Alzheimer
PODRÍA SER UN AVANCE EN SU DIAGNÓSTICO
Un biomarcador en sangre podría ser capaz de detectar el Alzheimer en personas con Síndrome de Down
Un estudio del Hospital de Sant Pau de Barcelona ha descubierto un biomarcador en sangre que permite detectar precozmente la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down; un gran avance que podría suponer un cambio de paradigma en su diagnóstico, permitiendo su detección más temprana y más precisa.
UNA FIRMA DE PROTEÍNA SINÁPTICA ÚNICA
¿Por qué algunas personas con marcadores de Alzheimer no desarrollan demencia?
Un nuevo estudio de la Universidad de Texas en Galveston, en Estados Unidos, ha revelado porqué ciertas personas con marcadores cerebrales de Alzheimer nunca llegan a desarrollar la demencia, mientras que otros sí.
SE NECESITAN MÁS PRUEBAS
Un nuevo factor podría ayudar a la detección temprana del Alzheimer y el Parkinson
Científicos de la Universidad de Basilea, en Suiza, han descubierto un factor que podría ayudar a detectar con antelación enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.
VAN A DESARROLLAR UN MEDICAMENTO
Importante avance contra el Alzheimer que mejora "drásticamente" la capacidad para recordar en ratones ancianos
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, han logrado mejorar "drásticamente" la capacidad de ratones ancianos para aprender y recordar, gracias a la mejora de la función de los vasos linfáticos. Un hallazgo que podría ofrecer a los médicos una nueva ruta para prevenir el Alzheimer, la pérdida de memoria relacionada con la edad y otro tipo de enfermedades neurodegenerativas.
ENFERMEDAD DEGENERATIVA
Un estudio abre una nueva línea de investigación para el tratamiento del Alzheimer
Se ha identificado un nuevo objetivo en el cerebro que podría servir para el tratamiento del Alzheimer y el deterioro cognitivo, según una investigación de la Virginia Tech y la Universidad de Virginia en Estados Unidos.
SEGÚN LOS EXPERTOS
La música puede tener efectos terapéuticos en enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer
Existen investigaciones que demuestran que la música "produce mejoras en enfermedades como el Parkinson o Alzheimer", según Julián González, catedrático de Fisiología y Biofísica de la Universidad de La Laguna (ULL).
UNA NUEVA INVESTIGACIÓN TIENE LA RESPUESTA
¿La Aspirina puede reducir el riesgo de Alzheimer?
Aunque se desconoce la causa exacta de la progresión del Alzheimer, la alteración de la eliminación de la beta amiloide tóxica, especialmente del hipocampo, es un mecanismo líder. Por lo tanto, la activación de la maquinaria celular responsable de eliminar los desechos del cerebro se ha convertido en una estrategia prometedora para frenar la enfermedad.
EL MISMO PROYECTO EN EEUU HA RECIBIDO CASI SEIS MILLONES MÁS DE FINANCIACIÓN
Investigadores españoles desarrollan una técnica para detectar el Alzheimer 25 años antes de los primeros síntomas
Investigadores españoles y japoneses trabajan en un proyecto para desarrollar unos biomarcadores para detectar 25 años antes la enfermedad de Alzheimer pero no juegan en igualdad de condiciones: el mismo proyecto de un equipo norteamericano ha recibido seis millones de euros para su investigación y los españoles 120.000 euros.
ARROJA LUZ SOBRE CAMBIOS ESTRUCTURALES PREVIOS
Un estudio mundial detecta alteraciones cerebrales en personas sanas con riesgo de padecer Alzheimer
Un grupo de investigadores del Barcelona Beta Brain Research Center (BBRC), de la Fundación Pasqual Maragall impulsados por la Fundación Bancaria La Caixa, han llevado a cabo un estudio pionero a nivel internacional con el que han detectado alteraciones cerebrales en personas sanas que tienen un riesgo más alto de sufrir Alzheimer al ser portadoras del gen Apoe-e4.
SEGÚN UN ESTUDIO
La práctica de ejercicio aeróbico puede frenar el deterioro cognitivo que causa el Alzheimer
El ejercicio aeróbico puede resultar efectivo para retrasar o frenar el deterioro de la función cognitiva que sufren los pacientes con Alzheimer, tras una revisión de diferentes investigaciones sobre este tema. Así ha concluido un estudio realizado por científicos de la Universidad de Connecticut en Storrs (Estados Unidos).
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo
2
Compromiso Atresmedia
Una innovadora prueba de sangre permite diagnosticar y medir el progreso del Alzheimer
3
Actualidad
Los cursos de reciclaje se consolidan como una herramienta clave para conductores inactivos