vehículos
SeguridadPonleFreno
En 2022 todos los vehículos saldrán del concesionario con una cámara que detectará si miras el móvil
Más del 90 % de los accidentes se deben a despistes y errores humanos, por eso en 2022 la seguridad no será un equipamiento opcional. Europa quiere que todos los vehículos salgan del concesionario con detectores de fatiga y uso del móvil. Dispositivos que podemos ver ya en los coches más modernos.
21 MUERTES EN OCTUBRE Y 963 EN LO QUE VA DE AÑO
Siete fallecidos en las carreteras españolas este fin de semana
Siete personas han fallecido y otras tres han resultado heridas en siete accidentes de tráfico mortales ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, según el balance de la Dirección General de Tráfico (DGT).
ANTE LA IRRUPCIÓN DE ESTE TIPO DE VEHÍCULOS
Nueve ciudades empiezan a regular el patinete eléctrico
Diferentes ciudades están elaborando ordenanzas municipales o las han aprobado recientemente para regular de forma específica el uso en calzadas y aceras de los patinetes eléctricos, vehículos que se han popularizado en los últimos años y cuya proliferación ha obligado a intervenir a los municipios.
EL MES CON MÁS DESPLAZAMIENTOS
Más vigilancia en las carreteras para la operación salida de agosto
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marca el dispositivo especial de la salida de las vacaciones de agosto, con más vigilancia en las carreteras ante la previsión de una masiva afluencia de vehículos, ya que solo entre el 31 de julio y el 1 de agosto se esperan 3,2 millones de viajes de largo recorrido.
POR SUPERAR LOS LÍMITES CONTAMINANTES
El 20% de los vehículos que intentaron pasar la ITV en 2017 fueron rechazados
El 20,3 % de todos los vehículos que en 2017 acudieron a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) fueron rechazados en la primera revisión, según ha informado la asociación empresarial AECA-ITV.
BASADO EN REDES NEURONALES DE IMPULSO
Investigadores españoles crean el sistema de seguridad vial más inteligente
Un grupo de investigadores del departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Málaga (UMA) ha desarrollado un sistema de seguridad inteligente para vehículos, basado en el funcionamiento de la mente humana, mediante redes neuronales de impulso (spiking neural networks), que son modelos artificiales que procesan información de forma muy similar a las redes biológicas.
CAMBIAN LAS NORMAS
Más limitaciones para coches y motos en Madrid a favor de la movilidad sostenible
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una nueva ordenanza de movilidad sostenible, que limita a 30 km/h la velocidad en las calles de un único carril por sentido y limita el acceso al centro de la ciudad a los no residentes.
Drones, motos camufladas y sistemas de 'eCall'
SegurMoto, el plan de seguridad vial para los motoristas
El plan SegurMoto es un paquete de 30 medidas que serán aprobadas este año con el objetivo de contribuir a la mejora de la seguridad vial de los vehículos de dos ruedas y reducir el número de accidentes.
PROPUESTA DE LOS EXPERTOS AL GOBIERNO
¿Financiar las carreteras con un impuesto a carburantes y vehículos?
El grupo de expertos que asesora al Gobierno en materia de transición energética ha propuesto crear un recargo al consumo de carburante y a los propietarios de vehículos para financiar la construcción y el mantenimiento de infraestructuras viarias.
TEST DE VALIDACIÓN REAL
Cómo se ponen a prueba los quitamiedos o barreras de contención
Las barreras de protección, técnicamente denominadas ‘sistemas de contención de vehículos’, no sólo sirven para mantener al vehículo dentro de la vía en caso de accidente. Detrás de cada barrera hay un trabajo de ingeniería en el que se tienen en cuenta diferentes factores como el tipo de acero, la resistencia, la deformidad, los sistemas de anclaje o la distancia entre los postes.