tráfico
BALANCE PROVISIONAL DE LA DGT
Mueren tres personas en tres accidentes de tráfico durante el fin de semana
Tres personas han fallecido, uno de ellos motorista, en otros tantos accidentes de tráfico registrados en las carreteras desde las 15.00 horas del viernes a las 20.00 horas del domingo, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
APROBADO POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA
¿Por qué es tan importante un decálogo de seguridad vial infantil?
Los últimos datos consolidados, correspondientes a 2016, muestran que 3 de los 18 menores de 11 años fallecidos que viajaban en turismo o furgoneta no llevaban sistema de retención. Así es el decálogo con el que la DGT quiere cambiar las cifras de siniestralidad infantil.
AMORTIZADOS CON 300 SANCIONES
Así son los nuevos radares de la DGT: pequeños, indetectables y con tecnología láser
La DGT ya ha empezado a probar sus nuevos equipos de vigilancia y control de velocidad: un total de 60 pequeños radares, pensados para ser transportados en las motos de los agentes de Tráfico y para que sean fáciles de instalar sobre un pequeños trípode o enganchados a un guardarraíl, con tecnología láser, que los hará invisibles para los inhibidores y detectores, y con WIFI para ser utilizados por los agentes desde la distancia. Cada aparato tiene un coste de 14.400 euros.
DURANTE UNA SEMANA
Tráfico aumenta los controles a camiones y autobuses, involucrados en el 11% de los accidentes de tráfico
La semana pasada la DGT controló el transporte escolar y ahora ha llegado el turno de vigilar de cerca a los camiones y autobuses. Tráfico intensifica durante esta semana los controles a estos vehículos, involucrados en el 11% de los accidentes con víctimas.
DATOS DE LA DGT DE 2016
Más de 1.000 conductores se dieron a la fuga en un año
De los 174.679 conductores implicados en un accidente de tráfico en 2016, 1.028 (el 0,6 % del total) se dieron a la fuga, según datos de la Dirección General de Tráfico que ha hecho públicos el fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas en la Comisión de Justicia del Congreso donde se estudia la proposición de ley propuesta por el Partido Popular para endurecer las penas a los conductores por imprudencias y abandono del lugar.
EL 44% NO LLEVABA SILLITA
La campaña 'Ningún niño sin sillita' busca reducir las 90 muertes de niños en las carreteras en la última década
En los últimos diez años han perdido la vida en las carreteras 90 niños menores de doce años, el 44% no viajaba con un Sistema de Retención Infantil obligatorio, una lacra que cinco entidades españolas pretenden atajar a través de la campaña "Ningún niño sin sillilta', impulsada por Pere Navarro, ex director genera de Tráfico.
SEGÚN UN ESTUDIO
A partir de los 65 años los conductores se ponen menos el cinturón de seguridad
Un estudio, sobre los accidentes de tráfico con personas mayores de 65 años involucradas, concluye que cuanto mayor es la edad del conductor menor es el uso del cinturón de seguridad. Un hecho grave y preocupante porque aumenta significativamente la posibilidad de fallecer en un accidente.
BALANCE PROVISIONAL DE LA DGT
Siete fallecidos en accidentes de tráfico durante el fin de semana
Un ciclista en Las Palmas de Gran Canaria y un peatón en Benifaio (Valencia), entre las siete víctimas mortales de los siete accidentes de tráfico ocurridos desde las 15:00 horas del viernes hasta las 20:00 horas del domingo, según el balance de la Dirección General de Tráfico.
PLAN EJE NORTE-SUR
Madrid planea reformar el Prado, Recoletos y Castellana para reducir el tráfico y dar más espacio a los ciclistas
El Ayuntamiento de Madrid planea, para la próxima legislatura, una reforma de los paseos del Prado, Recoletos y Castellana con el objetivo de reducir el tráfico y dedicar a "modos de movilidad sostenible" varios carriles por los que ahora transitan vehículos a motor.
AUMENTO DE LAS PENAS Y RETIRADA DEL CARNET
Las víctimas piden que determinados accidentes de tráfico sean tipificados como violencia vial
La asociación de víctimas 'Stop Accidentes' pide que los accidentes mortales de tráfico, si se demuestra que el conductor es reincidente o está participando en carreras ilegales, sean tipificados como violencia vial y se incluyan en el código penal, lo que supondría penas de hasta 12 años de prisión, el doble de lo estipulado ahora, y la retirada del carnet de conducir durante 15 años.