Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
-
CELEBRA SU TRADICIONAL CUESTACIÓN
La Asociación Española Contra el Cáncer pide el apoyo ciudadano con "Un minuto contra el Cáncer"
La Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) ha pedido el apoyo de la sociedad con "Un minuto contra el Cáncer", un movimiento de apoyo a los pacientes, con el que pretende cambiar el tradicional minuto de silencio, cuando hay un fallecimiento, por un minuto de vida, cuando hay un diagnóstico.
-
PARA FINANCIAR DOS MÁSTERES DISTINTOS
La Asociación Española Contra el Cáncer ofrece ayudas para la formación en oncología
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha abierto el plazo para la solicitud de una serie de ayudas, dotadas de 6.900 euros, para cubrir, de forma total o parcial, el coste de dos programas formativos distintos.
-
DATOS DE LA OMS
Más de 18 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo en lo que llevamos de 2018
Durante este año se han registrado 18,1 millones de nuevos casos de cáncer y 9,6 millones de personas han fallecido por esta enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Entre los factores responsables de estas cifras destacan el aumento de la población, el envejecimiento y los cambios en el estilo de vida.
-
FIRMAN UN CONVENIO
La Asociación Española de la Carretera y la Fundación CEA se unen para reducir los accidentes de tráfico
La Fundación Comisariado Europeo del Automóvil y la Asociación Española de la Carretera han firmado un convenio de colaboración con el que organizarán actividades centradas en la formación y concienciación en materia de seguridad vial, con el objetivo de contribuir a la disminución de los accidentes de tráfico.
-
SEGÚN LOS EXPERTOS
Recomendaciones nutricionales para reducir el riesgo de cáncer
Expertos de la Asociación Española Contra el Cáncer aseguran que no existe una dieta o un alimento específico que elimine, cure o prevenga del todo el cáncer, pero sí existen una serie de pautas, de alimentación saludable, que podrían ayudar a reducir el riesgo tanto de padecer cáncer como otras enfermedades. Siguiendo estas pautas contribuiremos, además, a mejorar nuestra calidad de vida.