suicidio
-
CONSEJOS PARA PREVENIR EL SUICIDIO
¿Qué puedes hacer tú para prevenir el suicidio?
Es importante que estemos atentos a determinadas señales de alerta que hacen posible la detección del riesgo suicida. Conocer cuáles son estos signos sirve para prevenir un posible intento suicida. Se dividen en alertas no verbales y verbales.
-
DATOS DEL SUIDICIO EN NUESTRO PAÍS
El suicidio es la primera causa de mortalidad por causas externas en España
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el suicidio como un problema de alta prioridad en salud pública, y reclama a los responsables políticos que prioricen la atención y la prevención del comportamiento suicida en sus políticas de actuación. Asimismo, recomienda “emplear un enfoque multisectorial que aborde el suicidio de una manera integral, reuniendo a los diferentes sectores y grupos de interés más relevantes para cada contexto”.
-
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN PARA JÓVENES, FAMILIAS Y EDUCADORES
#ConectaConLaVida, la iniciativa de la Confederación Salud Mental España para sensibilizar sobre la prevención del suicidio
La Confederación Salud Mental España lanza una campaña de sensibilización dirigida a adolescentes y jóvenes, madres, padres y personal de centros educativos con el objetivo de prevenir el suicidio. En 2021, el pensamiento suicida entre personas de 15 a 29 años se incrementó un 53%, según un estudio. La Confederación reivindica que se dote de presupuesto la Estrategia de Salud Mental que contiene una línea específica sobre prevención del suicidio.
-
SEMERGEN Y VIATRIS
Ponen en marcha un curso de 'Prevención de la Conducta Suicida' dirigido a sanitarios
En España una persona se quita la vida cada dos horas. La OMS considera el suicidio como un problema de salud pública que es posible prevenir aplicando una estrategia multisectorial e integral, en la que la Atención Primaria es uno de los puntos capitales para detectar y evaluar a los pacientes con riesgo.
-
SALUD MENTAL
Las terapias asistidas con animales resultan eficaces para la prevención del suicidio
La vinculación entre la persona y los animales trae consigo efectos positivos que reducen la conducta suicida y aumenta la predisposición a buscar ayuda, según expertos de la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).
-
AUMENTO PREOCUPANTE DE LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN LA JUVENTUD
El 24% de los jóvenes españoles tiene problemas de salud mental frecuentes
Un estudio de FAD, titulado ‘Jóvenes en pleno desarrollo y crisis pandémica. Cómo miran al futuro’, revela que el 66,8% de la juventud cree que la crisis del coronavirus ha impactado negativamente en su salud mental. El 24% de los jóvenes españoles dice tener problemas de salud mental con cierta o mucha frecuencia, frente al 8 % de 2019.
-
VISIBILIZACIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
El teléfono de atención al suicidio 024 atiende más de 34.000 llamadas en cuatro meses
La línea de atención a la conducta suicida 024 atendió en sus cuatro primeros meses de funcionamiento más de 34.000 llamadas, cerca de 1.500 derivaciones a los servicios de emergencia 112 e identificó un total de 585 suicidios en curso.
-
SALUD MENTAL
El Consejo General de la Psicología y la OCU piden más recursos públicos para mejorar la atención psicológica
Las consultas sobre salud mental al Sistema Nacional de Salud (SNS) han aumentado entre un 20% y un 30%. Psicólogos y consumidores han firmado un manifiesto conjunto en el que reclaman a las Administraciones Públicas que destinen más recursos económicos y humanos para prestar a la salud mental la atención necesaria.
-
MÁS DE 9.600 DESDE EL PASADO 10 DE MAYO
El teléfono 024 para la atención al suicidio atiende una media de 700 llamadas diarias
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha detallado que el teléfono de atención al suicidio 024 ha atendido, desde que se puso en marcha el pasado 10 de mayo, un total de 9.609 llamadas, con una media de 600-700 diarias.
-
RESULTADOS PROMETEDORES
Un algoritmo predice con precisión la crisis de salud mental
Un algoritmo de aprendizaje automático ha predicho con exactitud la crisis de salud mental. Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, sugiere que esta tecnología podría permitir una intervención temprana y mejorar los resultados de los pacientes.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Karikó y Weissman, nuevos Nobel de Medicina por sus investigaciones en la vacuna contra la covid-19
2
Compromiso Atresmedia
Madrid acoge la 'Climate and Energy Summit', la cumbre para limitar el calentamiento global a 1,5°
3
Compromiso Atresmedia
Respirar aire contaminado perjudica seriamente al corazón