Alzheimer
AVANCE PARA ENCONTRAR LA CURA DEL ALZHEIMER
Crean un nuevo método de clasificación del Alzheimer para el desarrollo de tratamientos personalizados
Investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) han diseñado un método para clasificar en grupos a los pacientes con Alzheimer. Este hallazgo podría abrir la puerta a tratamientos personalizados, según aseguran los autores.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La seta 'cola de pavo' podría prevenir la pérdida de memoria
El tipo de seta 'cola de pavo', con forma de abanico, que nace en los árboles, podría ayudar a prevenir la pérdida de memoria, según una investigación elaborada por científicos de la Universidad de Coimbra. Este hongo ya se ha utilizado en diferentes países para tratamientos oncológicos.
CONCLUSIÓN IMPORTANTE DE UN ESTUDIO
La inteligencia artificial puede predecir el Alzheimer años antes de su diagnóstico
El diagnóstico precoz del Alzheimer es fundamental, porque los tratamientos y las intervenciones son más efectivos al principio de la enfermedad. Pero, a pesar de su importancia, todavía es un reto. Ahora, un estudio, publicado en la revista 'Radiology', concluye que la inteligencia artificial mejora la capacidad de las imágenes cerebrales para predecir esta enfermedad.
POSIBLE VÍA PARA EL TRATAMIENTO DE ESTA ENFERMEDAD
Logran ralentizar el avance del Alzheimer en un 60 % con la extracción de plasma del cerebro
Un ensayo clínico demuestra una ralentización del 61 % en la progresión del Alzheimer moderado. Este hallazgo ofrece una posible nueva vía para el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa.
PROYECTO PRECIPITA
Sistema de medición no invasivo de la actividad cerebral para la detección precoz de la demencia
Investigadores de la Fundación de Investigación del Hospital de Getafe y la Universidad Politécnica de Madrid quieren predecir si una persona tiene alta probabilidad de desarrollar fragilidad o demencia, para ello necesitan emplear un sistema de medición no invasivo de la actividad cerebral. Con este método se dará un paso más para evaluar la salud cerebral en atención primaria y mejorar así su tratamiento.
SEGÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO
España podría ser el país con mayor esperanza de vida en 2040
Hace un par de años, España ocupaba la cuarta posición entre los países con más esperanza de vida, con un promedio de 82,9 años. Ahora, un estudio realizado por el Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington señala que, si continúan las tendencias de salud, nuestro país podría ocupar el primer lugar en 2040 con una esperanza de vida de 85,8 años de promedio.
EN PATOLOGÍAS COMO EL ALZHEIMER O EL PARKINSON
Crean un potencial fármaco para tratar enfermedades neurodegenerativas
Investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra de Granada han desarrollado un nuevo fármaco para tratar enfermedades neurodegenerativas.
PODRÍA SER UN AVANCE EN SU DIAGNÓSTICO
Un biomarcador en sangre podría ser capaz de detectar el Alzheimer en personas con Síndrome de Down
Un estudio del Hospital de Sant Pau de Barcelona ha descubierto un biomarcador en sangre que permite detectar precozmente la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down; un gran avance que podría suponer un cambio de paradigma en su diagnóstico, permitiendo su detección más temprana y más precisa.
UNA FIRMA DE PROTEÍNA SINÁPTICA ÚNICA
¿Por qué algunas personas con marcadores de Alzheimer no desarrollan demencia?
Un nuevo estudio de la Universidad de Texas en Galveston, en Estados Unidos, ha revelado porqué ciertas personas con marcadores cerebrales de Alzheimer nunca llegan a desarrollar la demencia, mientras que otros sí.
SE NECESITAN MÁS PRUEBAS
Un nuevo factor podría ayudar a la detección temprana del Alzheimer y el Parkinson
Científicos de la Universidad de Basilea, en Suiza, han descubierto un factor que podría ayudar a detectar con antelación enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
¿Por qué vacunar a los mayores de 65 años beneficia a toda la población?
2
Compromiso Atresmedia
Salud mental y atención médica: sólo el 6,9% recibe un tratamiento eficaz
3
Comité de expertos
El comité de expertos de Ponle Freno se reúne para poner en común las iniciativas de este 2025