaco podría proteger los ovarios de la quimioterapia
Un nuevo fármaco utilizado para reducir el crecimiento tumoral también podría prevenir la infertilidad causada por la quimioterapia, según un estudio publicado en la edición digital de este lunes de 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Un test genómico podría evitar la quimioterapia al 40% de mujeres con cáncer de mama HER2
Buenas noticias. Cuatro de cada diez mujeres con cáncer de mama Her2 podrían evitar la quimioterapia y tratarse con terapias biológicas si se someten a un simple test genómico que analiza 50 genes y determina si el perfil genético de la paciente es más adecuado para un tratamiento u otro.
UN ESTUDIO NOS DA LAS CLAVES
¿Por qué algunos tipos de cáncer resisten a la quimioterapia?
Desde hace tiempo se sabe que algunos tumores o tipos de cáncer presentan una resistencia a los tratamientos con quimioterapia. Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), en Barcelona, han descubierto una causa que podría dar respuesta a esta pregunta.
Lo último
1
Un estudio identifica factores que ayudan a las células tumorales a resistir el daño en el ADN
2
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre
3
Una resonancia magnética más accesible detecta el cáncer de próstata con la misma precisión que la actual