Alzheimer
UN NUEVO ESTUDIO TIENE LA RESPUESTA
¿La apnea del sueño puede aumentar el riesgo de padecer Alzheimer?
Una nueva investigación, publicada en la edición digital de 'American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine', lo tiene claro: la apnea obstructiva del sueño aumenta el riesgo de padecer Alzheimer en personas mayores.
SU CURA ES UN GRAN DESAFÍO
Encuentran un biomarcador que detecta el Alzheimer antes de que aparezcan los primeros síntomas
Una nueva investigación, publicada en la revista ‘Human Brain Mapping’, ha detectado el Alzheimer antes de que aparezcan los primeros síntomas. Este hallazgo ha sido posible tras observar la falta de actividad prefrontal durante la discriminación sensorial de tonos simples. La actividad, encontrada por la doctora Sanja Josef Golubic, es un biomarcador topológico que identifica a los futuros enfermos de Alzheimer.
A TRAVÉS DE LLAMADAS TELEFÓNICAS
Un test podría detectar y monotorizar el Alzheimer en 15 minutos
Apenas se necesitan 15 minutos para detectar y monotorizar el Alzheimer gracias a un novedoso test que ha sido diseñado por un grupo de investigadores de la India. Se trata de un gran avance que abre nuevas posibilidades tanto para la detección precoz de esta enfermedad como para el tratamiento y monitorización de pacientes diagnosticados.
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
Diez consejos para familiares y cuidadores de personas con Alzheimer
El Alzheimeres una enfermedad que afecta a más de 4,5 millones de personas en España, entre quienes la padecen directamente y sus familiares y cuidadores. Es una patología degenerativa que afecta a la memoria, al razonamiento, la comunicación y a la realización de actividades cotidianas por lo que una buena calidad de vida para toda las personas que lo sufren es esencial. Por eso, desde 'Constantes y Vitales, y coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, os damos una serie de consejos para todas las personas que conviven con alguna persona que padezca esta enfermedad.
JUNTO CON LA COLABORACIÓN DE DIEZ ARTISTAS ESPAÑOLES
'Estoy contigo', la canción con la que La Oreja de Van Gogh le planta cara al Alzheimer
La música puede desempeñar un papel fundamental en la lucha contra el Alzheimer. Coincidiendo con el Día mundial contra esta enfermedad, que se celebra el 21 de septiembre, La Oreja de Van Gogh, con la colaboración de diez artistas del panorama musical, publica una nueva versión de 'Estoy contigo' para crear conciencia social y sensibilizar sobre esta patalogía. Los fondos recaudados con el videoclip y descargas de esta canción irán destinados a la Fundación Alzheimer España (FAE).
SEGÚN UN ESTUDIO
Un millón de personas sufrirá demencia en España en 2050
Cerca de medio millón de personas sufre demencia en España en la actualidad, pero en 2050 se pueden duplicar los casos hasta alcanzar el millón, según el último informe realizado con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre. Esta enfermedad es la causa de demencia más frecuente, entre el 50 y el 70 % del total de casos, según el informe 'Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias'.
ESPAÑA, 5ª EN ESPERANZA DE VIDA A NIVEL MUNDIAL
Los españoles vivimos 83 años de media, diez más que la población mundial
España es uno de los países del mundo con mayor esperanza de vida tanto en hombres como en mujeres, de media vivimos 10 años más de media que la población mundial, según el último estudio publicado por la revista “The Lancet”. La obesidad, la violencia y las enfermedades mentales se mantienen como grandes problemas de salud que, no han evitado que aumente la esperanza de vida a nivel global.
TOMA NOTA
Las siete diferencias entre el Alzheimer y la Demencia
Tanto la demencia como el Alzheimer se encuentran dentro de las denominadas dolencias neurológicas, siendo ambas irreversibles y degenerativas, lo que implica que las funciones orgánicas dañadas o perdidas del paciente no puedan regenerarse. Pero no son lo mismo, entre sus diferencias destaca que, en el caso del Alzheimer, degenera hasta provocar la muerte de la persona en la mayoría de los casos, mientras que la demencia no es causa directa de fallecimiento. Pero no es la única distinción, existen más. En concreto, destacamos siete.
PARA EVITAR SU JUBILACIÓN OBLIGATORIA
'Sigo siendo yo', una campaña para cambiar la mentalidad ante los "enfermos jóvenes" de Alzheimer
Con el objetivo de cambiar la mirada hacia la enfermedad del Alzheimer y proporcionar soluciones para los "enfermos jóvenes", que padecen esta enfermedad con menos de 65 años, la Confederación Española de Asociaciones de Familiares y de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA) ha lanzado la campaña 'Sigo siendo yo'.
LA MOLÉCULA MBA354
Descubren una molécula 'multipotente' contra el Alzheimer
La molécula MBA354 se ha identificado como un potente agente neuroprotector en modelos experimentales 'in vitro' e 'in vivo' del Alzheimer, lo que abre una nueva vía para evaluar su uso en la terapia de la enfermedad. El descubrimiento ha sido liderado por el Instituto de Química Orgánica General de Madrid, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).