suicidio
SALUD MENTAL
La inteligencia artificial no mejora la predicción del riesgo de suicidio
Un estudio de la Universidad de Melbourne revela que los algoritmos de aprendizaje automático no son más precisos que las escalas tradicionales para detectar a las personas con mayor riesgo de suicidio o autolesión.
SALUD INFANTIL Y ADOLESCENTE
La prevención del suicidio debe empezar desde la infancia y la adolescencia, según los pediatras
La Asociación Española de Pediatría (AEP) insiste en que la prevención del suicidio no puede esperar y debe comenzar en las etapas más tempranas de la vida, acompañando emocionalmente a los menores y garantizando recursos accesibles y de calidad.
SALUD MENTAL JUVENIL
Casi el 3 % de adolescentes españoles ha intentado suicidarse en el último año, según un estudio de la UCM
Una investigación sobre más de 1.500 adolescentes madrileños revela la gravedad de las autolesiones y los intentos de suicidio, y distingue perfiles de riesgo asociados al consumo de sustancias y el uso de videojuegos.
ELLOS TAMBIÉN SON VÍCTIMAS
¿Cómo afrontan los psicólogos y psiquiatras el suicidio de un paciente?
El suicidio de un paciente es uno de los momentos más devastadores para cualquier profesional de la salud mental. Psicólogos y psiquiatras que dedican su vida a salvar otras, a menudo terminan siendo las segundas víctimas de esta tragedia. Aunque su formación y experiencia les permiten acompañar a otros en momentos difíciles, el dolor de perder a un paciente es algo para lo que pocos están realmente preparados.
COMPARECENCIA EN EL SENADO
Psiquiatras y enfermeros piden un plan para prevenir el suicidio y "cuidar a quien cuida"
La Presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM), Marina Díaz, y el secretario general del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, Diego Ayuso, han comparecido este jueves en el Senado, donde han pedido la creación de un plan nacional de prevención del suicidio y "cuidar" a los profesionales de la salud para que puedan atender mejor a los pacientes.
SEGÚN LOS DATOS
Un programa de atención primaria logra una reducción del 25% en los intentos de suicidio
Las estrategias de prevención del suicidio que se integran en la atención primaria han conseguido reducir las tasas de suicidio en un 25%, según muestran los datos de un ensayo de implementación aleatorizado por grupos y etapas.
SALUD MENTAL
Crecen las hospitalizaciones por trastornos de salud mental en adolescentes
Desde el año 2000 este tipo de hospitalizaciones ha experimentado un aumento, pasando del 3,9 al 9,5 % en 2021. El rango de edad disminuyó de los 17 años a los 15 años.
MAYOR PROBABILIDAD EN MUJERES
El riesgo de suicidio es superior en personas que han sido hospitalizadas por salud mental
Un nuevo estudio ha concluido que aquellas personas que, por temas de salud mental, han sido ingresadas en el hospital tiene un mayor riesgo de suicidio, riesgo que, en el caso de las mujeres, es 48 veces más alto tras el alta hospitalaria.
ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL
La Línea 024 de atención a la conducta suicida recibe más de 260.000 llamadas en dos años
La Línea 024 de atención a la conducta suicida de personas afectadas y sus familiares, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad, recibió desde su puesta en marcha, el 10 de mayo de 2022, un total de 260.033 llamadas, de las que 12.846 fueron derivadas al servicio de emergencias 112, con el propósito de ofrecer una atención urgente a la persona en crisis.
DE LOS 15 A LOS 29 EL SUCICIDIO ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE
Una campaña para visibilizar y prevenir el suicidio: #YoSíHabloDelSuicidio
Con el objetivo de crear una iniciativa con la que visibilizar y prevenir el suicidio, la Sociedad Española de Psiquiatría Clínica (SEPC), el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, se han unido a SearchingHelp.
Lo último
1
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre
2
Una resonancia magnética más accesible detecta el cáncer de próstata con la misma precisión que la actual
3
Las familias cargan con la mayor parte del gasto anual del alzheimer, que supera los 40.000 euros