salud
HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2022
Convocatoria cerrada de la 8ª edición de los Premios Constantes y Vitales de Investigación Biomédica y Prevención en Salud
Estos galardones están dirigidos a reconocer, poner en valor, apoyar y fortalecer la labor investigadora y de prevención de los científicos españoles en el ámbito de la salud en el último año.
PARA PROTEGER LA SALUD DE LA MADRE Y EL RECIÉN NACIDO
La OMS publica 60 recomendaciones para el postparto
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado 60 directrices para apoyar y mejorar la atención de las mujeres y sus bebés recién nacidos durante el postparto, es decir, las seis semanas después del nacimiento. Entre las recomendaciones destacan visitas al domicilio para revisiones, asesoramiento sobre lactancia, apego o colocación del bebé.
NUEVA INVESTIGACIÓN A NIVEL MUNDIAL
Aumentar los impuestos sobre el tabaco reduce la mortalidad de recién nacidos y niños menores de un año
Si todos los países del mundo hubieran cumplido con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el aumento de los impuestos sobre los cigarrillos, se podrían haber evitado unas 231.000 muertes de menores de un año en 2018, según la conclusión del primer análisis mundial sobre este asunto.
ORGANIZADOS POR EL GRUPO OAT
Ya puedes participar en la V edición de los Premios OAT Adherencia 2021 Covid
El Grupo OAT abre convocatoria de la V edición de los Premios OAT Adherencia 2021 Covid con los que busca contribuir al reconocimiento público y poner en valor el esfuerzo realizado por parte de todas las entidades y personas físicas o jurídicas del ámbito de la sanidad que, durante el año 2021, hayan desarrollado proyectos o iniciativas, dentro del territorio español, con la finalidad de mejorar la adherencia.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Esperar más de cinco horas en urgencias aumenta el riesgo de fallecer por cualquier causa en el siguiente mes
El tiempo de espera en urgencias antes del ingreso hospitalario está relacionado con un mayor riesgo de fallecimiento por cualquier causa en los 30 días siguientes, según un estudio realizado sobre más de cinco millones de pacientes en Inglaterra.
DATOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA
El presupuesto sanitario por habitante aumenta un 4% para 2022, pero con diferencias entre las comunidades autónomas
La comunidades autónomas han presentado sus presupuestos para el próximo año con un aumento promedio del 4% en gasto sanitario por habitante, aunque con un crecimiento desigual. El mayor presupuesto corresponde al País Vasco y el menor a la Comunidad de Madrid.
LA POBLACIÓN DE 26 A 40 AÑOS ES QUIEN MÁS LO PRACTICA
El 24% de los españoles se automedica
Este 18 de noviembre ha tenido lugar el Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos. En este contexto, el IV Estudio de salud y Estilo de Vida Aegon ha revelado que el 24% de la población española se automedica, lo que supone un aumento de 1,3 puntos sobre el 2020. Si bien la pandemia nos hizo más responsables a la hora de cuidar nuestra salud, la vuelta a la normalidad ha hecho que retomemos hábitos tan peligrosos como este.
AFECTA MÁS A LOS PAÍSES DE BAJOS INGRESOS
La crisis económica provocada por la Covid-19, responsable de 267.000 muertes infantiles más en 2020
La recesión económica causada por laCovid-19ha tenido consecuencias nefastas a nivel mundial. Un estudio de modelización, publicado en la revista online 'BMJ Open', señala que es probable que en 2020 hayan muerto 267.000 bebés más en los países de ingresos bajos y medios, un 7% más de lo previsto.
LA INACTIVIDAD FÍSICA SE CONSIDERA UN 'SÍNDROME'
Hacer deporte reduce el riesgo de muerte a pesar de la contaminación
El ejercicio realizado de manera habitual favorece la disminución del riesgo de muerte con independencia de la exposición a la contaminación atmosférica. Por lo que el deporte sirve para mejorar la salud, incluso en zonas que ya estén relativamente contaminadas.
COMBINA DATOS CLÍNICOS Y REALES
Rebecca, un nuevo proyecto para tratar las enfermedades provocadas por el cáncer de mama
La iniciativa está financiada por el programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020, que se dedica a investigar las enfermedades crónicas que desencadena el cáncer de mama.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Corrigen mutación genética mortal en un bebé mediante CRISPR: primer caso exitoso de medicina personalizada
2
Compromiso Atresmedia
Un ensayo logra el 100 % de supervivencia en cáncer de mama hereditario con tratamiento previo a la cirugía
3
Compromiso Atresmedia
Identifican el momento en que se originan los tumores cerebrales más agresivos en niños