ataque cardíaco
-
UN ESTUDIO LO COMPRUEBA
Se reduce a la mitad el riesgo de sufrir un ataque cardíaco en personas con diabetes
Las personas con diabetes tipo 2 tienen el doble de riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, el uso de medicamentos preventivos ha conseguido reducirlo a la mitad en los últimos quince años.
-
ALTERACIÓN SANGUÍNEA
Desarrollan un potencial tratamiento para prevenir el ictus
El fármaco, que se ha estudiado en células humanas y en modelos animales, consigue bloquear los cambios mínimos del flujo sanguíneo y actúa sobre las plaquetas, evitando la formación de coágulos antes de que puedan matar o causar graves daños, lo que resulta interesante para el tratamiento de algunos pacientes de Covid-19 con esta patología.
-
REDUCE LOS SÍNTOMAS
Escuchar música a diario puede reducir la ansiedad y el dolor de pecho tras un ataque al corazón
Los pacientes que sufren episodios de dolor en el pecho presentan niveles mucho más bajo de ansiedad y malestar si escuchan música durante 30 minutos al día, según el estudio presentado en la Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología.
-
MEJORES RESULTADOS CARDÍACOS
Vivir con un perro puede alargarte la vida
Varios estudios aseguran que vivir con un perro puede estar relacionado con una mejor salud cardiovascular.
-
PODRÍAN REGENERAR OTROS ÓRGANOS DAÑADOS
Células madre de la placenta, para reparar el corazón tras un ataque cardíaco
Un nuevo estudio con células madre placentarias ha demostrado que serían mucho más eficaces que el resto de células embrionarias para tratar la regeneración del corazón tras cualquier tipo de evento cardíaco.
-
TODAVÍA EXISTE MUCHA CONFUSIÓN
Nueva guía para aclarar cómo se diagnostica un ataque al corazón
Todavía existe confusión sobre cómo diagnosticar un ataque cardíaco, según la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Por ello, acaba de publicar una nueva guía con el fin de intentar clarificar los conceptos, en la revista 'European Heart Journal'.
-
REVISARON MÁS DE MEDIO MILLÓN DE CASOS
Las mujeres presentan una tasa de supervivencia más alta después de un ataque cardíaco si las tratan doctoras
Los datos de supervivencia de más de medio millón de pacientes ingresados en urgencias por un ataque cardíaco en hospitales de Florida revela que las mujeres tienen más probabilidad de sobrevivir si les atiende una doctora.
-
CONCLUSIONES DE UN ESTUDIO
¿La soledad aumenta las posibilidades de sufrir un ictus?
¿Tener pocos contactos sociales aumenta la probabilidad de fallecer? Un estudio, publicado en la edición digital de la revista 'Heart', señala que determinados factores de riesgo expilcan la relación entre la soledad y el aislamiento social con el riesgo de accidente cerebrovascular.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Pedro Mañas y David Sierra nos hablan de ‘La isla de las mascotas’ el quinto título de la saga Anna Kadabra y el club de la luna
-
2
Compromiso Atresmedia
"Cada libro tiene una función que cumplir para mí" 15 años después Juanjo Sáez vuelve con su nuevo trabajo ‘Para los míos’
-
3
Compromiso Atresmedia
Elvira Sastre lee por Rupi Kaur 'Todo lo que necesito existe ya en mí' el nuevo poemario donde la autora se abre en canal